Reunión de trabajo entre la Asociación de Profesionales de Servicios Sociales de Albacete
y la lista a las Cortes Regionales.
El PSOE asumirá en su programa electoral la mayor parte de las propuestas de la Asociación de Profesionales de Servicios Sociales de Albacete.
Esta ha sido una de las conclusiones de la reunión de trabajo mantenida con representantes de dicho colectivo y los secretarios de Bienestar Social, Política Municipal y Sanidad de la Comisión Ejecutiva Provincial, Ramón Lara, Josefina Navarrete, Francisco García Alcaraz, respectivamente y el secretario de Organización, Santiago Cabañero, todos ellos, candidatos a las Cortes de Castilla-La Mancha.
Por parte del PSOE se trasladó a los miembros de la Asociación de Profesionales de Servicios Sociales de Albacete, que el programa electoral socialista recoge las principales demandas de los trabajadores sociales, recordando que a lo largo de estos años ha habido un apoyo socialista explícito a las reivindicaciones del movimiento naranja tanto en Albacete como en Castilla-La Mancha.
Durante el encuentro se puso de manifiesto por parte del secretario de organización, Santiago Cabañero, que el documento de trabajo elaborado por dicha Asociación coincide casi en su totalidad con las líneas estratégicas del borrador del programa electoral de Servicios Sociales.
Entre estas coincidencias se destacan la defensa de la calidad de los Servicios Sociales, la necesidad de la cercanía en la atención al ciudadano, otorgar máxima prioridad a la inserción social, integrar los Servicios Sociales como un instrumento de dinamización de los núcleos rurales, garantizar una prestación de Renta Social Básica y la defensa de la Administración Local para la prestación de servicios sociales.
Por otra parte tanto los representantes de la Asociación de Profesionales de Servicios Sociales como los representantes socialistas de la ejecutiva provincial más directamente implicados en esta área, subrayaron la necesidad de que haya un abordaje desde un ámbito socio-sanitario en la prestación de los servicios sociales y la unanimidad en recuperar los niveles de las ayudas en dependencia, en servicios sociales, ayuda a domicilio y todas las ayudas en prestaciones sociales que se han recortado durante estos últimos cuatro años y que ha afectado a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos en Castilla-La Mancha.