La organización agraria ha remitido una carta a la consejera
de Agricultura, Mª Luisa Soriano para que el Gobierno de Castilla-La Mancha atienda esta solicitud
Desde que se inició el periodo de solicitud de las ayudas de la PAC , en las oficinas de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha se han sufrido dificultades para poder desarrollar con normalidad el trabajo como entidad colaboradora en la captura de solicitudes de ayuda de la PAC de los agricultores de la región.
El programa informático de captura de solicitudes se ha puesto en marcha muy tarde y, además, a día de hoy sigue funcionando muy mal. Desde UPA CLM han señalado que, “aunque se han solventado algunos de los problemas iniciales, existen otros a la hora de cargar los croquis, tenemos problemas con el parcelario, tenemos dificultades con los cambios masivos, da errores inesperados en la carga etc. y lo más importante es que hay días en los que ni siquiera deja grabar los expedientes”. “A pesar de que se nos dijo que el programa iba a verificar el cumplimiento de la Ayuda Verde, a día de hoy, sigue sin verificarlo, con el riesgo que esto conlleva. Además el ‘árbol de avisos’ se utiliza muy poco, con lo que nuestros técnicos no tienen información sobre los cambios que se van haciendo”, han añadido.
Otro problema es la falta de información sobre cómo solicitar las Ayudas Agroambientales y además hay ayudas que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado- como la conservación de razas autóctonas en peligro de extinción y el fomento del pastoreo en sistemas de producción ganadera extensiva- que aún no están ni siquiera publicadas.
Por todo lo anteriormente expuesto y con el objeto de no causar ningún agravio a los agricultores y ganaderos, que no tienen ninguna culpa, han solicitado que se permita subsanar después de la fecha de fin de presentación de la solicitud única los errores en los expedientes de ayudas que hayan sido causados por el incorrecto funcionamiento del programa informático de captura de solicitudes y los errores en las solicitudes de las ayudas agroambientales.