Deportes

Elena Nieto, jugadora del CFF Albacete: “Tenemos equipos para quedar en la parte alta de la tabla”

Entrevista CFF Albacete (Sonia Garijo)
Lunes 13 de julio de 2015

Después de varias informaciones sobre el CFF A le toca el turno al B. Elena Nieto



 es la capitana del CFF Albacete B . Tiene 18 años y juega de medio centro pero también puede jugar como lateral izquierdo que era su puesto cuando estuvo en el Fundación Albacete. Estuvo en el Fundación 5 años y desde la temporada pasada está en el CFF.

¿Qué significa ser la capitana del CFF B?

Significa ser la cabeza visible de las futuras jugadoras del primer equipo que ahora están en formación. Por ello tienes que actuar conforme a un grupo y a un club, no individualmente.

Llevas con el CFF dos años ¿Qué tal te encuentras en este club?

Esperaba que la adaptación a un nuevo club iba a ser más complicada pero cuando empecé la pretemporada con el A me encontré con un gran grupo humano que me acogió como una más. Estoy muy contenta tanto con mis compañeras como con el cuerpo técnico que siempre tiene la puerta abierta para nosotras.

¿Cuánto tiempo llevas jugando a fútbol? ¿Por qué equipos has pasado?

Siempre he jugado. Empecé con mi hermano y mi padre. Con 7 años comencé a jugar al fútbol sala con chicos, pasé por varios equipos hasta que con 12 años entré en el filial de la Fundación donde estuve 5 años hasta que el año pasado vine a aquí.

¿Por qué decidiste venir al CFF?

Soy una jugadora que siempre busca mejorar y superarse y llegó un momento que para crecer necesitaba encontrar un nuevo reto. Apareció la oportunidad de venir a aquí y supe que era el cambio que necesitaba. Aunque le guardo mucho cariño al club en el que me crié y le deseo lo mejor, sé que tomé la decisión correcta ya que he mejorado mucho gracias a la confianza de mis compañeras y del cuerpo técnico.

Has acabado bachillerato y estás también estudiando en el conservatorio. ¿Cómo compaginas el fútbol con los estudios?

Esta temporada he tenido que compaginar segundo de bachiller, quinto de enseñanzas profesionales en el conservatorio y el equipo. Ha sido un año difícil en el que he tenido que sacrificar cosas pero la clave está en que disfrutes lo que haces y te merezca la pena.

¿Estudiarás algo relacionado con el deporte?

No. Estudiaré ingeniería de sonido e imagen, que está relacionado con la música y con el bachiller que he hecho. Sin embargo, aunque no estudie algo relacionado, el deporte tiene mucha importancia en mi vida y me gustaría seguir practicándolo así que espero seguir jugando al fútbol.

¿Cuáles son tus habilidades como jugadora?

Creo que soy inteligente jugando, leo bien el juego y soy bastante polivalente. Además, tengo una gran capacidad de sacrificio y siempre intento superarme a mí misma.

¿Qué es lo que destacarías de tu aportación al equipo?

Sobre todo que intento dar todo en cada partido y que hablo mucho en el campo, lo que creo que ayuda al equipo bastante.

El B tiene nuevas entrenadoras, Yoli y Marta ¿Estás contenta con el cambio de entrenador?

Creo que pueden aportar mucho al equipo. He tenido la suerte de tenerlas de compañeras este año y podemos aprender muchísimo de ellas.
Pero para mí lo más importante es la ilusión que tienen, que confío en que sea compartida y funcione como motor del equipo.

Cuando entrevistamos a las entrenadoras nos dijeron que el objetivo de este año es quedar entre las cinco primeras ¿ves al equipo capaz de conseguirlo e incluso de ganar la liga?

Creo que se está formando un equipo muy competitivo y confío plenamente en él.
Para hablar de ganar la liga es un poco pronto pero si se hacen las cosas bien hay equipo para quedar en la parte superior de la tabla.

¿Cuál es el rival que más os preocupa?

Hay equipos que suelen quedar en la parte alta y que han militado en segunda división que siempre imponen respeto como Pozo de las Nieves, Alcázar de San Juan o Miguelturra, pero, son equipos a los que le podemos plantar cara, así que nuestra preocupación debe ser que nosotras estemos al máximo nivel.

¿Qué responsabilidad tienes como capitana?

Se espera de mí un comportamiento ejemplar sobre todo por las más pequeñas y que sea el nexo entre el cuerpo técnico y mis compañeras. También sé que tengo que mantener el ánimo en el campo y dar ejemplo de esfuerzo y de sacrificio.

Tu opinión sobre la situación del fútbol femenino actual

Anteriormente has hablado con jugadoras como Ester que conocen de primera mano la evolución del fútbol femenino en estos últimos 15 años. Está claro que ha avanzado mucho pero también que queda mucho por avanzar. Hace dos años estuve en Francia y en la primera cafetería que entramos estaban emitiendo un partido de la liga femenina francesa y eso en España aún queda un poco lejos desgraciadamente, aunque confiamos en que se llegue.

La semana pasada entrevistamos a Ester y te envía esta pregunta ¿Qué equipos ves con más opciones de ganar la temporada que viene en el A y en el B?

Respecto al A, hay equipos muy competitivos que sería raro que no estuvieran luchando por el título como Aldaia, Plaza de Argel o Villarreal. Pero confío en mi equipo así que te voy a decir que nosotras.

En el B, como he comentado antes, siempre imponen los equipos que han bajado de segunda división y los que siempre están en la parte alta, pero hay muchos equipos y es difícil apostar por uno. En la parte alta esperemos que nos acompañen el Alcázar de San Juan, Pozo de las Nieves, Miguelturra y Guadamur.

Manda un mensaje para la afición para que vayan a veros al campo esta nueva temporada

Ahora que saltan los escándalos de corrupción en el fútbol masculino y que los traspasos y los salarios de los jugadores llegan a sumas estratosféricas, es el momento de apostar por el fútbol femenino en el que las jugadoras se mueven por amor a un deporte y no al dinero ni a la fama. Así que esperamos que os animéis a venir a vernos al campo.