Albacete

Varios profesionales de Albacete entre los distinguidos con medallas y placas al mérito sanitario de Castilla-La Mancha

Efe-Redacción
Miércoles 06 de abril de 2016

El gobierno de Castilla-La Mancha distinguirá con tres Medallas y siete Placas al Mérito Sanitario a profesionales o 



empresas por su contribución al progreso y mejora de la sanidad, con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial de la Salud.

El portavoz del ejecutivo regional, Nacho Hernando, en su comparecencia semanal para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, ha señalado que será el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien haga entrega de los premios en el acto que tendrá lugar en la localidad toledana de Villacañas.

Una de las medallas se ha concedido al doctor Vicente Andrés Luis, médico de familia que ha desarrollado su labor asistencial en Almagro, Socuéllamos, Horcajo de los Montes y desde 1987 hasta su jubilación en el municipio toledano de Cebolla.

Ha ejercido también labores de gestión como coordinador médico y funciones docentes como tutor de residentes, a quienes ha inculcado su pasión por la Ética Asistencial, tema sobre el que versó su tesis doctoral que superó con sobresaliente.

La segunda medalla es para el doctor Jesús Cuevas, médico especialista en Anatomía Patológica que ha desarrollado la mayor parte de su labor asistencial en el Hospital Universitario de Guadalajara, donde se jubiló recientemente.

La Dermatología, otra de sus pasiones, le ha llevado en los últimos años a trabajar en un proyecto de cooperación internacional en Tanzania, donde colabora en el diagnóstico de tumores de piel.

Y la tercera Medalla al Mérito Sanitario se entregará al doctor Eduardo Rodríguez Sánchez, médico especialista que durante 43 años y hasta su jubilación fue jefe de servicio de Aparato Digestivo primero en el antiguo Hospital de Alarcos y después en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

En los años 70 introdujo en Ciudad Real la endoscopia, técnica sobre la que versó su tesis doctoral.

Las Placas al Mérito Sanitario se han otorgado a la médica de familia Agustina Moraleda Borlado, del Centro de Salud de Honrubia (Cuenca), en representación de todos los profesionales sanitarios por su implicación en la defensa de la Atención Primaria y del mantenimiento de la Atención Continuada (Urgencias) en los Centros de Salud del ámbito rural ante la amenaza de cierre o reducción de horario durante la pasada legislatura.

También recogerán este galardón las enfermeras María Dolores Montoya Martínez, María Luisa Casas Oñate y Adelina Montoro, educadoras en diabetes de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, los payasos profesionales del Hospital Universitario de Guadalajara y la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos.

Asimismo serán reconocidos los profesionales sanitarios de Atención Primaria en el desarrollo de la campaña de vacunación antigripal y los profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, del Distrito de Salud Pública de Manzanares, y del Área de Epidemiología de la Dirección Provincial de Sanidad en Ciudad Real, por su profesionalidad, ejemplaridad y coordinación durante el brote de legionelosis.

La séptima placa es para la empresa toledana Industrias Cárnicas Tello por su compromiso con la salud y seguridad alimentaria.

El objetivo de celebrar cada año el Día Mundial de la Salud es que la población tome conciencia sobre un tema específico y este año el lema es "Vence a la Diabetes".

Sobre este asunto, Hernando ha señalado que la primera de las Escuelas de Pacientes que el Gobierno regional pondrá en marcha en esta legislatura será de la diabetes, que comenzará a funcionar en el segundo semestre del año.