Albacete

La factoría Airbus Helicopters de Albacete entregará cuatro helicópteros Tigre HAD a las Famet

Efe -Redacción
Martes 13 de diciembre de 2016

La factoría Airbus Helicopters con base en Albacete entregará en los próximos días a las Fuerzas Aeromóviles (Famet) cuatro



 nuevas unidades de helicópteros de ataque HA-28 Tigre HAD-E (Helicóptero de Ataque y Destrucción), considerado el sistema de armas más potente del Ejército.

Según ha explicado a Efe el capitán José Andrés del Hierro Rodrigo, estos nuevos helicópteros está previsto que lleguen a partir de este martes a la base de helicópteros "Coronel Sánchez Bilbao" de Almagro (Ciudad Real), sede del Batallón de Helicópteros de Ataque I (BHELA I) de la Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra.

El HA-28 TIGRE HAD-E (versión española) es un nuevo y sofisticado helicóptero de combate que se está incorporando, progresivamente, al Batallón de Helicópteros de Ataque I.

Este helicóptero ofrece ventajas y mejoras, principalmente en armamento, motor y visor, con respecto al anterior modelo Tigre HAP (Helicóptero de Ataque y Protección), que fue el primero que comenzó a recibir este batallón.

El capitán Rodrigo ha explicado que en la actualidad el BHELA I cuenta con diez helicópteros Tigre, de los que seis son del modelo HAP (Helicóptero de Ataque y Protección) y otros cuatro del modelo HAD-E (Helicóptero de Ataque y Destrucción).

Las próximas cuatro unidades que se recibirán en Almagro serán del modelo más moderno de esta aeronave, a las que se unirán otras cuatro aeronaves HAD-E más en los próximos meses, hasta completar la dotación prevista de 18 unidades.

Versión modernizada

El Tigre HAD-E es una versión modernizada de la HAP (Helicóptero de Apoyo y Protección), de los que el Ejército de Tierra tiene actualmente seis aparatos en servicio, y que prestaron servicio en Afganistán durante la operación de repliegue del contingente español de ese país durante 2013 y 2014.

El HAD-E incorpora un misil anticarro Spike-E que puede ser dirigido por la tripulación de la aeronave hasta su objetivo final, teniendo el control en todo momento y con la capacidad de hacerle variar su rumbo si por un error se le ha dirigido hacia un blanco amigo o puede causar daños colaterales.

Además el nuevo Tigre tiene un 14 por ciento más de potencia que su antecesor y un peso máximo al despegue 500 kilos superior, y comparte con él que el software de la aeronave es propiedad de España, por lo que en cualquier momento puede instalar actualizaciones y modernizaciones sin tener que pedir autorización a terceros países.

Todos los Tigres, tanto los HAD como los HAP, estarán asignados al Batallón de Helicópteros de Ataque I, con sede en Almagro.