Castilla La-Mancha

ANPE señala que su presión ha logrado que Educación CLM rectifique y amplíe la reducción de jornada de los profesores

Jueves 07 de septiembre de 2017

En el día de ayer, y tras la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos  Generales de la JCCM que, entre sus Disposiciones Adicionales, recogía que “a partir del curso 2017/2018 el horario lectivo 



del personal docente funcionario de Educación Secundaria y Bachillerato dependiente de la Consejería con competencias educativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha será de un mínimo de 18 y de un máximo de 20 horas lectivas”, ANPE, según señala este sindicato “exigió a la Consejería la aplicación inmediata de dicha medida, tal y como recogía la mencionada Ley”.

Ya añaden: “Ya advertimos ayer que, tras la publicación de la Ley de Presupuestos, esta Disposición Adicional  podría obligar a modificar los horarios ya establecidos en los centros y a dotar de más profesorado, por lo que exigimos que la Consejería dictara con urgencia unas Instrucciones para llevar a cabo dicha reducción a todo el profesorado de Enseñanzas Medias de la región.

Tras la emisión del mencionado comunicado elaborado por ANPE, la Consejería convocó con carácter de urgencia una reunión que se ha celebrado esta misma mañana. En esta reunión, el Consejero nos ha comunicado que ante las exigencias sindicales y viendo el textual de la Ley de Presupuestos se han visto en la obligación, tras reunirse con Hacienda,  de validar la aplicación de la norma, tal y como les habíamos exigido, por lo que la reducción horaria para los docentes de Enseñanzas Medias, con la correspondiente dotación de profesorado que se efectuará la próxima semana, se llevará a cabo este curso escolar.

Desde ANPE lamentamos que está medida se tome a estas alturas del curso y de forma tan precipitada, pues era algo que se ha estado negociando durante los últimos meses. A pesar de ello es una medida positiva que redunda en la calidad del sistema educativo y que elimina una discriminación que teníamos respecto al resto de CCAA, por lo que celebramos que, tras la presión de ANPE, la Consejería haya rectificado su posición inicial”.