La presidenta del grupo parlamentario popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, ha señalado hoy que el Gobierno regional está "lastrando" el crecimiento económico
de la comunidad autónoma, que crece "a niveles inferiores" a la media nacional.
En rueda de prensa, Guarinos ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos hoy, según los cuales Castilla-La Mancha cerró el año 2017 con 22.500 parados menos que el año anterior (-10,29 por ciento), hasta quedarse en la cifra de 196.500 desempleados, lo que sitúa la tasa de paro en el 19,74 % de la población activa.
Sin embargo, en relación con el trimestre anterior Castilla-La Mancha tiene 15.500 parados más (8,55 %).
Guarinos ha señalado que el dato de la EPA es "demoledor", "brutal", "nefasto" y negativo para Castilla-La Mancha, y refleja que el Gobierno regional está "lastrando" el crecimiento de la economía castellanomanchega y haciendo que crezca "a niveles inferiores a la media nacional".
Ha resaltado dos datos, los 15.500 parados más en el último trimestre de 2017 respecto al anterior y que la tasa de paro nacional es del 16,55 % y en Castilla-La Mancha llega al 19,74 %.
A juicio de la parlamentaria del PP, la EPA evidencia el "mal ritmo" de la economía de la comunidad autónoma debido a la "dejadez y desidia" y porque "tenemos el peor gobierno que esta región ha podido tener"
Y El PSOE responde resaltando la tendencia positiva en creación de empleo que recoge la EPA
La portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha resaltado hoy el empleo que se ha creado en el último trimestre y la tendencia positiva en creación de empleo que recoge la Encuesta de Población Activa (EPA).
En rueda de prensa, Fernández ha valorado los datos de la EPA conocidos hoy, según los cuales Castilla-La Mancha cerró el año 2017 con 22.500 parados menos que el año anterior (-10,29 por ciento), hasta quedarse en la cifra de 196.500 desempleados, lo que sitúa la tasa de paro en el 19,74 % de la población activa, aunque en relación con el trimestre anterior la región tiene 15.500 parados más.
Fernández ha señalado que desde que gobierna Emiliano García-Page hay 78.300 ocupados más en la comunidad autónoma y ha criticado la valoración "sesgada e interesada" que ha hecho el PP sobre la EPA ya que "los datos reales es que hay más empleo y afiliación a la Seguridad Social".