El alcalde comparte el Premio Accesibilidad entregado por Cocemfe al Ayuntamiento con todos los grupos políticos del Consistorio albaceteño y los técnicos municipales
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha agradecido al presidente de Cocemfe, Marcelino Escobar, y a su junta directiva, el Premio Accesibilidad concedido al Ayuntamiento por las mejoras acometidas en Albacete en materia de accesibilidad. Un Premio que ha compartido con lso grupos políticos del Consistorio albaceteño y con los técnicos municipales.
Durante su intervención, Manuel Serrano ha apostado por seguir aunando esfuerzos para acabar con todas las “barreras arquitectónicas, sensoriales, sociales y laborales” que todavía existen en nuestra ciudad.
Según ha señalado el alcalde de Albacete, el Ayuntamiento está construyendo una “gran ciudad” de la mano de la sociedad albaceteña, gracias al “diálogo, consenso y compromiso” de todos los grupos municipales, una vez que “solos podemos llegar antes, pero juntos y de vuestra mano llegamos mejor”.
Durante su intervención, Manuel Serrano ha destacado el trabajo que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Albacete para mejorar la accesibilidad de la ciudad, recordando que a petición de Cocemfe se ha arreglado el túnel de Villacerrada, reformando la rampa de acceso al mismo, así como la calle Jesús del Gran Poder y la Travesía de la Igualdad para que sean más accesibles.
Con la misma filosofía, y gracias a las obras de peatonalización del centro de la ciudad con cargo a la Estrategia EDUSI, el alcalde de Albacete ha recordado que se han transformado varias vías principales para darle un protagonismo al peatón y hacerlas más accesibles, como por ejemplo las calles Carnicerías, Tinte, Marqués de Villores, Teodoro Camino desde la calle Tinte hasta la Avenida de España y las que la cruzan, como Dionisio Guardiola y San José de Calasanz, al tiempo que se están acometiendo obras de mejora en el barrio Carretas-Huerta de Marzo, Industria y el entorno del cuartel de la Guardia Civil.
Manuel Serrano ha anunciado que en estos momentos los técnicos municipales están redactando el proyecto de la calle de la Cava para abordar la calles Baños, continuar por Feria, salir por Albarderos y conectar con Carnicerías.
Además, el alcalde de Albacete ha señalado que gracias a las obras de la primera fase de rehabilitación del Recinto Ferial que se han acometido hasta la fecha, este año contamos con edificio más “accesible y transitable”.
En este sentido, Manuel Serrano ha explicado que se ha instalado un ascensor en el stand de Cocemfe para facilitar el acceso a la Capilla de la Virgen de Los Llanos en el Recinto Ferial y otro en el Salón de Subastas, y que se han tapado cerca de 250 alcorques para evitar caídas.
El alcalde de la ciudad ha felicitado al resto de galardonados por Cocemfe: al Obispado de Albacete (Premio Entidad), la Fundación Carrefour (Premio Integración) y a la Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson de Villarrobledo por la Mención de Honor 2018 recibida durante este acto.
La diputación felicita a Cocemfe
La Diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Sanidad, Nieves García, ha acudido a la entrega de Premios 2018 de COCEMFE, y ha subrayado que esta cita, que este año celebra su edición número 27: “se ha convertido en uno de los actos sociales más importantes de la Feria de Albacete”, lo cual le ha servido para asegurar que “es muy significativo y muy importante no solo que no faltemos, sino que cada año seamos más aquí”.
García aplaude a COCEMFE por su trabajo “esencial”
La responsable provincial ha asegurado que “es digno de elogio el trabajo que, año tras año, realizáis en esta Federación (formada por 23 colectivos que no cesan en su lucha por hacer más accesible y autónoma la vida de quienes padecen algún tipo de discapacidad)”.
García ha aplaudido cómo, todos sus integrantes, se vuelcan en ese empeño de manera constante y cotidiana, y cómo lo hacen, también, en el marco de la Feria: “Donde hacéis una Feria inclusiva” por la ayuda esencial que supone el préstamo de sillas de ruedas a quienes lo necesitan para poder visitar el Recinto.
Además, ha puesto en valor los reconocimientos que desde COCEMFE hacen a diferentes personas, entidades e instituciones que son proactivas en ese objetivo de de apoyar al colectivo de personas con discapacidad en todas sus iniciativas y actividades. “Me uno a esos reconocimientos y os aplaudo también a vosotros, a COCEMFE, porque vuestra presencia es básica y esencial; porque también lo es vuestro trabajo, y la entrega total que hacéis a una causa en la que podéis contar conmigo y con la institución que represento, sin dudarlo”, ha dicho García.
García: “Desde la Diputación queremos seguir trabajando para hacer más fácil la vida de quienes se encuentran con barreras que hemos de derribar”
Así, ha explicado que la Diputación Provincial de Albacete ayuda a COCEMFE a través de un convenio anual importante. “Ojalá sea posible seguir avanzando también en esa faceta del apoyo económico; como lo queremos seguir haciendo en el reto de que, juntos, hagamos más fácil la vida de quienes se encuentran con barreras que hemos de derribar”, ha señalado.
En este sentido, ha puesto en valor que este año desde la máxima institución provincial se haya puesto en marcha una línea especial de ayudas para facilitar la accesibilidad de Ayuntamientos y edificios municipales en la provincia: “Estamos convencidos de que ése es el camino a seguir”, ha afirmado.
“Queremos contar con vosotros para ello, y que sigáis contando por nosotros, las Administraciones, que siempre estamos en deuda de alguna manera con la inmensa labor social que hacéis desde el tejido asociativo de la provincia, especialmente en el ámbito socio-sanitario” ha concluido, no sin antes agradecer a COCEMFE la invitación al acto y ofrecer sus felicitaciones más sinceras “tanto a los merecidos premiados, como a la familia de COCEMFE Albacete”.
En esta edición número 27 de los Premios 2018, los galardonados han sido:
Premio Accesibilidad: al Ayuntamiento de Albacete por el trabajo que realizan en pro de la Accesibilidad Universal.
Premio Entidad: Obispado de Albacete por su labor en favor de la asociaciones de familias de discapacitados, y el esfuerzo realizado para que Cocemfe Albacete fuese recibida en audiencia en Roma.
Premio Integración: a la Fundación Solidaridad de Carrefour: Por su campaña de Navidad de fomento del transporte adaptado para niños con discapacidad.
Mención de Honor 2018: Asociación de familias y enfermos de Parkinson de Villarrobledo.
Compromiso de la Junta
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha destacado hoy la apuesta “del Gobierno de Emiliano García-Page con el Estado de Bienestar” y, en concreto, ha reafirmado su compromiso con el colectivo de la discapacidad durante la entrega de los Premios Cocemfe Albacete 2018.
Sánchez, acompañada del delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, entre otros, ha entregado una placa de reconocimiento a la presidenta de la Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson Villarrobledo (Albacete), Paquita García Moreno.
La consejera ha dado la enhorabuena a García Moreno y al resto de premiados en esta cita, celebrada en el Recinto Ferial de Albacete, por ser “personas muy merecedoras que trabajan por los demás, por conseguir un mundo mejor”, ya que ha recalcado que “las entidades sociales son el alma de esta ciudad”.
En concreto, se ha referido a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica Albacete (COCEMFE) y ha destacado el trabajo que realizan tanto en el Centro de Día como en la residencia ‘Infanta Leonor’, donde la financiación del Gobierno regional ha servido para incrementar las plazas residenciales.
La consejera ha considerado que tenemos que “estar orgulloso de vivir en una tierra con buena esperanza de vida” y, en este sentido, ha recordado la reciente aprobación en las Cortes regionales por unanimidad de la ley de Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, que aporta tranquilidad a las familias que se preguntan qué ocurrirá con sus hijos e hijas cuando ellos no estén.
“La respuesta ha sido esa ley aprobada por consenso de todos en las Cortes”, ha afirmado la consejera, quien ha añadido que “quedan muchas cosas por hacer” y ha defendido “hacerlas conjuntamente para construir bienestar en Castilla-La Mancha”.
No obstante, ha afirmado que el Gobierno castellano-manchego tiene un principio fundamental que es “conseguir una sanidad más humana, un empleo más integrador y unos servicios sociales y una dependencia plena en Castilla-La Mancha”.