Provincia

La Roda celebra la entrega de las becas Tierra de Emprendedoras a cinco mujeres innovadoras del ámbito rural

Redacción | Miércoles 22 de enero de 2025
En La Roda se entregaron las becas 'Tierra de Emprendedoras' de Fademur Castilla-La Mancha a cinco mujeres con proyectos innovadores que fortalecen el tejido rural. El evento, respaldado por el Instituto de la Mujer, busca promover el empoderamiento femenino y la igualdad en entornos rurales.

En la Posada del Sol de La Roda, se llevó a cabo el acto de entrega de las becas ‘Tierra de Emprendedoras’ de Fademur Castilla-La Mancha. Este evento contó con la presencia del alcalde, Juan Ramón Amores, y la concejala de Igualdad, María José Fernández. Las becas fueron otorgadas a cinco mujeres de la región, cuyos proyectos han sido considerados como referentes por la directiva de la organización. El patrocinio del evento estuvo a cargo del Instituto de la Mujer de C-LM.

Se han otorgado cinco becas a cinco mujeres provenientes de diversas provincias. Sus proyectos profesionales se distinguen por la creatividad, la innovación y el liderazgo, elementos que fortalecen el tejido económico y social de sus respectivas zonas rurales.

La tercera edición de estos premios, organizados por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, Fademur, de Castilla-La Mancha, tiene como finalidad “destacar la creatividad, innovación y liderazgo de mujeres emprendedoras que apuestan por dinamizar y fortalecer el tejido económico y social de las zonas rurales de Castilla-La Mancha”, según ha indicado el alcalde de la localidad. Cada año, estos premios ofrecen no solo un reconocimiento a las emprendedoras de la región, sino también una aportación económica.

En nuestra comunidad, se observa que dos tercios de las personas sin empleo son mujeres. Según ha afirmado Amores, iniciar un negocio podría ser una excelente opción para conseguir trabajo. Además, ha mencionado a varias mujeres que son consideradas referentes y que lideran importantes empresas en La Roda, tales como Pinturas Macy, Exojo SL, Aiplast y Rodacal Beyem, entre otras.

“Porque solo se hace camino al andar, y hoy, con jornadas como estas, se pone de manifiesto que todas estas mujeres están construyendo ese camino, en el que todos debemos caminar juntos”, ha finalizado.

En este evento, la consejera de Igualdad destacó el trabajo que Fademur ha estado realizando en la región durante los últimos 20 años, enfatizando que están “promoviendo” tanto el empoderamiento como el emprendimiento de las mujeres. Además, aseguró que “seguirán contando con el apoyo del Gobierno regional”.

Las becas Tierra de Emprendedoras persiguen un propósito definido que busca la continuidad a lo largo del tiempo. “Para seguir dando visibilidad a numerosos proyectos de mujeres rurales emprendedoras, ofreciéndoles un impulso económico y publicitario para su crecimiento”, ha señalado.

“Los mismos objetivos compartimos: la lucha por la igualdad real y por las oportunidades equitativas en los entornos rurales. Para que un pueblo tenga futuro, es esencial que existan niños y niñas, y actualmente, solo las mujeres pueden traerlos al mundo. Por ello, resulta crucial que estas permanezcan en las zonas rurales. Esto se logra mediante la creación de servicios similares a los del ámbito urbano, invirtiendo en nuevas tecnologías, promoviendo modelos sostenibles y generando oportunidades de empleo a través de programas como Tierra de Emprendedoras de Fademur”, concluyó.

Elisa Fernández, por su parte, ha manifestado tanto su admiración como su gratitud hacia las galardonadas. Según sus palabras, “estas mujeres representan el espíritu emprendedor e innovador que necesitamos para garantizar un futuro próspero en nuestras comunidades rurales. Con su talento y dedicación, están construyendo un legado de progreso y equidad”.

En esta edición, los proyectos de cinco mujeres han sido evaluados por la directiva de Fademur Castilla-La Mancha, quienes valoraron la originalidad y el impacto que estos presentan.

De esta manera, se ha garantizado que FADEMUR “reitera su compromiso con el empoderamiento femenino en las zonas rurales y anima a seguir apoyando proyectos que transformen la realidad social y económica de Castilla-La Mancha”.

BECAS MUJERES EMPRENDEDORAS

Las mujeres emprendedoras tienen la oportunidad de acceder a diversas becas que fomentan su desarrollo y crecimiento profesional. Estas ayudas están diseñadas para apoyar a aquellas que desean iniciar o expandir sus negocios.

Según un estudio reciente, “el acceso a financiamiento es crucial para el éxito de las mujeres en el ámbito empresarial”. Este tipo de iniciativas busca reducir las barreras económicas que enfrentan las emprendedoras.

  • Becas de formación: Programas que ofrecen capacitación en habilidades empresariales.
  • Becas para proyectos: Fondos destinados a la implementación de ideas innovadoras.
  • Becas de mentoría: Oportunidades para recibir orientación de expertas en el sector.

Con estas becas, se espera que más mujeres puedan alcanzar sus metas y contribuir al desarrollo económico y social. “Invertir en mujeres es invertir en el futuro”, afirman los especialistas en desarrollo sostenible.

Por lo tanto, si eres una mujer emprendedora, no dudes en investigar las opciones disponibles y postularte a aquellas que se alineen con tus objetivos y aspiraciones profesionales.

La becada por su compromiso con la tradición quesera, Ainhoa Muñoz Maestre, es originaria de Toledo y forma parte de la ‘Quesería Fuentevieja’. Su enfoque se centra en ofrecer productos de calidad y en promover prácticas sostenibles.

En particular, las becas serán otorgadas a las iniciativas de Beatriz Heredero y Felipe de Cobeta, provenientes de Guadalajara, gracias a su proyecto titulado ‘Coaching para cuidar(se)’. Este programa promueve el bienestar emocional y físico mediante talleres personalizados.

En la localidad de Herencia, en la provincia de Ciudad Real, el proyecto ‘Villa Eire, Coliving Rural’ ha sido premiado con la beca, otorgada a Noelia Sierra Higueras. Este innovador espacio busca fomentar la convivencia y el teletrabajo en entornos rurales. Por otro lado, en La Recueja, situada en Albacete, la beca ha sido concedida a María García González, una destacada viticultora reconocida por su excelencia en la producción de vinos.

En la localidad de Mira, en Cuenca, se otorga la beca Tierra de Emprendedoras a Eva María Villena Bayo por su proyecto ‘Cosa Nostra’, el cual se especializa en la organización de eventos familiares y en ofrecer regalos personalizados.

Un reconocimiento especial ha sido otorgado a Milagros Parra Díaz, ganadera de Toledo y gerente de Explotaciones Agrícolas y Ganaderas JEFRAN S.L., destacándola como una mujer referente en el ámbito rural.

La tercera edición ha encontrado su escenario en La Roda, un lugar que se destaca como un “ejemplo” en el respaldo al emprendimiento femenino y sus políticas de igualdad. En cuanto a las becas, la primera edición se llevó a cabo en Talavera de la Reina en 2023, mientras que la segunda se realizó en Campo de Criptana en 2024.