La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha señalado que este centro, que comenzará a funcionar el próximo curso, responde a la necesidad planteada en la zona de Universidad de la ciudad por parte del Gobierno de García-Page.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesitaría que me proporciones el texto que deseas que reestructure. Por favor, compártelo y procederé con la reescritura.Toledo, 22 de enero de 2025.- Esta semana, la creación jurídica del CEIP Número 34 en la ciudad de Albacete ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno. La consejera portavoz, Esther Padilla, ha indicado que este nuevo centro educativo comenzará a operar con el inicio del próximo curso escolar 2025-2026.
Durante la rueda de prensa destinada a comunicar los acuerdos del Consejo de Gobierno, la consejera ha señalado que “el incremento demográfico y el aumento en la demanda de puestos escolares exigen dar una respuesta adecuada a las nuevas necesidades como es la creación de nuevos centros educativos.” En este contexto, se encuentra la ciudad de Albacete, donde, según ha especificado, “la creación de un nuevo centro educativo responde a una necesidad ampliamente demandada por la comunidad de la zona de Universidad, el barrio de Medicina y el corredor de la carretera de Murcia.”
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesitaría que me proporciones el texto que deseas que reestructure. Por favor, compártelo y procederé con la reescritura.En años recientes, Esther Padilla ha señalado que “numerosas promociones de viviendas han sido habitadas por familias jóvenes con hijos en dichas zonas”. Además, ha mencionado que esta área en expansión forma parte de la zona de escolarización, donde los colegios más cercanos a algunas de estas residencias se encuentran a una distancia de hasta 1,5 kilómetros. Por esta razón, ella ha declarado que “desde el Gobierno regional atendemos esta demanda con la puesta en marcha del colegio Número 34 que se crea con dos líneas. Es decir, constará de seis unidades de Infantil y doce de Educación Primaria”.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Por favor, proporciona el texto que deseas que reescriba.Un centro educativo que acoge a más de 400 alumnos
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reformule.Según la creación jurídica, el centro proporcionará un total de 132 plazas para Educación Infantil y 300 plazas para Primaria, lo que se traduce en “432 estudiantes cuando esté terminado”, como ha indicado la portavoz regional. Además, ha subrayado que la implementación de la oferta académica en este centro será de manera progresiva.
La construcción del centro se lleva a cabo en dos etapas. Según Padilla, la primera fase ha sido completada, habiéndose edificado seis aulas de Infantil “con un coste de más de 2,9 millones de euros”.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que proporcionaste. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y me encargaré de hacer la reestructuración solicitada.Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule. Estoy aquí para ayudarte.El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Número 34 de Albacete es la primera institución que ha sido establecida legalmente para el próximo curso.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule.La inversión en infraestructuras educativas ha sido enfatizada por la portavoz del Ejecutivo de García-Page, quien recordó que durante el presente curso se han inaugurado un total de cinco nuevos centros educativos. Estos son: el colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Nº 1 de Arcas (Cuenca), el IES ‘Olías del Rey’ (Toledo), el IES ‘La Galatea’ de Yeles (Toledo), el IES Nº3 de Ocaña (Toledo) y el IES ‘Luisa Sigea’ de Tarancón (Cuenca). Además, se espera que las obras de climatización en estos centros estén finalizadas para el próximo curso.