Albacete

El PSOE de Albacete propone descuentos del 20% al 40% en actividades culturales para jóvenes con Carné Joven

Redacción | Lunes 27 de enero de 2025
El Grupo Municipal Socialista de Albacete propondrá en el próximo Pleno descuentos del 20% al 40% en actividades culturales para jóvenes con Carné Joven. También busca mejorar la coordinación entre los servicios de Cultura y Juventud, promoviendo así el acceso a la cultura y fomentando hábitos saludables.

En el próximo Pleno del Ayuntamiento de Albacete, el Grupo Municipal Socialista presentará una moción con el objetivo de promover la cultura entre los jóvenes de la ciudad. Esta propuesta se desglosa en dos iniciativas: por un lado, se busca que el Carné Joven Municipal ofrezca a sus usuarios y usuarias descuentos que oscilen entre el 20% y el 40% en las actividades culturales organizadas por el Consistorio; por otro lado, se pretende mejorar la coordinación entre los servicios de Cultura y Juventud.

El concejal socialista ha señalado que “ya hemos visto el buen funcionamiento de medidas que ha llevado a cabo el Gobierno de España, como el ‘Bono Cultural Joven’ y los descuentos en el transporte, que han sido un éxito. Estas iniciativas no solo aseguran que la mayoría de los jóvenes puedan acceder a los servicios, sino que también promueven hábitos saludables”. Además, añadió que “iniciativas como el ‘Bono Cultural Joven’ no solo estimulan el consumo cultural, sino que también motivan a las empresas y entidades del sector”.

El Grupo Municipal Socialista sostiene firmemente que la cultura es esencial para el desarrollo tanto individual como colectivo de las personas. En el artículo 44 de la Constitución Española, se establece que el acceso a la cultura es un derecho, indicando que los poderes públicos deben garantizar su disponibilidad”, expresó José González, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Albacete. Además, destacó que “hemos logrado avances significativos en términos de accesibilidad física y en el acceso a la información, pero parece que la accesibilidad económica continúa siendo un obstáculo, especialmente para los jóvenes”.

En este contexto, el concejal socialista ha expuesto la propuesta que será objeto de debate en la próxima sesión plenaria, programada para este miércoles. Esta iniciativa contempla “un descuento que podría oscilar entre el 20 y el 40% para las personas jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años que estén empadronadas en nuestro municipio”. Según ha destacado González, esta medida, que ya se aplica en otras ciudades, “se podría implementar fácilmente con la presentación del Carné Joven, el cual ya existe en nuestra ciudad, se expide en el Centro Joven, y se utiliza para acceder a determinados recursos y actividades”.

La coordinación entre los diferentes servicios municipales es fundamental para el buen funcionamiento de la administración local. Esta colaboración permite optimizar recursos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Según el testimonio de Juan Pérez, un funcionario del ayuntamiento, "la sinergia entre las distintas áreas facilita la resolución de problemas de manera más eficiente".

Además, es crucial que todos los departamentos trabajen en conjunto para abordar las necesidades de la comunidad. La falta de comunicación puede llevar a duplicidades en esfuerzos y a una disminución en la efectividad general.

  • Comunicación efectiva: Es esencial para asegurar que todos estén al tanto de las prioridades y proyectos en curso.
  • Optimización de recursos: Al coordinarse, se pueden evitar gastos innecesarios y maximizar el uso de fondos públicos.
  • Mejora en la atención al ciudadano: Una colaboración fluida resulta en un servicio más ágil y satisfactorio para los habitantes.

En conclusión, fortalecer la coordinación entre los servicios municipales no solo beneficia a la administración, sino que también impacta positivamente en la vida diaria de los ciudadanos.

Según lo que ha señalado González, “en los últimos años ha aumentado notablemente la programación cultural, y además diversificándose y descentralizándose desde la ciudad a los barrios”.

En Albacete, también se cuentan con herramientas muy efectivas como la Filmoteca, la oferta del Teatro Circo y la programación cultural impulsada por la Universidad Popular. Estas iniciativas trabajan arduamente durante todo el año para ofrecer una variedad de actividades de calidad.

“Sin lugar a dudas, la salud cultural de Albacete es notable”, ha afirmado José González, quien también sugirió “la creación de una comisión que se encargue de identificar las actividades que podrían beneficiarse de descuentos”. En este contexto, el concejal socialista ha discutido la segunda propuesta incluida en la moción, la cual busca mejorar la coordinación entre los servicios. “Específicamente, se pretende unir los esfuerzos del área de Juventud y el de Cultura, con el fin de atender las inquietudes de los jóvenes mediante una programación cultural adecuada.
“Ejemplos como las ‘Precampanadas’ o el certamen de Creación Joven demuestran que las actividades diseñadas para los jóvenes, basadas en sus propias necesidades y expectativas, son un verdadero éxito”, ha subrayado el edil.

Finalmente, el concejal socialista confía en recibir el respaldo de todo el Pleno, ya que “esta moción es beneficiosa para los jóvenes, para la ciudad e incide en el fomento de la cultura”. Además, concluyó afirmando que “se trata de dar un paso más para democratizar la cultura y ofrecer facilidades y oportunidades a nuestros y nuestras jóvenes para que puedan acceder a ella”.