Se llevarán a cabo obras de ampliación en el Centro Joven, donde se habilitarán nuevas dependencias para la emisora municipal Novaonda. El Ayuntamiento se encargará de este proyecto en la zona de la cubierta.
La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, ha dado a conocer este proyecto que ha sido aprobado hoy en la Junta de Gobierno Local. “Este plan permitirá ofrecer un espacio más amplio y adecuado para este recurso radiofónico dirigido a los jóvenes, además de integrar las actividades de participación juvenil en torno al Centro Joven, facilitando así sinergias y coordinación”, afirmó.
De este modo, el proyecto básico y de ejecución para la ampliación y reparación de la cubierta del edificio del Centro Joven, situado en la calle Collado Piña y que forma parte del antiguo Colegio Público “Mari Llanos Martínez”, ha sido aprobado.
Una escalera de emergencia y un ascensor se adosarán a la fachada actual, mientras que en las plantas superiores se creará un nuevo espacio destinado a albergar la emisora municipal.
La concejala afirma que “vamos a aprovechar las obras para reparar y adecuar la cubierta, que ahora se utiliza para actividades al aire libre y tiene el pavimento de hormigón levantado en algunas zonas, con filtraciones en los puntos de desagüe. El proyecto contempla la reparación de esta cubierta, con un nuevo pavimento. Paralelamente a estas intervenciones, se revisará la red de saneamiento del edificio y se repararán los puntos que así lo precisen. Los nuevos espacios se integrarán en el edificio, con las mismas condiciones de accesibilidad y habitabilidad que el resto de dependencias”.
La emisora contará con una nueva área que incluirá, además del locutorio, una sala de espera, dos estudios de grabación, así como una oficina y un almacén. Este espacio tendrá una superficie aproximada de 100 metros cuadrados.
Una vez que se adjudique el proyecto, se estima que la duración de las obras será de seis meses. El coste aproximado de estas obras ascenderá a 360.000 euros, y se tomarán en consideración todos los aspectos relacionados con la seguridad, la accesibilidad, la insonorización y la eficiencia energética.
La concejala ha subrayado que “Novaonda es un proyecto pionero y una referencia nacional, que funciona desde el año 2002 y emite semanalmente en torno a 30 programas en directo de una hora, además de otros diez en diferido, desde sus actuales instalaciones ubicadas en el Paseo de Circunvalación. También brinda a los jóvenes la oportunidad de grabar podcasts en un formato más flexible en cuanto a duración y frecuencia. La programación de Novaonda está abierta a una amplia variedad de temáticas y formatos, incluyendo magazine, tertulias, música, cine, literatura, deportes, anime, videojuegos, emprendimiento y desarrollo personal... Desde su inicio, más de 2.000 jóvenes han participado o colaborado en alguno de los 400 programas distintos que han estado al aire”.
Los jóvenes tienen la posibilidad de comunicarse con Novaonda mediante redes sociales o a través de correo electrónico.
A partir de ese momento, los monitores orientan a quienes están interesados en el proceso de prácticas y ensayos, ayudándoles hasta que logren obtener un espacio de radio, ya sea en directo o en formato pre-grabado.
La edil ha resaltado que “Novaonda representa una propuesta de ocio juvenil muy atractiva, la cual se enriquece con actividades intergeneracionales como el exitoso programa ‘De Machín a Rosalía’. Además, se incluyen mini-talleres de radio en los institutos, visitas a la emisora por parte de grupos de educación formal y no formal, entre muchas otras iniciativas. Estamos seguros de que la incorporación de nuevas instalaciones, que estarán físicamente integradas en el Centro Joven, potenciará aún más las oportunidades que ofrece esta emisora municipal, joven y accesible para todos”.