Este lunes, en el Palacio Provincial, los medios de comunicación tuvieron la oportunidad de escuchar al presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Durante su intervención, valoró la sentencia que fue emitida el pasado viernes 14 de febrero por la Sección 2ª de la Audiencia Provincial. Esta resolución se refiere al proceso judicial que se había abierto en su contra debido a los nombramientos y ceses realizados en noviembre de 2015 en la Jefatura del SEPEI, y lo absuelve del supuesto delito de prevaricación que se le imputaba.
“Era muy importante para mí, en lo personal, que se conociera la verdad y que la sentencia reflejara dicha verdad”
Con la habitual prudencia que lo caracteriza, el presidente ha ingresado en la sala de prensa de la Diputación, donde todo su Equipo de Gobierno lo aguardaba. Este momento se produce tras el Pleno celebrado hoy en su localidad, Cenizate, y a pesar de que la sentencia aún no es definitiva. Arropado por cada uno de los diputados y diputadas, ha compartido sus impresiones y sentimientos luego del fallo que ratifica su inocencia y pone fin a un proceso judicial que se ha prolongado durante casi una década.
Entre otros aspectos, Santi Cabañero ha comentado sobre la dificultad de este extenso proceso. Han transcurrido casi diez años de incertidumbre, y desde que se judicializó, han pasado ocho. Él ha enfrentado esta situación “con serenidad y con la conciencia tranquila”. Ahora se siente aliviado después de una sentencia que valida lo que ha defendido desde el inicio: que en su actuación no hubo arbitrariedad, injusticia ni dolo.
Cabañero ha iniciado su intervención subrayando el compromiso personal que experimenta al dirigirse hoy a la opinión pública. “Entendía que esta comparecencia es un deber hacia la ciudadanía y hacia los medios, que han tratado todo este proceso con profesionalidad y respeto”, declaró.
El presidente ha destacado la claridad de la sentencia, en la que se afirma de manera contundente por parte de la Audiencia Provincial que no existió arbitrariedad, injusticia ni dolo. “Actué confiando en los informes técnicos, como es práctica habitual, y no se acreditó que se me informara de ilegalidad alguna”, ha comentado, refiriéndose a un fallo que incluso indica que la resolución en cuestión no era ni injusta ni ilegal en términos del delito de prevaricación.
Con un semblante y tono llenos de emoción, el afectado ha reflexionado sobre el impacto personal que ha tenido este proceso: “Más allá de la absolución, para mí era vital que quedara claro que nunca cometí ilegalidad alguna. Soy un hombre de origen humilde; mi mayor patrimonio es mi honradez. Esta sentencia limpia mi nombre y el de mi familia, que ha sufrido conmigo”, ha afirmado. “Yo necesitaba que se supiera la verdad y que la sentencia recogiese la verdad. Para mí, en lo personal, era muy importante. Para mí es más importante el que digan ‘este tipo es un tipo honrado’ a que digan ‘este tipo es el más listo de la clase…’ Cada uno tenemos nuestras prioridades y, para mí, esto era importante”.
Cabañero expresa su agradecimiento por el apoyo recibido, el cual ha sido fundamental para afrontar el proceso.
El presidente ha dedicado un tiempo considerable a expresar un sincero agradecimiento, comenzando con su familia, que “ha tenido que sufrir esto muy de cerca, aguantar esos momentos de flaqueza y pelear para que no decayera y pudiera seguir trabajando como creo que hemos hecho durante todo este tiempo”.
El agradecimiento también se extiende a su equipo más cercano: “No solamente a mis compañeros, diputados y diputadas, sino a todo el personal que nos acompaña en nuestro día a día; siempre han estado ahí, confiando en la inocencia y tendiendo esa mano de ayuda y de apoyo”, ha resaltado.
De igual manera, ha expresado su agradecimiento hacia los equipos del Partido Socialista: “Como presidente de la Diputación de Albacete, me presento aquí hoy, pero no se les olvide que también ocupo el cargo de secretario general de los y las socialistas en esta provincia. Quiero reconocer públicamente su apoyo firme y constante; ante los medios de comunicación, quiero agradecer sinceramente a mis ‘superiores’ orgánicos, tanto a nivel regional como federal. En algún momento, podrían haber sentido la tentación de pensar: ‘hay una imputación, mejor dejemos esto caer…’, lo cual hubiera sido sencillo en estos tiempos. Sin embargo, no lo hicieron. Aprecio esa confianza y espero poder devolverla como siempre, con mucho trabajo”, ha enfatizado.
Es importante destacar el papel de los medios de comunicación, en particular los de la provincia de Albacete, que “siempre han tratado con el máximo respeto un tema que, por supuesto, tenía relevancia informativa”. Este respeto ha sido recibido, “al menos en este último tiempo”, por parte del resto de los partidos políticos, quienes también han expresado su agradecimiento.
“La pena de banquillo y de telediario es extremadamente dura, y puede arrastrar a personas inocentes en su camino”
Más allá de los agradecimientos, Santi Cabañero ha expresado su opinión sobre la importancia de la presunción de inocencia: “Tiempo tendremos de reivindicar algo que en estos momentos en la vida pública española está cayendo en desuso, y es creer en la presunción de inocencia. Si esto lo hubiera dicho hace unos días, podrían decir que estaba interesado decirlo; pero lo digo hoy, que ya estoy más aliviado. Una persona no es culpable mientras no se demuestra lo contrario. La pena de banquillo es muy dura y se puede llevar a gente inocente por delante. La pena de telediario es muy dura y se puede llevar a gente inocente por delante. Tenemos que recuperar el espíritu de la Constitución, ésa de la que tanto hablamos (y los partidos políticos, los primeros); no podemos convertir la lucha política en una lucha de banquillos. Al final hacemos mucho daño a gente inocente, y eso nos lo tenemos que hacer mirar todos”, ha reflexionado.
Una visión hacia el futuro para continuar siendo “la administración más cercana a los intereses de la provincia de Albacete”.
Con un optimismo que lo caracteriza, Cabañero, junto a todo su Equipo, ha finalizado su discurso enfocándose en el futuro. “Continuaremos trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, con el objetivo de ser la administración más cercana a los intereses de la provincia de Albacete; seremos la más accesible para los ayuntamientos de la provincia; y nos acercaremos a la gente de la provincia de Albacete, protegiendo a los más vulnerables. Además, daremos apoyo y protagonismo a nuestros ayuntamientos y su autonomía municipal. Seguiremos respaldando a la sociedad organizada tal como lo hemos hecho hasta este momento, así como a los diversos colectivos de toda la provincia. Mantendremos una rigurosidad en las cuentas y continuaremos realizando una política económica que, al igual que hasta ahora, nos permita eliminar la deuda que tenía esta ‘casa’ sin necesidad de implementar recortes. Incluso seguiremos innovando y trayendo nuevos proyectos para beneficiar a las personas de la provincia de Albacete”, concluyó.