Deportes

Éxito en la sexta prueba de las Rutas de Senderismo 2025 en Férez

Redacción | Lunes 24 de febrero de 2025
La XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025, organizada por la Diputación de Albacete, celebró su sexta prueba en Férez. Con un recorrido de 11 km y dificultad media, los participantes disfrutaron de almendros en flor y exploraron el patrimonio local, incluyendo la Iglesia Vieja y un acueducto romano.

La sexta prueba de la XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025 se llevó a cabo este fin de semana, organizada por la Diputación Provincial de Albacete. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el patrimonio natural y cultural de la provincia, así como fomentar el turismo y el deporte, y en esta ocasión, tuvo lugar en Férez.

En la Sierra del Segura, se le conoce a Férez como "la Joya serrana", ubicada entre el cauce del río Segura y el canal del Taibilla. En un día nublado, aunque con una temperatura agradable para explorar los alrededores, se puede disfrutar de la belleza de los almendros en flor, mostrando todo su esplendor.

La prueba conocida como “II ruta senderista de Férez (almendro en flor)” se caracterizó por tener una dificultad técnica media. Este recorrido circular abarcó aproximadamente once kilómetros y se completó en un tiempo estimado de tres horas.

A las 9.30 horas, la actividad iniciaba en la Plaza del Pilar de la localidad. Después de cruzar la carretera, los participantes tomarían el 'atajadero' (un antiguo cortijo que ha quedado en abandono), dirigiéndose hacia el depósito de agua, que se encuentra muy próximo al acueducto romano. Esta exigente subida haría que los senderistas comenzaran a entrar en calor.

Al salir del depósito, girar a la izquierda les permitiría seguir el camino que lleva a la picapedrera. A través de un sendero flanqueado por almendros, continuarían su trayecto hacia Quilos y Santa Bárbara. En este lugar, rodeados de encinas y disfrutando de unas vistas impresionantes del municipio, tendrían la oportunidad de degustar una deliciosa empanada y unos dulces tradicionales de la localidad, gracias a la generosidad del Ayuntamiento de Férez.

En medio de diversos cultivos, destacan los almendros, que ya lucen su hermosa floración, así como algunos olivos. Continuarían su camino de regreso al municipio; tras cruzar la carretera de Elche de la Sierra, ascenderían por la Quebrada hasta alcanzar la Cantarería.

Solo les quedaba un último esfuerzo, una difícil subida que los llevaría a la Plaza de la Corredera (un lugar donde se celebran las corridas de toros durante las fiestas y una de las plazas más importantes del municipio), y luego ascenderían hacia la Plaza de la Iglesia.

Gracias a que mantuvieron un buen ritmo, contaban con suficiente tiempo, lo que les permitió explorar la Iglesia Vieja del siglo XVI. En este lugar se halla un fantástico órgano histórico de finales del siglo XVIII, famoso por su caja neoclásica de excelente calidad. Además, los senderistas tenían planeado visitar una de las joyas ocultas de Férez: el Acueducto romano, un sitio que dejó a todos muy impresionados.

PRÓXIMA SALIDA DOBLE: ONTUR Y HOYA GONZALO

Una ruta fantástica más, impregnada de un aroma especial gracias a las flores de los almendros, ha permitido que los 50 participantes de esta actividad se deleiten con las maravillas de los entornos naturales que ocultan nuestros municipios. Esta experiencia es posible gracias a la iniciativa de la Diputación Provincial de Albacete.

La próxima cita será en formato doble. El 1 de marzo, el sábado, se llevará a cabo una visita a Ontur, donde se realizará una prueba conocida como “subida al punto más alto de los Campos de Hellín”. Esta actividad consiste en una ruta circular que abarca 15 kilómetros de longitud y presenta una dificultad media, con un tiempo estimado de duración de aproximadamente cinco horas.

En otro contexto, el domingo en Hoya Gonzalo, se llevará a cabo una prueba conocida como “entre cucos Hoya-Gonzalo”, donde otros participantes diferentes tomarán parte. Esta ruta circular abarca una distancia de 15 kilómetros y presenta una dificultad media, con un tiempo estimado de recorrido de aproximadamente cuatro horas y media. La salida está programada para las nueve de la mañana, partiendo desde la puerta del Ayuntamiento.

TEMAS RELACIONADOS: