En una rueda de prensa, la concejala de Personas, Gala de la Calzada, ha presentado el anteproyecto de los Presupuestos Municipales para 2025. Este anteproyecto se centra en las áreas de Mujer, Igualdad, Juventud y Mayores, donde se resalta un incremento en los recursos disponibles y una optimización en la distribución de fondos. El objetivo es asegurar mejores oportunidades, proporcionar más apoyo y mejorar la calidad de vida para estos grupos. El presupuesto total asignado asciende a 2,9 millones de euros.
Más de 1,8 millones de euros se destinarán a Igualdad y Mujer.
La concejala ha afirmado que “la igualdad entre mujeres y hombres es una prioridad para el Equipo de Gobierno”. Por esta razón, las acciones planificadas están dirigidas a combatir cualquier forma de discriminación y a su eliminación.
En relación a esto, Gala de la Calzada ha declarado que “vamos a seguir trabajando para acabar con la durísima realidad de la violencia contra las mujeres, de forma decidida, con acciones de sensibilización, protección, información y educación, aumentando para ello las cantidades para gasto corriente y las subvenciones”.
Un presupuesto estricto, que supera los 1,8 millones de euros, tiene como objetivo, según ha afirmado la concejala, consolidar y proporcionar estabilidad a las iniciativas previamente implementadas. Además, busca incrementar tanto las actividades como los recursos destinados a satisfacer las necesidades reales. La concejala ha asegurado que “en materia de mujer e igualdad no sólo no damos ni un paso atrás, sino que avanzamos de manera decidida”.
De acuerdo con lo que ha comentado Gala de la Calzada, el presupuesto asignado al programa para apoyar la autonomía de mujeres en situación de vulnerabilidad ha aumentado en 5.000 euros. Este incremento eleva la cifra total de 40.000 euros del año anterior a 45.000 euros para el año 2025. Estas ayudas están destinadas a la recuperación y promoción de la autonomía de las mujeres que han sido víctimas de violencia de género, así como a la implementación de un proyecto de autonomía una vez concluido su periodo de estancia.
Asimismo, la concejala ha indicado que en este año se asignarán 145.000 euros a organizaciones que trabajan por la mujer y la igualdad, lo que representa un aumento de 33.000 euros en comparación con el año anterior. Este hecho es un claro ejemplo del compromiso del Equipo de Gobierno con el asociacionismo y resalta la relevancia de la colaboración entre mujeres.
Además, se ha aumentado la partida destinada a inversiones en el Centro de la Mujer, alcanzando un total de 23.000 euros, lo que implica un incremento de 3.000 euros respecto al año pasado.
Dentro de las iniciativas para el empoderamiento de las mujeres, la concejala ha subrayado una de las novedades más relevantes: el programa 'Juntas Avanzamos'. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 20.000 euros, abarca un extenso y diverso catálogo de actividades destinadas a asociaciones de mujeres. Su objetivo es fortalecer el asociacionismo, así como fomentar y facilitar la participación activa de las mujeres en la sociedad.
Gala de la Calzada ha informado que, en este año, se mantiene la asignación destinada a la formación integral de mujeres, que alcanza un total de 10.000 euros. Además, ha subrayado como novedad la oferta de un curso de competencias clave 3, con el objetivo de que las participantes puedan adquirir más habilidades, aprobar el examen y acceder a programas de formación más avanzados.
De igual manera, la concejala ha destacado que el compromiso del Ayuntamiento con el OPI, el Observatorio Provincial de Igualdad, se renueva una vez más para promover la igualdad en el ámbito empresarial y laboral, con un presupuesto de 4.000 euros. Además, se implementarán ayudas dirigidas a mujeres que se encuentran en situación de prostitución, un programa que abarca acciones enfocadas en la reducción del daño y la prevención de la violencia.
Gala de la Calzada ha comentado que en el presupuesto de este año se han preservado las asignaciones para el alquiler de espacios destinados a actividades, así como para la conservación y mantenimiento del Centro de la Mujer. Además, se incluye el contrato para realizar cambios de cerraduras. También se han destinado recursos para la sensibilización y las actividades formativas en materia de igualdad, lo cual es “clave para seguir avanzando en la lucha por la igualdad de las mujeres, impulsando derechos y oportunidades para construir una sociedad más justa y equitativa”.