Provincia

Hellín celebra el Día Mundial del Agua con actividades educativas y de concienciación

Redacción | Viernes 14 de marzo de 2025
El Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, busca resaltar la importancia del agua dulce. En Hellín, se organizaron actividades como visitas a la EDAR y al río Mundo para concienciar sobre la conservación y el impacto de los residuos. Se fomentó la participación comunitaria en talleres y dinámicas.

En 1993, la ONU determinó que el Día Mundial del Agua se conmemoraría cada año el 22 de marzo, y así ha sido desde entonces. El objetivo de esta celebración es resaltar la relevancia del agua dulce para la humanidad. Este año, el enfoque será: "Conservación de los glaciares".

Con motivo de esta efeméride, se han presentado dos actividades por parte del Ayuntamiento de Hellín con el objetivo de resaltar la importancia del recurso hídrico en nuestro municipio. La primera actividad consiste en una visita a la EDAR de Hellín, conocida como la Estación Depuradora de Aguas Residuales, donde se podrá aprender sobre el tratamiento que recibe el agua que utilizamos en nuestros hogares.

La segunda actividad nos llevará al entorno natural del río Mundo, específicamente a la zona de baño de Agramón. En este lugar, tendremos la oportunidad de observar cómo nuestros residuos olvidados durante el disfrute de la zona impactan en el paisaje.

ACTIVIDADES DEL DÍA 22

El día 22 se llevaron a cabo diversas actividades que resultaron ser muy enriquecedoras. Los participantes tuvieron la oportunidad de involucrarse en diferentes talleres y dinámicas.

  • Taller de creatividad: Este taller fue dirigido por María López, quien enfatizó la importancia de la innovación.
  • Charla motivacional: Se contó con la presencia de Carlos Pérez, quien compartió su experiencia y dijo: "La clave del éxito es nunca rendirse".
  • Actividades deportivas: Se organizaron varios juegos, donde los participantes pudieron disfrutar y fomentar el trabajo en equipo.

A lo largo del día, se generó un ambiente de colaboración y aprendizaje, lo que permitió a todos los asistentes conectar y compartir sus ideas.

En resumen, el día 22 fue una jornada llena de aprendizajes y experiencias significativas para todos los involucrados.

La actividad dará inicio a las 9:30 h., en el Recinto Ferial. Desde este punto, nos dirigiremos hacia la zona de baño de Agramón, donde seremos parte del proyecto “LIBERA unidos contra la basuraleza”. Este programa nacional tiene como objetivo erradicar la basura que ha sido abandonada en los espacios naturales y ecosistemas de España. A través de esta iniciativa, tendremos la oportunidad de mitigar, en cierta medida, el impacto perjudicial que provoca el abandono de BASURA en una de las principales áreas recreativas naturales de nuestro municipio.

Es necesario inscribirse para poder participar en la jornada, lo cual se puede hacer llamando al Servicio de Medio Ambiente al siguiente número: 967 54 15 12. El horario para realizar la llamada es de 8:30 a 14:30 horas.

No está de más recordar que en este enclave, se han llevado a cabo actividades dentro del Programa Municipal de Educación Ambiental durante este curso, con el objetivo de conocer y valorar el río Mundo. Como resultado de estas iniciativas, se ha creado la exposición titulada “Cartografiar el Río Mundo”, la cual permanecerá abierta al público en el Archivo Municipal hasta el 4 de abril.

Aprovechando los trabajos realizados en estas actividades, que abordan la importancia del río en nuestras vidas y la conexión entre el agua y la humanidad, hemos colaborado con los estudiantes del municipio para ampliar el mural ubicado en el Parque de los Caldereros de Ribello. En este mural transmitimos un mensaje contundente: “Preservar el río está en nuestras manos”.

Desde la concejalía de Medio Ambiente, se invita a todos los hellineros a involucrarse en esta actividad y a reflexionar sobre la relevancia de proteger el principal recurso vital que, afortunadamente, podemos observar fluir en su estado natural por nuestro municipio.

A las 11 h, se ha planeado el almuerzo, seguido de una visita a la EDAR. El objetivo de esta actividad es conocer el tratamiento que recibe el agua que proviene de nuestros hogares, con el fin de minimizar su impacto en el río. A las 13:45, se anticipa el regreso al Recinto Ferial.

TEMAS RELACIONADOS: