Albacete

La Diputación de Albacete destaca la recuperación de más de 1.600.000 euros para consumidores en 2024

Redacción | Sábado 15 de marzo de 2025
Desde 2024, el Consorcio de Atención Ciudadana de Albacete ha recuperado más de 1.600.000 euros para apoyar a personas en temas de consumo. Ha gestionado 7.839 atenciones, incrementando el uso de Telepresencia y tramitando cerca de 1.600 bonos sociales, mejorando la protección de derechos en la provincia.

Desde el año 2024, más de 1.600.000 euros han sido recuperados por el Consorcio de Atención Ciudadana de la Diputación de Albacete. Esta cantidad ha sido destinada a apoyar a personas y familias en temas relacionados con el Consumo.

Este organismo, que depende de la Diputación, ha intensificado su actividad en el último año, consolidándose como un referente en la atención y asistencia en materia de consumo, siempre en defensa de la población y asegurando la protección de sus derechos en toda la provincia.

Con motivo del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, la Diputación de Albacete destaca la importante labor realizada por el Consorcio de Atención Ciudadana. Durante el año 2024, este consorcio llevó a cabo los programas de Servicio de Atención Ciudadana (S.A.C), Arbitraje de Consumo y Transportes.

Desde el año 2024, un total de 7.839 atenciones ha sido gestionado por el S.A.C. en 75 municipios. Estas atenciones se han llevado a cabo en seis zonas de atención presencial y a través del innovador sistema de Telepresencia, que el Gobierno provincial de Cabañero está implementando de manera progresiva en la región. Esta modalidad, que ha sido ideada y desarrollada por el personal de la propia institución, resulta fundamental para acercar el servicio a las localidades más remotas, logrando así duplicar el número de municipios atendidos mediante esta vía, aumentando de 11 a 19.

El año pasado, el Programa de Arbitraje manejó un total de 31 expedientes, de los cuales 21 correspondieron a Transportes y 10 a Consumo, todos ellos resueltos para el 31 de diciembre. Es importante señalar la impactante repercusión económica derivada de la tramitación de demandas y gestiones realizadas, que desde el inicio del año anterior ha superado los 1.685.000 euros. Esta cifra proviene tanto de la gestión y tramitación de Bonos Sociales, como del trabajo de mediación en reclamaciones de consumo y la resolución favorable de estas reclamaciones por parte del Colegio Arbitral de Consumo y Transportes de la Diputación, que es administrado por el Consorcio.

Un grupo de 16 profesionales del Consorcio, dirigido por María Dolores Gómez en la gerencia y bajo la dirección política de la diputada Ana Albadalejo, se dedica intensamente a una tarea que es fundamental para las personas más vulnerables y aquellas en peligro de exclusión digital. Este perfil, en numerosas ocasiones, representa a la población de mayores de la provincia.

Durante el año 2024, cerca de 1.600 bonos sociales fueron tramitados por el personal del Consorcio, lo que indica un incremento notable de 566 en comparación con el año anterior. Para cientos de hogares, los beneficios del Bono Social Eléctrico y del Bono Social Térmico han sido cruciales, ya que ofrecen descuentos de hasta el 80% en el consumo eléctrico para aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad severa. Además, las ayudas pueden variar entre 200 y casi 400 euros, dependiendo del nivel de ingresos y la situación climática de los beneficiarios.

Reconociendo la relevancia de ofrecer una atención eficaz y cercana, el Gobierno de la Diputación de Albacete ha decidido invertir en la modernización del servicio. Este esfuerzo se centra en fortalecer el canal de Telepresencia, que se considera una herramienta clave.

Asimismo, un total de 7.189 actuaciones inspectoras han sido realizadas, las cuales incluyen la retirada de productos del mercado que no cumplen con los estándares de seguridad y calidad. De esta manera, se protege a la ciudadanía de posibles riesgos.

En el transcurso de 2024, se observó un aumento exponencial en las atenciones realizadas por esta vía, incrementándose de 405 en 2023 a 1.353. Esto ha facilitado que los municipios más remotos tengan la oportunidad de acceder a los servicios de manera ágil y continua durante los cinco días laborables de la semana.

Con un firme compromiso de asegurar que ningún vecino o vecina de la provincia se quede sin protección en sus derechos relacionados con el consumo, este Consorcio trabaja para ofrecer una atención más accesible, efectiva y adaptada a las necesidades de la población.
Somos conscientes de lo fundamental que resulta para muchas personas contar con un servicio cercano que les asista en la resolución de problemas de esta índole y que garantice su protección.

TEMAS RELACIONADOS: