Reunión del Centro de Coordinación Operativa, con Page presidiendo la reunión.
Redacción | Domingo 23 de marzo de 2025
El presidente autonómico ha celebrado el hecho de que “no tengamos que lamentar vidas personales” en el marco de una situación en la que “los sistemas de prevención han estado alertados desde el primer momento”, así como “todo el sistema y el dispositivo de Castilla-La Mancha”, que han estado activados “desde el minuto uno”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha priorizado, esta mañana en Escalona, la atención a las familias desalojadas “y la recuperación”, en paralelo, “de la infraestructura pública” que se ha visto dañada por la crecida de los caudales, tal es el caso del ‘Puente Viejo’ de Talavera de la Reina, en un momento en el que todas las previsiones ya apuntan a que “la situación se va a ir normalizando” en los cauces de los ríos que atraviesan la región, principalmente el Tajo y el Alberche.
“Ciertamente, aquí han podido funcionar los sistemas de prevención y han funcionado también correctamente los sistemas de Protección Civil y de coordinación entre administraciones. Esa es la parte positiva”, ha incidido el jefe del Gobierno autonómico tras asistir, sobre el terreno, a la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) del puesto de mando avanzado situado en Escalona, donde ha estado acompañado por el consejero de Hacienda, Administraciones Púbicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; y el delegado de la Junta en Toledo y también alcalde de este municipio, Álvaro Gutiérrez.
“Ahora esperamos, ya serenamente, a recomponer todo lo que hay que recomponer, fundamentalmente atender a las personas hasta que puedan realojarse”, ha puntualizado García-Page, quien ha remarcado que, “afortunadamente, las previsiones de la AEMET nos pronostican mejor tiempo, y también la Confederación Hidrográfica nos está planteando una bajada progresiva de los caudales, al menos de los desembalses de los grandes pantanos”.
Asimismo, ha saludado el hecho de que “no tengamos que lamentar vidas personales” en el marco de una situación en la que “los sistemas de prevención han estado alertados desde el primer momento”, así como “todo el sistema y el dispositivo de Castilla-La Mancha”, que han estado activados “desde el minuto uno”.
El ‘Puente Viejo’ de Talavera será reconstruido
En declaraciones a los medios de comunicación, poco antes de desplazarse a Talavera de la Reina, donde esta pasada madrugada, la fuerza del agua ha provocado el colapso del ‘Puente Viejo’, el presidente castellanomanchego ha garantizado su apoyo a la reconstrucción del mismo. A este respecto, el jefe del Gobierno autonómico ha indicado que “arrimaremos el hombro, como ya hemos hecho en el pasado”, a fin de “restaurarlo y que vuelva a ser, al menos, peatonal”.
Asimismo, ha reiterado que, “siendo simbólico, lo más importante es no tener que lamentar” ningún tipo de daño personal, gracias a que se habían tomado “medidas preventivas”, tanto en este como en otros puentes e infraestructuras similares.
Igualmente, y en el contexto de esta extraordinaria situación, Emiliano García-Page ha concluido que “no se puede, ni mucho menos, retrasar, con el agua que está cayendo, la emergencia que tiene el caudal mínimo del Tajo, aunque solo sea por cumplir las cinco sentencias del Tribunal Supremo” que así lo han dictaminado.
Derrumbe del puente
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha informado en la madrugada de este domingo de que el caudal del río Tajo a su paso por la ciudad, que ya podría rebasar los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), ha derrumbado parte del puente romano, el más antiguo de la ciudad.
"Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o "romano" acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial", ha dicho el regidor en su cuenta de la red social X.
El alcalde ha compartido un vídeo en el que se observa cómo uno de los arcos del puente se desploma debido a la intensa corriente del río.
Así, ha trasladado la costernación de los talaveranos "porque es puente símbolo de la ciudad, que además lo usan a diario cientos de personas".
Gregorio ya ha visitado la zona y también barrios cercanos a las zonas inundables del río como el Paredón de los Frailes para comprobar el nivel del río es esas zonas y seguir tranquilizando a los vecinos.
Desde hoy mismo, ha dicho Gregorio, está pidiendo ayuda a las administraciones públicas para abordar la reconstrucción de este emblemático puente; tanto a Junta, como a Diputación y al Estado "porque este puente debe abrirse de nuevo a los ciudadanos, cuanto antes".
Gregorio ha recordado que este puente se encontraba cerrado, como medida preventiva, al paso de peatones desde que el Tajo registró el aviso de umbral rojo la semana pasada.
TEMAS RELACIONADOS: