Cultura y Universidad

Restricciones en horarios y acceso para tamborileros durante las procesiones de Semana Santa en Hellín

Imagen de archivo de la Semana Santa en Hellín
Redacción | Martes 25 de marzo de 2025
El Encuentro de Semana Santa en Hellín comenzará a las 10:30 horas, con la procesión pospuesta a las 12:30. Se prohíben bombos y artefactos peligrosos en las calles. El alcalde llama a vivir la festividad con civismo y colaboración, destacando su importancia turística e instando al respeto y orden durante los actos.

Este año, el Encuentro que se celebra en la localidad albaceteña de Hellín durante el Domingo de Resurrección ha sido programado para comenzar a las 10.30 horas en el Recinto Ferial. Por otro lado, la salida de la procesión de subida se ha pospuesto hasta las 12.30 horas. Esta modificación permite que los tamborileros, quienes encabezan esa procesión, cuenten con un margen de dos horas para "disfrutar" del recorrido.

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los individuos, se establece la prohibición de llevar o trasladar bombos o carros en las calles que son recorridas durante las tamboradas que anteceden a los mencionados actos procesionales.

En el bando municipal, firmado por el alcalde Manuel Serena, se menciona la próxima celebración de la Semana Santa de Hellín 2025. En este documento, el primer edil destaca que esta festividad ha sido declarada de Interés Turístico Internacional y solicita la colaboración de todos los ciudadanos, así como de los vecinos y visitantes del municipio. El objetivo es que los actos relacionados con la celebración "transcurran en un ambiente tranquilo, positivo, cordial y solidario".

Según la información publicada por Europa Press, se detalla que el horario de las Tamboradas será el siguiente: el Viernes de Dolores se llevará a cabo desde las 23.00 hasta las 7.00 horas; el Miércoles Santo, desde las 15.00 hasta que finalice la Procesión de la Oración en el Huerto; el Jueves Santo, comenzará a la medianoche y se extenderá hasta la recogida de la Procesión de Bajada del Calvario; y, finalmente, el Sábado Santo, también iniciará a las 00.00 horas y concluirá con la recogida de la Procesión del Encuentro.

Por otro lado, para proteger la seguridad de las personas y los bienes, se establece la prohibición del uso en la vía pública de cualquier tipo de artefacto o dispositivo que requiera, para su funcionamiento o transporte, el uso de productos inflamables u otros que presenten un riesgo para la integridad de las personas. Esta medida aplica siempre que dichos artefactos no cuenten con las correspondientes autorizaciones administrativas.

De manera similar, en los actos procesionales que coinciden con las tradicionales tamboradas, se implementarán restricciones en los horarios de acceso para los tamborileros y otros viandantes. Esto tiene como objetivo agilizar y facilitar el desarrollo de estos eventos a lo largo de las diferentes calles donde se llevan a cabo las procesiones, especialmente cuando estas

El bando comunica a los propietarios de inmuebles, Peñas, Cofradías y Hermandades que deben cumplir con la Ordenanza Reguladora de Sedes de Semana Santa y Locales de Peñas. Además, se sugiere a los comerciantes y hosteleros ubicados en las calles por donde transitan los desfiles procesionales que apaguen sus luminosos durante el paso de estos para lograr un mayor realce y claridad en las calles.

Asimismo, es importante recordar que las basuras deben ser depositadas en los horarios y lugares designados. No se debe utilizar la vía pública como si fuera una papelera o un basurero; en su lugar, aproveche los puntos habilitados para tal fin.

Con el propósito de regular de manera adecuada el uso de la vía pública durante la Semana Santa, se busca garantizar el tránsito de personas y atender a razones de seguridad ciudadana. Por ello, únicamente se permitirá la instalación de barras en la vía pública, limitándose al ancho de la fachada, para aquellos establecimientos de hostelería y restauración que se encuentren ubicados en los recorridos procesionales y que cuenten con una licencia de actividad y funcionamiento vigente. Estas instalaciones deberán ser retiradas un tiempo prudencial antes del paso de la procesión si su presencia obstaculiza el desarrollo normal del evento.

Se solicita encarecidamente que en las vías públicas no se coloquen nombres relacionados con las peñas sin el adecuado decoro y respeto. Además, está prohibido colocar en la vía pública objetos de gran tamaño, tales como sofás, tresillos y mesas, ya que estos pueden dificultar u obstaculizar la circulación de personas o vehículos de emergencia.

Es obligatorio que todas las personas que tomen parte en las tamboradas, procesiones y otros eventos multitudinarios de la Semana Santa cumplan con las medidas higiénicosanitarias vigentes, las cuales han sido establecidas por las autoridades tanto autonómicas como nacionales. Además, deben respetar las ordenanzas municipales relacionadas con la limpieza de la vía pública.

De acuerdo con la normativa actual, los miembros del Cuerpo de la Policía Local llevarán a cabo la denuncia por violaciones de la Ley Orgánica 4/2015 del 30 de marzo, que se refiere a la Protección de la Seguridad Ciudadana. Esto se realizará sin menoscabo de las acciones que puedan emprender otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Aquellas personas que no cumplan con cualquiera de los apartados mencionados anteriormente serán objeto de esta denuncia, así como también por cualquier norma estatal, autonómica o municipal que sea de cumplimiento obligatorio.

En conclusión, el bando hace un llamado a vivir la Semana Santa "en un ambiente cívico y de amistad". "Que la hospitalidad en estos días sea la seña de identidad. La responsabilidad de que todo transcurra de manera adecuada recae en nosotros, los hellineros, quienes debemos demostrar nuestro ejemplo, colaboración y compromiso. La Semana Santa es de todos. Por lo tanto, al ser una celebración colectiva, es nuestra obligación asegurar que, año tras año, continuemos haciendo de la Semana Santa de Hellín, nuestra celebración más significativa", concluye el mensaje del alcalde.

TEMAS RELACIONADOS: