El próximo 2 de abril, se celebrará el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, bajo el lema ‘Somos infinitos’. La presentación de la programación de actividades organizada por la asociación Desarrollo Autismo ha tenido lugar en la Diputación de Albacete, gracias al apoyo de su diputado del Área Social, José González.
En compañía del presidente de la entidad, Inocente Jiménez; la psicopedagoga Gloria Romero; y la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de la capital, Llanos Navarro, González ha destacado la importancia de la iniciativa. Ha subrayado la pertinencia del lema: “porque no hay una única forma de estar en el mundo”. Además, ha enfatizado que esta ‘Semana de Concienciación sobre el Autismo’ “es una llamada a mirar, escuchar y comprender otras realidades, la de las personas con autismo, que son infinitas”.
Al tener presente que 1 de cada 100 individuos a nivel global se encuentra en el espectro del Autismo, y reconociendo que numerosas familias en nuestra provincia enfrentan esta situación, el diputado ha enfatizado la necesidad de que las administraciones “estén para escuchar, acompañar, comprender y eliminar barreras”. Además, ha subrayado que el Gobierno de Santi Cabañero está trabajando en esta dirección junto a organizaciones como Desarrollo.
González resalta la naturaleza provincial de Desarrollo Autismo.
González ha enfatizado la importante labor que se está llevando a cabo, resaltando el ámbito provincial de acción. Además, ha mencionado que esta Semana del Autismo incluye actividades no solo en Albacete, sino también en diversas localidades de la provincia albacetense. A lo largo del año, estos recursos, atención y cuidados son proporcionados en otros lugares, como ha señalado el diputado. También ha hecho hincapié en el orgullo que siente la Diputación por poder acompañarles en esta valiosa tarea.
Recientemente, la institución ha estado involucrada en la creación del nuevo centro que ha inaugurado la asociación en Hellín. Además, cada año, se firma un convenio de colaboración con esta entidad, que para el año 2025 tiene un valor de 38.000 euros, lo que permitirá continuar ampliando sus servicios a lo largo de toda la provincia desde sus sedes en Hellín, Almansa y Villarrobledo.
“Con Desarrollo compartimos algo muy importante; no se trata de extraer a las personas de su entorno para que accedan a recursos, sino de trasladar los recursos y servicios a los lugares donde son necesarios. Ese es nuestro compromiso”, ha enfatizado González, al igual que siempre lo hace Cabañero.
En particular, se ha mencionado una de las actividades programadas: la conferencia del doctor Guillermo Benito Ruiz, que aborda el tema 'Autismo y envejecimiento'. Se ha destacado que el autismo no finaliza en la infancia, subrayando la necesidad de que los apoyos sean sostenidos a lo largo del tiempo.
Asimismo, se ha expresado su agradecimiento hacia la labor desempeñada por todos los profesionales de esta asociación. Se ha mencionado el esfuerzo que realizan para que cada niño, joven y adulto con autismo tenga la oportunidad de desarrollar su potencial, vivir con dignidad y sentirse un miembro activo de su comunidad. Además, se ha destacado que esto resulta en progresos en derechos, equidad y humanidad.
En relación con el manifiesto creado para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, González ha extendido la colaboración del Gobierno provincial hacia Desarrollo Autismo. Su objetivo es “para que nadie se quede atrás”, mencionando algunos de los desafíos que enfrentan, tales como lograr una educación inclusiva real, disminuir las listas de espera para diagnósticos tempranos y garantizar el acceso a servicios especializados.
Navarro ha expresado sus felicitaciones a Desarrollo Autismo por la labor que realizan.
En relación a esto, Llanos Navarro, quien es la concejala de Calidad de Vida del Ayuntamiento, ha declarado que el próximo 2 de abril el Consistorio respaldará, por segundo año consecutivo, la campaña del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Esta iniciativa incluirá el alumbrado de varios edificios emblemáticos de la ciudad. Asimismo, se sumarán a esta acción la Diputación de Albacete y otros lugares en la provincia dentro del marco de la campaña ‘Ilumínalo de Azul’.
Desarrollo: un esfuerzo intenso en la lucha por los derechos de las personas con Autismo.
Asimismo, ha expresado su agradecimiento a la asociación Desarrollo Autismo por su labor “incansable” a lo largo de estos veintisiete años. Esta organización ha estado defendiendo los derechos de las personas con TEA y creando oportunidades que les permiten alcanzar una inclusión total y mejorar su bienestar.
El presidente de la entidad Inocente Jiménez ha señalado que, en la actualidad, el autismo es la discapacidad que afecta a un mayor número de personas. Además, hizo referencia a los significativos progresos en el ámbito de la detección. Recordó la relevancia del programa BB Miradas, que ha atendido a un total de 116 casos. Agradeciendo el respaldo de la Diputación, el Ayuntamiento y la JCCM, enfatizó la necesidad de continuar avanzando en esta colaboración para asegurar “la sostenibilidad” de los recursos.
Asimismo, se han presentado algunos datos relevantes sobre su asociación: actualmente, dispone de 397 socios y socias, así como de 64 empleados. Además, se ha señalado que hay 45 usuarios y usuarias que superan los 45 años; 60 se encuentran en el rango de edad de 25 a 35 años, y un total de 333 son menores de 25 años. También se ha indicado que en el año 2024, se diagnosticaron a 21 personas, de las cuales (11 son mujeres y el 80% son mayores de 18 años).
La programación que incluirá actividades en Albacete, Hellín y Almansa ha sido detallada por la psicopedagoga de la asociación, Gloria Romero. Antes de ello, ha subrayado la importancia de defender los derechos de las personas con Autismo, afirmando que estos son “insuficientes”. En este sentido, ha indicado que es fundamental promover iniciativas como esta para “avanzar en inclusión, participación y calidad de vida”.
La ‘Semana del Autismo’ se celebra en Albacete, Almansa y Hellín.
En este contexto, se ha declarado que la entidad se esfuerza por proporcionar a las personas con autismo los apoyos específicos e individualizados que necesiten en cada fase de su vida. Esto no se limita únicamente a la infancia; también buscan facilitarles atención temprana, educación de calidad, empleo digno y una vida independiente. “En definitiva, el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad autista”, ha sentenciado.
En la ciudad de Albacete, se llevarán a cabo mesas informativas y de cuestación en la mañana del 1 de abril. Posteriormente, el 3 de abril, a las 18:30 horas, se realizará la conferencia titulada ‘Autismo y Envejecimiento’, presentada por Guillermo Benito Ruiz, en la Fábrica de Harina. Al día siguiente, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de premios del certamen literario promovido por Desarrollo Autismo.
Las actividades continuarán el 5 de abril, durante la mañana, en la Plaza del Altozano, donde se desarrollará el acto central. Este incluirá la lectura del manifiesto, una actuación musical, la suelta de globos biodegradables y varios talleres. Finalmente, un evento solidario titulado ‘Entre Quesos y Pinceles’ Cata cerrará esta programación con broche de oro, llevándose a cabo en La Premiére.
El 4 de abril, la Plaza de Toros de Hellín será el escenario del evento denominado ‘Coso de los Sentidos’, que comenzará a las 12 horas. Al día siguiente, en Almansa, también a las 12 horas, se llevará a cabo una Masterclass solidaria titulada ‘Muévete por el Autismo’ en el Templete Jardín Reyes Católicos.
En los respectivos ayuntamientos de Hellín y Almansa, se instalará la pancarta con motivo del Día Mundial del Autismo. Asimismo, en ambas ciudades se prevé la colocación de una mesa informativa. Durante este evento, se realizará la lectura del manifiesto y se llevará a cabo una suelta de globos. En Hellín, estas actividades están programadas para el 2 de abril, comenzando a las 18 horas en la plaza del Ayuntamiento. Por otro lado, en Almansa, tendrán lugar el 6 de abril durante la mañana en la calle San Francisco.