La Orquesta Filarmónica de la Mancha recibe el apoyo de la Diputación de Albacete, que se ofrece a colaborar en la realización del I Festival de Música en las Lagunas de Ruidera, programado del 23 al 25 de mayo.
Este viernes, en la presentación del I Festival de Música en las Lagunas de Ruidera, conocido como ‘El Rumor del Agua’, ha estado presente el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora. Este festival surge gracias al apoyo de la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN) y cuenta con el respaldo de la Diputación de Albacete, así como de otras instituciones públicas y entidades privadas que también estuvieron presentes en el evento inaugural. La celebración se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo.
En realidad, se ha destacado que el patrimonio natural de esta provincia y región, que es “inmensamente rico”, representa “una fuente de oportunidades”. En particular, se ha señalado que un turismo que respete y conviva armónicamente con el entorno tiene el potencial de generar riqueza y empleo, además de contribuir a la fijación de población.
Agradecido por la invitación a participar en este evento, Zamora ha afirmado que es una excelente decisión combinar cultura y naturaleza. Además, ha resaltado la belleza del entorno donde tendrán lugar los tres conciertos organizados, así como el orgullo que representa para la provincia de Albacete disponer de este Parque Natural, que se comparte con la provincia de Ciudad Real.
En este contexto, el diputado de Cultura ha señalado que, desde el inicio, el Gobierno provincial, liderado por Santi Cabañero, se mostró dispuesto a colaborar y apoya esta iniciativa que tiene como objetivo ser duradera. Ha enfatizado que la institución colabora estrechamente con los ayuntamientos, así como con colectivos, entidades y asociaciones, para destacar y dar a conocer los recursos locales de cada región. Además, ha resaltado que todo esto se realiza siempre con un firme compromiso hacia la sostenibilidad natural, social y económica.
El diputado ha enfatizado que “la música es una gran aliada” en este proceso. A través de eventos como este Festival, no solo se refuerza la identidad cultural y natural del Parque Natural Lagunas de Ruidera, sino que también se pone en el centro de atención a este hermoso paraje. Esto, a su vez, permite visibilizarlo y atraer diversas sinergias económicas, turísticas, sociales, culturales y artísticas.
Además, ha subrayado la importancia de que este proceso vaya acompañado de un intenso trabajo de concienciación y sensibilización sobre la necesidad de proteger las lagunas, así como su entorno y biodiversidad.
Asimismo, el responsable provincial ha expresado su agradecimiento a la Orquesta Filarmónica de la Mancha, liderada por su director Francisco-Antonio Moya, por la realización de este Festival. Ha destacado el compromiso de la orquesta con este territorio y su patrimonio natural, resaltando que iniciativas como esta no solo enriquecen el entorno donde se llevan a cabo, sino también a todos los que participan en ellas y a la cultura en general. Además, ha ofrecido la colaboración del Gobierno provincial a la organización para continuar uniendo esfuerzos con el fin de fortalecer este proyecto.
Las entradas están disponibles para su compra en la página web del festival: www.elrumordelagua.es. Además, se pueden conseguir en el restaurante 'La Vega', ubicado en el Centro de Ocio 'RuiderActiva', así como en los ayuntamientos de Ossa de Montiel y Ruidera.
Asimismo, este agradecimiento se extiende a otras instituciones colaboradoras, como el Ayuntamiento de Ossa de Montiel. Su alcalde, Alejandro Chillerón, estuvo presente en la presentación y destacó que “el agua será el mejor cóctel que nos podremos tomar en mayo, en el marco de esa paz que representan las lagunas”.
La primera edil de Ruidera, Josefa Moreno, también ha expresado su entusiasmo por el creciente interés del público hacia el evento. Además, se reconoce la colaboración del Ayuntamiento de Villahermosa; así como de la Diputación de Ciudad Real y la Delegación provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) en Ciudad Real. La delegada, Blanca Fernández, ha comentado que desde el Gobierno regional se están realizando esfuerzos para eliminar ciertas ruinas, enfatizando que este entorno no solo debe ser visto como un recurso turístico, sino como un lugar excepcional que merece ser cuidado y protegido para preservar su esencia.
Finalmente, se menciona también al Parque Natural Lagunas de Ruidera, bajo la dirección de Ignacio Mosqueda.
En la presentación, se han revelado los conciertos que integran este Festival. De este modo, el 23 de mayo se llevará a cabo la actuación titulada ‘Anochecer Entre Quijotes y Flamencos’, donde los artistas locales Ricardo Fernández del Moral y Juan Moya, quien estará a la percusión, deleitarán al público. Este evento tendrá lugar en 'La Isla' a las 21h.
Al día siguiente, está prevista una actuación de la Orquesta Filarmónica de la Mancha, que interpretará ‘Las Cuatro Estaciones de Vivaldi’. Bajo la dirección de Francisco-Antonio Moya, el violinista Víctor Arriola será el solista destacado. Este espectáculo se llevará a cabo en la explanada de la 'Laguna Batana', comenzando a las 19.30 horas.
Finalmente, el festival concluirá con el cuarteto de saxofones Folium Fugit, quienes presentarán ‘Ecos de agua y tierra: confluencias musicales’ en la Cueva de Montesinos, programado para las 12 horas del 25 de abril.
Asimismo, ha expresado su gratitud hacia las personas, colectivos y entidades privadas que se han unido a esta ‘aventura’. “No solo será un éxito, sino que también actuará como un revulsivo social, turístico y económico para Ossa de Montiel y para los municipios que integran este Parque Natural de las Lagunas de Ruidera”, ha destacado Zamora.