Albacete

El PSOE pide al Ayuntamiento de Albacete acelerar la ampliación de licencias para taxis adaptados

Redacción | Lunes 31 de marzo de 2025
El concejal José González del PSOE ha instado a acelerar la ampliación de licencias para taxis adaptados en Albacete, señalando que las personas con discapacidad enfrentan largas esperas o renuncias al servicio. A pesar de un compromiso aprobado hace un año, solo hay siete vehículos disponibles, vulnerando sus derechos.

El concejal José González, del Grupo Municipal Socialista, ha instado a Manuel Serrano a que no retrase más la ampliación de las licencias para los taxis adaptados en la ciudad. Según él, “las personas con discapacidad o movilidad reducida tienen que esperar habitualmente varias horas para poder utilizar este servicio y, en ocasiones, directamente renunciar a él, porque les informan que no pueden garantizarles el envío de un vehículo de estas características”.

Han transcurrido 9 meses desde que se tomó la decisión de ampliar las licencias por parte de la Junta de Gobierno local.

En realidad, el concejal del PSOE ha señalado que “son numerosas las personas con discapacidad que nos trasladan continuamente quejas en este sentido, porque se están vulnerando sus derechos. A pesar de que hace un año el Pleno Municipal aprobó una moción del Grupo Socialista en la que se establecía el compromiso de aumentar progresivamente el número de licencias de eurotaxi.”

Además, el concejal socialista recordó que el 28 de junio del año pasado, la Junta de Gobierno Local decidió autorizar la concesión de dos nuevas licencias para taxis adaptados. Esta decisión se basó en un informe técnico que señalaba que, aunque en la ciudad se cumple con el mínimo legal establecido, es decir, un 5% del total de taxis son adaptados, solamente hay siete vehículos disponibles en una ciudad como Albacete. Esta situación provoca que “no se pueda atender este servicio 24 horas al día y 365 días al año, lo que impide garantizar una utilización normal por parte de personas con movilidad reducida y en silla de ruedas en condiciones de igualdad”.

La situación actual ha tenido un impacto significativo. Según José González, “resulta paradójica, porque cuando Manuel Serrano se atribuyó las competencias municipales de Accesibilidad, pensamos que era porque quería garantizar personalmente que Albacete iba a avanzar en este sentido. Sin embargo, si realmente tenía esta intención y no otra, su gestión y los hechos no han demostrado lo mismo”.

Desde ese momento, González Martínez expresa su pesar al señalar que han transcurrido “nueve meses, un período más que adecuado para haber cumplido con este acuerdo y evidenciar que cuando Manuel Serrano se adueñó de las competencias de Accesibilidad, tenía intenciones más allá de simplemente conseguir un buen titular”.

Recientemente, el Ayuntamiento ha hecho pública una nueva convocatoria de pruebas para la obtención del permiso local de conducción de taxis. Esta iniciativa fue solicitada por la Asociación de Auto Taxi, que enfrenta dificultades para reclutar conductores. Según José González, “también es el momento para garantizar que las personas con discapacidad y movilidad reducida puedan acceder a este servicio en condiciones de igualdad, dando cumplimiento a nuestra moción, al acuerdo de la Junta de Gobierno Local y al espíritu de la Ley”.

Finalmente, José González hace hincapié en que Manuel Serrano debe recordar que la moción respaldada por el PP también obligaba al Ayuntamiento a “continuar apoyando la renovación de la flota de eurotaxis, mediante la implementación y mejora de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia pública entre los titulares de licencias de taxis adaptados y a articular una línea de ayudas para fomentar el uso de este servicio”.

TEMAS RELACIONADOS: