El segundo premio del concurso de pósteres en la categoría “Identificación y seguimiento del paciente con cáncer de próstata” ha sido otorgado a Marta Lorenzo Sánchez, quien es residente de quinto año en el Servicio de Urología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, durante la jornada del Proyecto Andrógeno Multidisciplinar 2025.
Una de las principales causas de mortalidad en hombres es el cáncer de próstata (CaP). Para mejorar tanto el diagnóstico como la monitorización de esta enfermedad, resulta fundamental la búsqueda de biomarcadores no invasivos, entre los cuales se encuentra el ADN libre circulante (cfDNA).
Bajo el título “Evaluación del rendimiento diagnóstico del cfDNA en cáncer de próstata”, el póster que presentó Lorenzo se centra en la investigación que está llevando a cabo. Este estudio tiene como objetivo analizar el rendimiento diagnóstico relacionado con la concentración y la fragmentación de cfDNA en muestras de plasma y orina de pacientes diagnosticados con cáncer de próstata.
En la actualidad, este estudio sigue siendo el foco de trabajo para la residente, quien está elaborando su tesis doctoral. Para ello, cuenta con el apoyo del doctor Antonio Santiago Salinas Sánchez, que es el Director de tesis y jefe de Servicio de Urología.
“Con el objetivo de lograrlo, llevamos a cabo un estudio prospectivo y longitudinal (caso-control) que incluyó a un total de 143 individuos, de los cuales 111 eran pacientes diagnosticados con CaP y 32 eran voluntarios sanos. Los resultados obtenidos indican que el cfDNA puede ser útil para distinguir entre personas sanas y aquellos que padecen CaP, así como para diferenciar entre pacientes con CaP localizado y aquellos con metástasis. Esto podría ser beneficioso para el diagnóstico y el seguimiento”, ha comentado Marta Lorenzo.
En su investigación, Marta Lorenzo destaca la colaboración y el esfuerzo de la Unidad de apoyo a la investigación experimental de Albacete en el análisis y procesamiento de las muestras recolectadas. En particular, ha expresado su agradecimiento a María Granada Picazo Martínez por su dedicación y compromiso en este trabajo.
El evento científico conocido como “Proyecto Andrógeno Multidisciplinar” se lleva a cabo a nivel nacional y se centra en las más recientes innovaciones y actualizaciones relacionadas con el cáncer de próstata. Desde hace más de 10 años, Janssen ha estado a cargo de su organización, reuniendo a especialistas como oncólogos médicos, oncólogos radioterapeutas y urólogos.