El curso que se llevará a cabo durante seis días ha sido inaugurado por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino. Este programa cuenta con una financiación de 17.617 euros, que provienen de los Fondos Europeos Next Generation.
Alcalá del Júcar (Albacete), 7 de abril de 2025. Este lunes, el segundo curso de Monitores Starlight fue inaugurado por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino. La organización de este curso corre a cargo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, junto con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la Fundación Starlight. Además, se cuenta con el respaldo financiero de los Fondos Europeos Next Generation, otorgados por el Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En el evento, Merino destacó la iniciativa lanzada en 2018 por la Dirección General de Turismo, que busca promover y mejorar los recursos turísticos. Esta iniciativa incluyó la creación de una red de 17 miradores astronómicos, distribuidos en 10 en la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel, así como 7 en la Sierra del Segura, con un costo total de 73.415 euros. Posteriormente, la Diputación provincial amplió esta propuesta a otras localidades de Albacete. Así, Merino afirmó que “a día de hoy, somos la única provincia con certificado Starlight en todos sus municipios”.
El acto contó con la presencia del alcalde del municipio, Juan Pascual Muñoz, y la directora gerente de la Fundación Starlight, Antonia Varela.
En relación a esto, el delegado provincial de Economías, Empresas y Empleo ha comunicado que el primer curso se realizó en mayo de 2022 en Elche de la Sierra. Además, la Dirección General de Turismo planea repetirlo en este 2025, comenzando hoy en las localidades de Alcalá del Júcar y también en Nerpio.
“En Albacete, el astroturismo está siendo promovido gracias a esta red, que se centra en la observación del cielo nocturno y de los fenómenos astronómicos. Esta actividad requiere una cualificación, por lo que el Gobierno regional ha decidido recurrir a los cursos de la Fundación Starlight, los cuales son los únicos avalados por una entidad científica como el Instituto de Astrofísica de Canarias”, ha explicado.
El delegado provincial ha señalado que “el objetivo es convertir a Castilla-La Mancha en un destino especializado en turismo astronómico, para lo cual se necesita contar con monitores capacitados y cualificados.”
Información sobre el curso
El curso ofrece una amplia variedad de temas y recursos para los participantes. Con un enfoque práctico, los estudiantes podrán aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Los testimonios de exalumnos destacan la calidad del contenido: "Este curso cambió mi perspectiva profesional y me brindó herramientas valiosas para mi carrera,"María López.
Además, se enfatiza la importancia del trabajo en equipo: "La colaboración con mis compañeros fue fundamental para el aprendizaje,"Carlos García.
Para más información sobre inscripciones y requisitos, visita nuestra página web o contacta a nuestro equipo de atención al cliente.
El presupuesto destinado a la acción formativa asciende a 17.617 euros, y un 25 por ciento de los participantes ya se encuentra en activo y posee empresas en la región.
En relación al curso que se realizará en Alcalá del Júcar durante un período de seis días, Merino ha especificado que hay un total de 32 alumnos. Este grupo incluye a profesionales como empresarios y guías turísticos acreditados, quienes provienen no solo de Castilla-La Mancha, sino también de regiones como Canarias, Cataluña, Galicia, Extremadura, e incluso de Argentina.