Provincia

La Junta Local de Seguridad de Hellín se reúne para garantizar la seguridad en Semana Santa

Emilio Sánchez | Lunes 07 de abril de 2025
La Junta Local de Seguridad de Hellín, presidida por el alcalde y el subdelegado del Gobierno, se reunió para coordinar recursos y garantizar la seguridad durante la Semana Santa. Se destacó la colaboración entre administraciones y la importancia de la participación ciudadana en la vigilancia, con un aumento de presencia policial en la localidad.

La Junta Local de Seguridad ha sido presidida por el alcalde de Hellín y el subdelegado del Gobierno.

La Junta Local de Seguridad, que se lleva a cabo en preparación para la Semana Santa de la localidad, ha sido presidida por Miguel Juan Espinosa, el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, y por Manuel Serena, el alcalde de Hellín.

Con el propósito de optimizar la eficacia en la seguridad de los ciudadanos y visitantes durante estas fechas, se ha llevado a cabo la Junta Local de Seguridad. Este encuentro busca coordinar todos los recursos disponibles, tanto humanos como materiales.

El subdelegado del Gobierno enfatizaba la importancia de la colaboración y la coordinación entre todas las administraciones involucradas. Además, resaltaba la disposición de las asociaciones, peñas de tamborileros, así como de cofradías y hermandades, para lograr que, por otro año más, no se registren incidencias significativas.

El alcalde, en este contexto, ha realizado un llamado a la responsabilidad. “Para vivir las celebraciones de manera segura disfrutando de una Semana Santa que, por sus singularidades, en la que conviven “tamboradas” y actos religiosos, convierten a la Semana Santa de Hellín en un acontecimiento único e inigualable”, expresó.

La vigilancia en las pedanías es un aspecto crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes. Es fundamental que se implementen medidas efectivas que permitan a los residentes sentirse protegidos en sus comunidades.

Las autoridades locales deben trabajar en conjunto con los ciudadanos para crear un ambiente seguro. Según el testimonio de un vecino, “la presencia policial ha aumentado y eso nos da más tranquilidad”. Esto resalta la importancia de una vigilancia activa.

Además, es vital fomentar la participación comunitaria. Las reuniones vecinales pueden ser una excelente oportunidad para discutir preocupaciones y sugerencias sobre la seguridad. En palabras de otro residente, “cuando nos unimos, podemos hacer mucho por nuestra comunidad”.

Por lo tanto, es esencial que se mantenga un enfoque colaborativo entre las autoridades y los ciudadanos en la vigilancia de las pedanías, asegurando así un entorno más seguro para todos.

La Seman Santa de Hellín cuenta con la Declaración de Interés Turístico Internacional, y las “tamboradas” han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las procesiones, la Policía Nacional aumentará su presencia en el casco urbano. Por otro lado, la Guardia Civil llevará a cabo una vigilancia más intensa, enfocándose no solo en Hellín, sino también en las pedanías. Esta acción se suma a los controles que los agentes del subsector de Tráfico realizarán en los accesos.

En la reunión han estado presentes representantes de diversas entidades, incluyendo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, SESCAM, Bomberos, Protección Ciudadana de la JCCM, así como miembros de Cruz Roja y la Asociación de Cofradías y Hermandades.

TEMAS RELACIONADOS: