La familia de los españoles que perdieron la vida en Nueva York expresa su gratitud por el apoyo recibido: "Se fueron juntos, sin sufrir y con una sonrisa".
Joan Camprubí, quien es el hermano de Mercè Camprubí, la cual perdió la vida el jueves en un accidente de helicóptero en el río Hudson junto a su esposo, el puertollanense Agustín Escobar, y sus tres hijos, ha expresado su agradecimiento por las muestras de cariño y el apoyo institucional que la familia ha recibido desde que se conoció la trágica noticia.
“Se fueron juntos, sin sufrir y se fueron con una sonrisa. Como familia queremos recordar y honrar su felicidad y sonrisa para siempre. Estamos tratando de asimilar toda esta situación”, ha afirmado Joan Camprubí durante una rueda de prensa en compañía del alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Antes de la rueda de prensa, en un comunicado, la familia solicitaba el “máximo respeto” a su intimidad debido al impacto global que ha causado la tragedia y la participación de tres menores.
“Siempre estaremos con vosotros y con vuestros corazones. Nunca os olvidaremos y vamos a mantener vuestra sonrisa viva cada día en nuestras vidas. Y eso creo que es el mejor legado que os podemos dar”, ha sentenciado.
Con estas palabras, se reafirma el compromiso de recordar y honrar a quienes han partido, asegurando que su recuerdo permanecerá presente en cada uno de nosotros. La intención es mantener la sonrisa de aquellos que hemos perdido como un símbolo de amor y memoria, lo cual representa un legado invaluable.
El representante de la familia ha manifestado su deseo de llevar los restos mortales "a casa" para que "puedan descansar en paz". Además, ha expresado su gratitud hacia España, Cataluña, Estados Unidos, Nueva York y Nueva Jersey por el apoyo recibido. Este agradecimiento también se extiende a Siemens, la empresa donde laboraban su hermana y su cuñado.
Deseamos manifestar nuestro más sincero agradecimiento por las numerosas muestras de apoyo y condolencia que hemos recibido en las últimas horas. La situación que estamos atravesando es indescriptible, así como el cariño que nos han brindado", destacó la nota emitida por la familia. Además, se añadió que "son momentos muy difíciles", aunque también se recordó que "el optimismo y la alegría siempre han sido rasgos distintivos de nuestra familia".
El pasado jueves, después de las 15:00 horas locales, se recibió una llamada en el Departamento de Bomberos de Nueva York, momento en el que ocurrió el accidente.
Un Bell 206, que es un modelo de helicóptero, realizó un vuelo de aproximadamente 16 minutos antes de sumergirse en el agua. Justo antes de caer, el aparato sobrevoló la Estatua de la Libertad y luego se dirigió río arriba por el río Hudson, en dirección al puente George Washington.
El pasado jueves, un helicóptero que se accidentó en el río Hudson de Nueva York, donde viajaba una familia española, no contaba con instrumentos para registrar incidencias. Esto significa que no había grabadoras de vídeo, cámaras a bordo ni ningún sistema de aviónica capaz de almacenar información relevante para la investigación que está llevando a cabo la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de los Estados Unidos durante este fin de semana.
En la más reciente actualización de las investigaciones, la NTSB ha logrado confirmar la recuperación de diversas partes del aparato. Entre estas se encuentran el fuselaje principal, que incluye tanto la cabina de mando como la cabina de pasajeros, así como la sección frontal del tubo de cola, las aletas del estabilizador horizontal y la aleta vertical. Además, han iniciado el proceso de evaluación del sistema de control de vuelo del helicóptero.
La NTSB ha confirmado que la última inspección significativa del helicóptero que sufrió el accidente se llevó a cabo el 1 de marzo. Antes de este trágico suceso, el helicóptero había completado un total de siete recorridos turísticos.
Hasta el momento, se han llevado a cabo reuniones entre los responsables de la NTSB y los representantes de New York Helicopter Charter Inc., la operadora del helicóptero, con el fin de analizar diversos aspectos. Entre estos se encuentran los registros operativos, las políticas y procedimientos, así como los sistemas de gestión de la seguridad y la experiencia del piloto. Además, los investigadores han realizado un examen de dos helicópteros de prueba.
Este domingo, la búsqueda del rotor principal, la caja de engranajes principal, el rotor de cola y gran parte del brazo de cola del helicóptero será continuada por los buceadores del Departamento de Policía de Nueva York. Para identificar posibles ubicaciones de los restos, se empleará un sonar de barrido lateral.
De acuerdo con la evaluación provisional, el siniestro tuvo lugar durante el octavo vuelo del día y resultó en la trágica pérdida de vidas. Entre las víctimas se encontraban el exconsejero delegado (CEO) de Siemens en España, Agustín Escobar, su esposa y sus tres hijos, así como el piloto del avión, Sean Johnson.