Provincia

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura aprueba 1.3 millones en ayudas Leader para 2025

Redacción | Lunes 14 de abril de 2025
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura aprobó cuatro nuevas convocatorias de ayudas Leader para 2025, con un total superior a 1,3 millones de euros. Se destinarán fondos a autónomos, pymes, emprendedores y ayuntamientos, buscando mejorar la calidad de vida y fomentar el empleo en la comarca.

En su reciente Junta Directiva, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura dio luz verde a cuatro nuevas convocatorias de ayudas Leader para este año 2025. Estas ayudas, que se anunciarán en los próximos meses, suman un total superior a 1,3 millones de euros.

Durante la reciente Junta Directiva, se llevaron a cabo la presentación de la revista y los vídeos creados con el objetivo de promover los proyectos Leader y motivar a nuevos emprendedores para que inviertan en la comarca.

En total, se asignarán 600.000 euros para la convocatoria dirigida a autónomos y pymes. Además, 162.000 euros estarán destinados a apoyar a nuevos emprendedores. Por otro lado, se ofrecerán 450.000 euros a los ayuntamientos, mientras que 100.000 euros se reservarán para proyectos de asociaciones.

El presidente del GDR Sierra del Segura, Federico Moreno, ha señalado que “con esta convocatoria pretendemos atender las demandas de toda la comarca y beneficiar a todos sus habitantes, ayudando a poner en marcha proyectos que crearán empleo, generarán oportunidades, mejorarán las infraestructuras y servicios, aumentarán la calidad de vida de los vecinos, y contribuirán a preservar el patrimonio cultural y natural de nuestros pueblos, entre otras muchas cosas”.

Moreno enfatiza que el objetivo principal es dar respuesta a las necesidades de la región, lo que permitirá impulsar iniciativas que no solo fomenten el empleo, sino que también eleven la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se busca mejorar tanto las infraestructuras como los servicios disponibles en la zona.

Moreno también mencionó que el presupuesto para la programación 2023/2027 de Sierra del Segura alcanza los 2,6 millones de euros. De esta cantidad, ya se han adjudicado 751.000 euros, correspondientes a las ayudas que se publicaron en 2024. “Vamos a buen ritmo y se está haciendo muy buen trabajo, por lo que confiamos en que esta programación sea tan exitosa como la anterior y podamos seguir creando desarrollo para nuestros pueblos”, afirmaba el presidente de Sierra del Segura.

Durante la reunión de la Junta Directiva, que se llevó a cabo en un formato mixto (tanto presencial como online) para facilitar la participación de todos los miembros, se compartió información sobre los resultados de diversos proyectos comarcales ejecutados por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura en el periodo 2014/2022. Estos proyectos “han servido para poner en valor la importancia de los fondos Leader, el potencial de la comarca y la variedad de negocios y actividades empresariales que se pueden implantar. Además, se ha dado visibilidad a los emprendedores de nuestra comarca con el objetivo de promocionar su actividad y que puedan inspirar a otros promotores para que apuesten por instalarse en la Sierra del Segura”, como mencionó Federico Moreno.

La creación de una revista, tanto en formato digital como en papel, ha sido el primer proyecto destacado. Esta publicación recopila los proyectos Leader correspondientes a la programación 2014-2022. En total, se han llevado a cabo 327 proyectos, los cuales han generado una inversión en la región que supera los 11,4 millones de euros.

En el marco del proyecto ‘Experiencias de Emprendimiento en la Sierra del Segura. Una comarca para emprender y vivir’, se han producido un total de 29 vídeos que destacan proyectos ejemplares vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos vídeos se difundirán a través de la web y las redes sociales de Sierra del Segura. Los proyectos, llevados a cabo por diversas empresas, asociaciones y ayuntamientos, están distribuidos por toda la comarca.

De igual manera, el programa de radio 'Sierra del Segura Emprende' ha sido transmitido en la emisora comarcal Radio AirmaxFM-DigitalFly. Cada martes y viernes, se han realizado entrevistas a emprendedores de la comarca. En total, se han llevado a cabo 36 entrevistas.

En otro orden de cosas, la Junta Directiva dio su aprobación para que Sierra del Segura participe en diversos proyectos de cooperación que se ejecutarán gracias a los fondos derivados de la reprogramación extraordinaria del periodo 2014/2022 de la Consejería de Agricultura. Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • Nuestra tierra, nuestra agua, cuyo objetivo es proporcionar botellas a bares y restaurantes para el envasado de agua.
  • El proyecto de señalización del territorio Leader, destinado a colocar señales en las carreteras que delimiten cada comarca.
  • Un estudio práctico que busca identificar los principales problemas urbanísticos que enfrentan los promotores en el medio rural, así como proponer recomendaciones para modificar la Ley de Suelo y Urbanística.
  • Un plan de ocio enfocado en los jóvenes.
  • Un estudio sobre la captura y almacenamiento de CO2 en suelos rurales de Castilla-La Mancha.
  • Iniciativas para utilizar envases reciclables con el fin de combatir el desperdicio alimenticio.
  • La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader.

Entre los proyectos comarcales que se implementarán en Sierra del Segura, se encuentra el respaldo a la formación del Consejo Regulador de la Nuez. Además, se desarrollará un proyecto de autoprotección cuyo objetivo es identificar, mediante GPS, aquellas viviendas aisladas que resultan complicadas de localizar para los servicios de emergencias o sanitarios. Por último, también se ofrecerá formación en licitación para facilitar el proceso de contratación.

Finalmente, la Junta Directiva dio su aprobación para la contratación temporal de un técnico. Este profesional será financiado mediante un convenio establecido con la Diputación de Albacete. Su función principal será ofrecer apoyo en la gestión del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, así como en los proyectos del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura y diversas iniciativas de cooperación.