El sábado 12 de abril, en el Pabellón Polideportivo Municipal de Pedro Muñoz – Ciudad Real, tuvo lugar la final Alevín y Benjamín del Campeonato de Castilla La Mancha del Deporte en Edad Escolar. Los espectadores, que abarrotaron las gradas, disfrutaron de otra emocionante jornada dedicada a este espectacular deporte.
Más de 250 Judocas de toda la Región, tanto en las categorías femenina como masculina, se reunieron en el evento.
La jornada estuvo repleta de emoción, técnica y calidad, características que los judocas más jóvenes de Castilla La Mancha exhiben cada año al participar en la competición del Deporte Escolar. Esto garantiza el futuro de este deporte en nuestra región.
Los clubes que defendieron a la provincia de Albacete incluyeron: Judo Club Albacete Escolapios - Formas, Club de Judo La Manchuela, Judo La Roda y Judo Casas Ibáñez.
Los Judocas de la Provincia de Albacete lograron los siguientes resultados: un total de 21 medallas de oro, 16 medallas de plata y 14 medallas de bronce.
ALEVÍN FEMENINO:
El equipo de Alevín Femenino ha demostrado un gran desempeño en sus últimos partidos. Las jugadoras, con una dedicación admirable, han trabajado arduamente para mejorar su juego.
“Cada entrenamiento es una oportunidad para crecer”, comenta María López, una de las jugadoras más destacadas del equipo. “Nos apoyamos mutuamente y eso nos hace más fuertes”.
Con un enfoque en el trabajo en equipo, las jóvenes atletas han logrado construir una sólida cohesión. “La amistad que hemos formado dentro y fuera del campo se refleja en nuestro rendimiento”, añade Sofía Martínez, capitana del equipo.
A medida que avanza la temporada, el entusiasmo entre las jugadoras sigue creciendo, y cada partido representa una nueva oportunidad para demostrar su talento y esfuerzo. ¡Vamos, Alevín Femenino!
Medalla de Oro.- Luna Alcántara, Ana García, Lorena Ródenas, Paula Sacedón, Inés Sánchez y Elena Martínez.
Medalla de Bronce: Hana Sveleba y Lucía Córcoles.
Medalla de Plata - Lucía Flores.
BENAMIN FEMENINO:
El concepto de Benamín Femenino ha sido objeto de análisis y reflexión en diversas culturas. Este término se refiere a la figura femenina que, en muchas ocasiones, es vista como la "preferida" o la más valorada dentro de un contexto familiar o social.
En palabras de María Pérez, “la figura del Benamín Femenino representa una dualidad: es tanto un símbolo de amor como de presión social”. Esta observación resalta cómo las expectativas pueden influir en el comportamiento y la identidad de las mujeres.
A lo largo de la historia, diferentes sociedades han otorgado roles específicos a las mujeres, creando así una jerarquía que puede ser tanto beneficiosa como perjudicial. Según el estudio realizado por Carmen López, “las dinámicas familiares juegan un papel crucial en la formación del carácter y autoestima de las hijas”.
Por lo tanto, el Benamín Femenino no solo es un fenómeno cultural, sino también un reflejo de las complejas interacciones entre género, familia y sociedad. En este sentido, es fundamental seguir investigando y analizando estas dinámicas para comprender mejor el papel que desempeñan las mujeres en nuestras comunidades.
Medalla de Plata.- Las ganadoras son María Ortiz, Mery Díaz, Celia Jiménez, Naira Sotos e Inés González.
Medalla de Bronce: Saray Hulbar.
Medalla de Oro: Aitana Flores, Lucía López y Beatriz Rodrigálvarez.
Medalla de Plata - Hugo Flores, Juan José Jiménez, Alejandro Dinca
ALEVÍN MASCULINO:
El equipo de Alevín Masculino ha demostrado un gran desempeño en los últimos partidos. Los jugadores, con una energía contagiosa, han trabajado arduamente para mejorar sus habilidades y tácticas.
Según el entrenador, “la dedicación y el esfuerzo de cada uno de los chicos es admirable”. Este compromiso se refleja en la cohesión del grupo y en su capacidad para enfrentar desafíos.
En resumen, el futuro se presenta prometedor para el Alevín Masculino, gracias al esfuerzo colectivo y la pasión por el deporte que cada jugador aporta al equipo.
Medalla de Oro.- Juan Navarro, Rafael Rodríguez, Ares Sánchez, Marcos Moreno y Francisco Tébar.
Medalla de Bronce:
BENJAMIN MASCULINO:
El masculino de Benjamin es una figura que ha captado la atención en diversas áreas. Su influencia se extiende a través de múltiples disciplinas, demostrando ser un referente en su campo.
“La esencia de lo que hacemos radica en nuestra capacidad de adaptarnos”, afirma Benjamin, destacando la importancia de la flexibilidad en el entorno actual.
Además, su enfoque innovador ha llevado a muchos a considerar sus métodos como pioneros. “No se trata solo de seguir tendencias, sino de crear nuevas posibilidades”, añade con convicción.
En resumen, el impacto del masculino Benjamin es innegable y continúa inspirando a futuras generaciones.
Medalla de Plata - Los siguientes atletas han sido reconocidos: Javier Yeste, Yeray López, Hugo López, Rodrigo Ros, Lukian Kolesa, Aitor Pérez y Leo Baides.
Medalla de Oro:
Medalla de Bronce: Isaac Tébar, David Sánchez, Mario Zafra, Eiden Aroca y Pedro Sánchez.