Albacete

El Ayuntamiento de Albacete lanza ayudas de 60.000 euros para mejorar la educación en centros educativos

Redacción | Lunes 14 de abril de 2025
El Ayuntamiento de Albacete ha abierto un plazo hasta el 14 de mayo para solicitar ayudas de 60.000 euros destinadas a mejorar la educación en centros educativos. Las asociaciones de padres y entidades pueden optar a subvenciones para proyectos educativos, con un máximo de 1.000 euros por iniciativa.

El plazo para solicitar las ayudas del Ayuntamiento ha comenzado hoy, y está destinado a programas y proyectos que buscan la mejora de la educación en los centros educativos de todo el municipio. La cantidad total disponible asciende a 60.000 euros.

El concejal de Educación, Pascual Molina, ha comunicado que “hasta el próximo 14 de mayo pueden optar a estas subvenciones las asociaciones de padres y madres de alumnos, los propios centros y otras entidades, para llevar a cabo proyectos y actividades educativas”.

La primera convocatoria dispone de 10.000 euros y está dirigida a asociaciones y entidades que lleven a cabo actividades vinculadas con el deporte, la salud, el medio ambiente, la prevención del acoso y de las adicciones, así como la educación en valores, las habilidades sociales o los idiomas. Todo esto debe realizarse en coordinación con el centro educativo al que se destine el proyecto.

El máximo que se puede obtener por proyecto asciende a 1.000 euros, lo que representa un notable aumento en comparación con los 700 euros de la convocatoria anterior. Esta cantidad dependerá de varios criterios, tales como la originalidad y el carácter innovador del proyecto, la cantidad de alumnos o centros educativos que se beneficien, la forma en que las actividades propuestas complementen la programación del centro y las asociaciones de padres, así como la participación de los distintos sectores dentro de la comunidad educativa. Además, se valorará positivamente el apoyo a la inclusión de alumnado con necesidades especiales o aquellos que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social.

Las AMPAS reciben diversas formas de ayuda.

Es fundamental que estas organizaciones cuenten con el apoyo necesario para llevar a cabo sus actividades. Las iniciativas pueden incluir:

  • Subvenciones económicas para proyectos educativos.
  • Talleres de capacitación para padres y educadores.
  • Recursos materiales y didácticos.

Además, es importante destacar que “las AMPAS son esenciales para fortalecer la comunidad educativa”, como señala Juan Pérez, un experto en educación.

A través de estas ayudas, se busca fomentar la participación activa de los padres en el proceso educativo de sus hijos, lo cual es crucial para el desarrollo integral de los estudiantes.

El concejal ha señalado que “esas subvenciones se plantean como complementarias a las destinadas a las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (AMPAS), cuyo plazo también comienza hoy y que comparten el objetivo común de ayudar a que se realicen actividades de mejora en la educación que reciben los alumnos”.

Con el objetivo de fomentar la participación de los padres en la educación de sus hijos y apoyar las iniciativas de mejora educativa, se asignarán 50.000 euros a esta convocatoria. Cada AMPA podrá recibir hasta 750 euros, mientras que las Federaciones de AMPAS podrán acceder a un máximo de 2.500 euros. Estas ayudas están destinadas a proyectos que busquen mejorar la sociedad a través de la educación, mediante actividades educativas y complementarias que se llevarán a cabo en los centros educativos de Primaria y Secundaria del municipio de Albacete.

El concejal ha destacado que durante el curso anterior se aumentó el monto de las ayudas destinadas a las AMPAS, elevando en casi un 50% la suma que cada asociación de padres y madres recibe, con el objetivo de brindar un apoyo más eficaz.

Se financiarán actividades complementarias y extraescolares que sean impulsadas en el año 2025 por las asociaciones de madres y padres de los estudiantes de centros educativos no universitarios que reciben apoyo económico del estado, tanto públicos como concertados.

El compromiso del Ayuntamiento de Albacete con la mejora de la calidad educativa abarca diversas iniciativas, entre las cuales se encuentran los premios destinados a proyectos de innovación educativa y a las buenas prácticas implementadas en las instituciones educativas. También persiguen un objetivo similar el cheque escolar, que asegura el acceso a la educación infantil, así como el cheque idiomas, que promueve el aprendizaje de diferentes lenguas.