La Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albacete, en conjunto con la Cofradía del Silencio y Santo Via Crucis, ha hecho un llamado a los comercios y oficinas situados a lo largo del recorrido de la próxima procesión del Silencio, que se llevará a cabo el Jueves Santo. El objetivo es que apagan las luces de sus escaparates, carteles luminosos y entreplantas de oficinas para realzar el esplendor de la ceremonia.
Este año, el recorrido se restablece a su ruta habitual a partir de las 00.00 horas. Comenzará en la parroquia de la Purísima Concepción y seguirá por las calles Purísima, Tinte, Teodoro Camino, avenida de España, calle Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, San Agustín y Concepción, antes de regresar nuevamente a la parroquia. Esta información ha sido proporcionada por la Junta de Cofradías a través de una nota de prensa.
En el transcurso de estas semanas, los integrantes de la cofradía han realizado dos visitas a los establecimientos, donde han distribuido hasta tres mil panfletos informativos. Estos documentos invitan a la comunidad a unirse a la procesión mediante el apagado de luces.
Cada año, durante la salida del Cristo del Consuelo de su templo, la Agrupación Musical de la cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de la Amargura interpreta el toque de oración. Este momento marca el inicio de la procesión, que comienza puntualmente a las doce y se extiende hasta aproximadamente las dos de la madrugada.
En la procesión del Silencio, el único protagonista es el Santísimo Cristo del Consuelo, acompañado por aproximadamente quinientos cincuenta penitentes. Estos participantes desfilan portando una pesada cruz de madera, inmersos en la oscuridad y el silencio nocturno, que se interrumpe únicamente por el sonido de las alcayatas de los portadores que transportan al Cristo y el retumbar del timbal que da inicio a la procesión.