El próximo lunes, 21 de abril, se darán a conocer las bases reguladoras de las ayudas destinadas a los centros tecnológicos de la región en el DOCM.
El próximo lunes, 21 de abril, se publicarán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases reguladoras para las ayudas dirigidas a los centros tecnológicos de la región. Estas ayudas están destinadas a que dichos centros desarrollen programas que fomenten el desarrollo tecnológico y la participación en I+D+i, cofinanciados dentro del marco del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027.
La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, ha comunicado que esto facilitará la aseguración de la calidad en los proyectos financiados para cada tipo de ayuda. Esto se logrará mediante la mejora en la adecuación de los criterios de evaluación a los criterios de selección de operaciones del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, mediante INNOCAM, sigue respaldando la actividad innovadora y el avance tecnológico que llevan a cabo los centros tecnológicos en Castilla-La Mancha. Estas ayudas están orientadas hacia la consolidación, capacitación, excelencia y participación en actividades de I+D+I. Además, se busca fomentar la transferencia de conocimiento al tejido productivo de nuestra región, como ha señalado Charo Serrano.
La reciente convocatoria de ayudas para los centros tecnológicos contó con un presupuesto total de 1,3 millones de euros. Esta cantidad fue distribuida entre los 13 programas elegidos que se están llevando a cabo en los centros tecnológicos que forman parte de la Federación de Entidades de Innovación de Castilla-La Mancha (FEDICAM).
De igual manera, se modifican los requisitos para los beneficiarios, y se actualizan las referencias normativas. También se añaden exigencias relacionadas con la lucha contra el fraude. Por otro lado, se precisan diversos aspectos acerca de los gastos subvencionables y su correspondiente justificación, tanto en su forma parcial como en la final.
En relación a esto, la directora de la Agencia de Investigación e Innovación ha afirmado que “este proceso es un factor clave para el aumento de la competitividad de nuestros sectores productivos, con la mejora de sus capacidades en especialización inteligente, transición industrial y emprendimiento”.