La próxima feria Ferimotor de vehículos usados en la ciudad ha sido presentada por Rosa González de la Aleja, concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Albacete, junto al diputado provincial Miguel Zamora. Este evento se llevará a cabo del 24 al 27 de abril y contará con una superficie expositiva total de 12.000 metros cuadrados, abarcando tanto áreas interiores como exteriores. Se espera que el número de visitantes supere los 8.000 registrados el año anterior.
La edil ha comentado que en el evento se presentarán vehículos completamente eléctricos. Este encuentro resalta el aspecto solidario de Ferimotor, puesto que se donarán 20 euros por cada automóvil vendido a la Fundación Banco de Alimentos. Esta contribución busca apoyar la importante labor que realiza esta organización en beneficio de los más necesitados, el 21 de abril de 2025.
El presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Concesionarios de Albacete, Apreca, Carlos Ortega, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento y a la Diputación por su colaboración y apoyo, lo que ha permitido que esta feria se lleve a cabo una vez más. Además, destacó que lograr mantener su celebración y alcanzar este año la XXV edición representa un gran éxito.
La cita ha sido presentada por la concejala encargada del IFAB y de Turismo, Rosa González de la Aleja, junto al diplomado provincial, Miguel Zamora, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresas Concesionarias de Albacete, Carlos Ortega. Este evento contará con la participación de un total de 49 marcas, lo que representa un incremento de 10 en comparación con la edición anterior, así como con la colaboración de 17 concesionarios.
El diputado provincial Miguel Zamora ha subrayado la importancia de esta feria, que se ha establecido como un "referente del motor" tanto en la provincia como en la región. Según los datos obtenidos, celebrar 25 años de historia es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Institución Ferial de Albacete (IFAB) y APRECA. Este hecho es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y el tejido empresarial puede generar resultados positivos y convertirse en un motor de desarrollo para el territorio.