Albacete

El PSOE de Albacete rinde homenaje a Manuel Pérez Castell con un emotivo documental

Redacción | Viernes 25 de abril de 2025
Ayer, el PSOE de Albacete homenajeó a Manuel Pérez Castell con el documental ‘El alcalde que imaginó una ciudad’, que incluye 14 entrevistas sobre su legado y liderazgo entre 1999 y 2008. Destacan su capacidad para involucrar a la ciudadanía y su enfoque humanista en la política.

En la tarde de ayer, se llevó a cabo un homenaje por parte de la Agrupación Local del PSOE de Albacete a Manuel Pérez Castell. Este tributo se realizó mediante la proyección del documental titulado ‘El alcalde que imaginó una ciudad’. A través de 14 entrevistas, el documental explora la personalidad de Castell y los factores que permitieron que “en Albacete, pudiéramos recuperar, en un breve espacio de tiempo, muchos años de desventaja”, según lo expresó el secretario general de la Agrupación Municipal Socialista, Emilio Sáez. Las entrevistas incluyen a personas que formaron parte de los gobiernos socialistas de Castell o que colaboraron con él en los ámbitos social, empresarial, sindical y cultural.

El alcalde que anheló construir una ciudad y se esforzó para lograrlo

En realidad, la influencia de Manuel ha sido notable: “Manuel nos hizo crecer, nos mostró el camino y nos demostró que la utopía, lo inalcanzable, es solo cuestión de perspectiva y de creer que somos capaces de cualquier cosa que nos propongamos. También que la mejor forma es hacerlo implicando a cuanta más gente mejor, dejando a un lado ideologías, porque tenía la capacidad intelectual y el carácter para hacer participe a todo el mundo de sus proyectos y éxitos.”

Su habilidad para involucrar a los demás en sus iniciativas y logros revela su gran carácter e intelecto.

Finalmente, Emilio Sáez ha manifestado su firme creencia de que “el tiempo siempre termina por ponernos en el lugar que nos merecemos. Sin duda, que hoy podamos compartir este merecido homenaje a Manuel, indica dónde lo ha situado a él el tiempo, y este documental es también una forma de agradecer a Manuel el tiempo que nos dedicó para ponernos, para poner a la ciudad de Albacete, en el lugar que se merecía”.

Durante el periodo de los gobiernos municipales bajo la presidencia de Pérez Castell, que abarcó desde 1999 hasta 2008, se desarrollaron en Albacete diversas iniciativas que permitieron un avance significativo, convirtiendo a la ciudad en un referente para otras urbes del mundo en cuanto a la participación ciudadana. Así lo ha expresado Emilio Sáez, quien añadió que a través de este proyecto audiovisual, “solo pretendemos devolverle a Manuel algo de lo mucho que hizo por este Partido y los valores que defendemos, y por esta ciudad, que hoy no sería como es sin su trabajo, el empeño que puso para mejorarla y su acierto para enseñarnos a soñar”.

Asimismo, Cabañero ha señalado que “más allá del ejercicio diario de la política, Castell instauró una nueva forma de gobernar. Sin sectarismos, fue capaz de pensar más en la ciudadanía que en las estrategias electorales. Su forma de hacer política partía de un profundo humanismo: entendía que gobernar es gestionar lo público con responsabilidad y con visión. Fue también un dirigente valiente, dispuesto a explorar caminos poco transitados, dando espacio a la participación ciudadana y aplicando fórmulas innovadoras que no estaban en los manuales de la política tradicional”.

En otro orden de cosas, Santiago Cabañero, secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, ha destacado sobre Manuel Pérez Castell que “de una parte, esa valentía para soñar con lo imposible y hacerlo posible; y por otra, su humanismo y su visión a largo plazo. En un entorno donde a menudo prima el cortoplacismo, donde las decisiones se toman pensando más en el voto inmediato que en el bien común, Pérez Castell representó otra manera de ejercer el liderazgo. Se entendió a sí mismo como el alcalde de todos, y en esa convicción construyó una trayectoria que, con el tiempo, lo consolidó como un referente”.

El documental, que ha sido producido por la Agrupación Local Socialista, explora en profundidad la psicología, la capacidad de liderazgo y la habilidad para generar consensos de Manuel Pérez Castell. A través de 14 entrevistas, se pone de manifiesto su acierto en la conclusión de iniciativas y proyectos estratégicos para Albacete.

Entre los participantes se encuentran: Julio Alcaraz, ex alcalde pedáneo de Tinajeros; Amós Núñez, presidente fundador de la Fundación para el Desarrollo de la Cuchillería; y los responsables anteriores de los servicios municipales de Bibliotecas y Escuelas Infantiles, Gregorio Osante y Natalia Mota, respectivamente. También contribuyen a este análisis Javier Avilés, párroco de la iglesia de Santo Domingo y coordinador del Foro de la Participación; Gerónimo Fernández, un referente dentro de la comunidad gitana en Albacete; y María Ángeles Roldán, quien gestionó el servicio municipal de Participación.

Además, forman parte del documental Pilar López y Rafael López Cabezuelo, quienes fueron miembros de los gobiernos municipales durante el mandato de Castell; el pintor Miguel Cano; el director de Cultural Albacete y del Teatro Circo, Ricardo Beléndez; así como Javier Artés, quien dedicó cuatro décadas a la Banda Sinfónica Municipal. Por último, también participan los secretarios generales del PSOE tanto en la provincia como en la ciudad de Albacete, Santiago Cabañero y Emilio Sáez, respectivamente.

La banda sonora de este trabajo audiovisual ha sido creada por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA). Para el documental, se ha interpretado 'Imagine', una famosa canción de John Lennon, que sirve como hilo conductor. Además, se incluye el pasodoble 'Aromas de Villahermosa', una pieza que proviene de la localidad natal de Castell, la cual fue recuperada por la BSMA en homenaje a su trayectoria y logros.