Castilla La-Mancha

Evaluación del impacto del apagón: Castilla-La Mancha garantiza servicios básicos tras la emergencia

Redacción | Martes 29 de abril de 2025
Esther Padilla, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, informó sobre la respuesta ante el apagón eléctrico que afectó a la región. Destacó la colaboración entre administraciones y el civismo ciudadano. Se activaron planes de emergencia y se suspendieron clases por seguridad. Se evaluará el impacto y se garantizarán servicios básicos.

Esther Padilla, quien actúa como portavoz del Gobierno regional, ha llevado a cabo una rueda de prensa extraordinaria para explicar la respuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ante el apagón eléctrico que afectó a toda la península el día anterior. Esta situación, descrita como de “máxima complejidad”, fue gestionada con eficacia gracias a la “rápida reacción” del Ejecutivo autonómico, la colaboración entre distintas administraciones y “al ejemplar comportamiento de la ciudadanía”. Desde el momento en que se produjo el corte de electricidad, se activó el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), comenzando en nivel uno a las 13:15 horas y subiendo posteriormente al nivel dos, hasta que a las 23:00 horas se solicitó el nivel tres al Gobierno de España.

La portavoz expresó su agradecimiento hacia los alcaldes y alcaldesas, así como por el trabajo realizado por los servicios públicos y el esfuerzo desplegado por profesionales sanitarios, docentes y cuerpos de seguridad. También resaltó “la serenidad y el civismo de la población en un contexto completamente extraordinario”. En lo que respecta al ámbito sanitario, los hospitales en Castilla-La Mancha mantuvieron atención para casos críticos mediante sistemas eléctricos alternativos durante el apagón. La consejera indicó que “aunque no se registraron incidencias graves en urgencias”, se atendió a 12 personas en sus domicilios y a otras 17 en hospitales debido a necesidades de oxigenoterapia.

A pesar de ello, Padilla mencionó que durante el apagón, la atención primaria estuvo “prácticamente inoperativa” y algunas unidades de radiología y resonancia enfrentaron dificultades por la falta de electricidad. No obstante, “se espera que la actividad hospitalaria vuelva a la normalidad a lo largo del día”, con una plena normalización proyectada para mañana. “La ciudadanía también ha sido muy consciente; ha acudido a urgencias solo para lo estrictamente necesario, lo que ha facilitado que se pudiera atender todo sin ningún tipo de problemas”, añadió.

Respecto a los centros educativos, ante la incertidumbre generada por esta crisis eléctrica, el Gobierno regional tomó la decisión de suspender las clases esta mañana para asegurar “la seguridad y bienestar de los estudiantes”. Esta medida fue aprobada durante una reunión de coordinación llevada a cabo ayer por la tarde en el Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI), donde también participaron representantes de la Delegación del Gobierno. Se destacó que Castilla-La Mancha sería una de las comunidades autónomas que adoptarían esta medida preventiva, priorizando así la seguridad tanto de los alumnos como del personal educativo ante la falta de suministro eléctrico.

Esther Padilla también comunicó que se están llevando a cabo evaluaciones para determinar el impacto del apagón en diferentes sectores y se coordinarán esfuerzos para restablecer plenamente los servicios afectados. La Junta de Comunidades ha iniciado un seguimiento continuo sobre la situación con el objetivo de garantizar acceso a los servicios básicos para todos los ciudadanos y minimizar las repercusiones del incidente.

La portavoz enfatizó la importancia de colaborar entre las diversas administraciones y organismos, así como mantener una capacidad rápida de respuesta ante emergencias. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para conservar la calma y seguir las recomendaciones proporcionadas por las autoridades durante situaciones adversas. Finalmente, Padilla concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la seguridad y bienestar de sus habitantes, asegurando que se implementarán todas las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes similares y mejorar la resiliencia del sistema eléctrico en Castilla-La Mancha.

TEMAS RELACIONADOS: