Castilla La-Mancha

Castilla-La Mancha registra una tasa de desempleo del 13%, la mitad de lo que era en 2015

Redacción | Miércoles 30 de abril de 2025
En la inauguración de la oficina Emplea en Valdepeñas, José Manuel Caballero celebró la significativa reducción del desempleo en Castilla-La Mancha en la última década. Destacó el compromiso del Gobierno regional y el sector empresarial en la creación de empleo, así como la eficaz ejecución de fondos europeos para impulsar el desarrollo económico.

En la inauguración de la nueva oficina Emplea en Valdepeñas, el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, celebró la “década prodigiosa en materia de creación de empleo y crecimiento económico en la región desde que el presidente Emiliano García-Page llegó al Gobierno regional”. Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó que “lo que ha pasado en esta región en materia de empleo en los últimos diez años es espectacular porque hoy tenemos una tasa de paro a menos de la mitad de la que teníamos cuando llegamos al gobierno en 2015”.

Apesar de estos logros, Caballero resaltó que “seguimos trabajando para que, mientras haya una sola persona que pueda y quiera trabajar y que no encuentre la oportunidad de hacerlo, pueda encontrar un empleo”. Recordó que “hace diez años en la provincia de Ciudad Real, la tasa de empleo estaba cercana al 32 por ciento de personas desempleadas y hoy está en torno al 13 por ciento”, cifras que se asemejan a las del 2008, cuando el desempleo era extremadamente elevado. En este contexto, enfatizó: “estamos en un buen momento de creación de empleo y de mantenimiento de la actividad laboral”.

Caballero también destacó que “tenemos más gente trabajando que nunca, por encima de las 900.000 personas en Castilla-La Mancha”, añadiendo que “esta ha sido una década prodigiosa desde el punto de vista del empleo”. Además, valoró positivamente la gestión eficaz del Gobierno regional, lo cual genera confianza, así como el compromiso del sector empresarial que “están apostando por la región, generando empleo, invirtiendo y desarrollando actividad y nuevas contrataciones”.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia del diálogo social y la colaboración institucional con el Gobierno de España. En relación con los fondos europeos, Caballero confirmó que Castilla-La Mancha ha alcanzado el 75 por ciento de ejecución. De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Ministerio de Hacienda sobre los 1.330 millones de euros asignados a nuestra región por parte del Gobierno español con colaboración europea, ya se ha ejecutado una gran parte. “Según los datos del Gobierno regional, alcanzamos incluso una tasa de ejecución del 81 por ciento lo que demuestra la eficacia en la gestión”, afirmó.

Además, destacó: "Somos de las primeras comunidades de España; estamos entre las primeras en la ejecución de estos fondos, lo que es un claro indicador de nuestra capacidad para aprovechar los recursos y transformarlos en oportunidades de empleo y desarrollo económico". Caballero también mencionó que la inversión proveniente de estos fondos europeos está destinada a proyectos clave en áreas como la digitalización, sostenibilidad y formación profesional, lo cual contribuirá a fortalecer el tejido productivo de Castilla-La Mancha. “Estamos trabajando para que estas inversiones no solo generen empleo inmediato, sino que también preparen a nuestra fuerza laboral para los retos del futuro”, añadió.

Durante su intervención, el vicepresidente segundo enfatizó la necesidad de seguir impulsando políticas inclusivas que permitan a todos los ciudadanos acceder al mercado laboral. "El objetivo es claro: queremos que nadie se quede atrás. Cada persona que quiera trabajar debe tener la oportunidad de hacerlo", concluyó Caballero, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la creación de empleo y el desarrollo económico sostenible en Castilla-La Mancha.

TEMAS RELACIONADOS: