Castilla La-Mancha

Castilla-La Mancha destina 1.7 millones de euros en ayudas para jóvenes que compren vivienda en municipios pequeños

Redacción | Miércoles 30 de abril de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado ayudas de 1,7 millones de euros para jóvenes que compren vivienda en localidades con menos de 10.000 habitantes. Cada ayuda puede alcanzar hasta 10.800 euros y beneficiará a 1.000 nuevos solicitantes, sumando un total de 5.700 desde 2019.

Se han aprobado las ayudas destinadas a los jóvenes que buscan adquirir una vivienda en localidades de menos de 10.000 habitantes en Castilla-La Mancha.

La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha especificado que la inversión total asciende a 1,7 millones de euros. Cada ayuda puede alcanzar un máximo de 10.800 euros por vivienda, aunque no podrá exceder el 20 por ciento del precio de compra.

Padilla ha indicado que la inversión total destinada a este tipo de ayudas ha alcanzado los 15 millones de euros desde el año 2019. Además, con la resolución de esta última convocatoria, se incorporarán 1.000 nuevos beneficiarios, lo que permitirá alcanzar un total de 5.700 jóvenes y sus familias.

En otro orden de ideas, Padilla ha señalado que esta es una iniciativa que favorece al grupo de los jóvenes, quienes “muchas veces no pueden desarrollar su proyecto vital por falta de vivienda”.

En una rueda de prensa, la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha dado a conocer este acuerdo, cuya resolución se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Además, ha especificado que el monto de cada ayuda será de hasta 10.800 euros por vivienda, sin que pueda exceder el 20 por ciento del precio de compra. “Apostamos así por quienes más necesitan una vivienda: las personas jóvenes; y por quienes más los necesitan a ellos y ellas: nuestros municipios pequeños”, ha resaltado.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a una nueva convocatoria de ayudas, que ascienden a 1,7 millones de euros, con el objetivo de facilitar la adquisición de la primera vivienda para los jóvenes menores de 35 años. Estas ayudas están dirigidas a aquellos que deseen comprar en municipios con menos de 10.000 habitantes, lo que abarca el 96 por ciento de las áreas rurales en la región.

La consejera portavoz ha señalado que estas viviendas deben satisfacer diversos requisitos. Entre ellos, es necesario que se encuentren en un municipio de tamaño reducido, con una población residente que no supere los 10.000 habitantes, y que el costo de su adquisición sea igual o menor a 120.000 euros.

La portavoz del Ejecutivo autonómico ha subrayado que estas ayudas son fundamentales para abordar el desafío demográfico en las áreas rurales. En este contexto, ha enfatizado que el 96 por ciento de los municipios en Castilla-La Mancha cuenta con menos de 10.000 habitantes, lo que significa que la mayoría de las localidades en la región son poblaciones pequeñas.

Padilla ha indicado que el período para presentar solicitudes se amplía desde hoy, miércoles, hasta el 3 de octubre de 2025. Además, ha especificado que la compra de una vivienda ya terminada o de una vivienda en proceso de construcción será considerada como una actuación subvencionable.

Las convocatorias de ayudas para la compra de vivienda están alineadas con un enfoque continuo de apoyo al establecimiento de población joven en áreas rurales, ha enfatizado. De este modo, Padilla ha indicado que desde 2019, y con los 1,7 millones de euros que se añaden en esta reciente convocatoria, la inversión total para estas ayudas alcanzará los 15 millones de euros. Una vez que se resuelva esta última convocatoria, se incorporarán 1.000 nuevos beneficiarios, lo que permitirá alcanzar un total de 5.700 jóvenes y sus familias, tal como ha subrayado.

TEMAS RELACIONADOS: