Albacete

La Fiesta de los Mayos en Albacete promueve la tradición y la participación hasta el 11 de mayo

Redacción | Jueves 01 de mayo de 2025
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirma su apoyo a la Fiesta de los Mayos, destacando su importancia cultural y la colaboración de grupos folklóricos. La celebración incluye diversos eventos en honor a la Virgen, con música y bailes populares, promoviendo la tradición y participación ciudadana hasta el 11 de mayo.

El Gobierno Municipal, a través de su alcalde, Manuel Serrano, ha reafirmado su compromiso con la Fiesta de los Mayos. Este apoyo es fundamental para preservar una hermosa tradición en Albacete, asegurando que se conserve y se transmita de generación en generación. Además, busca resaltar nuestra vasta riqueza cultural mediante la colaboración de diversos grupos de folklore y asociaciones que trabajan junto al Ayuntamiento. Así, un año más, esta programación se convierte en una realidad.

Manuel Serrano ha expresado su agradecimiento a los demás grupos folklóricos y asociaciones que forman parte de la programación de la Fiesta de los Mayos. Su importante contribución al fortalecimiento de esta tradición tan nuestra es digna de reconocimiento. Además, ha agradecido a las iglesias y a la ciudadanía por su activa participación en los barrios de la capital y sus pedanías.

En esta tarde, el canto del Mayo a la Virgen se ha celebrado en las parroquias de San Pablo y Pilar, donde han participado los grupos de coros y danzas de cada uno de estos barrios. El alcalde estuvo presente en el evento, acompañado por concejales del Equipo de Gobierno, entre los que se encontraban Llanos Navarro, Rosa González de la Aleja, Pascual Molina y Julián Garijo.

Durante su visita anual a los diversos eventos organizados por el Ayuntamiento en la ciudad, Manuel Serrano ha expresado su opinión de esta manera. La Fiesta de los Mayos, que se llevará a cabo desde hoy hasta el próximo 11 de mayo, tendrá lugar en varias iglesias y espacios públicos de la capital, con el objetivo de dar la bienvenida al mes de la Virgen mediante música y baile.

En el Festival de los Mayos, Manuel Serrano ha estado presente, donde el Grupo Danzas Manchegas Magisterio de Albacete ofreció su actuación. Posteriormente, se llevó a cabo el tradicional Canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos, en las escalinatas de la Catedral. Junto a él, participaron los concejales del Equipo de Gobierno, Elena Serrallé y Francisco Navarro, así como otros integrantes de la Corporación Municipal. Este evento fue seguido por bailes populares manchegos y la ronda de las mozas, lo que puso de manifiesto el gran cariño, devoción y respeto que los albaceteños y albaceteñas han mostrado una vez más hacia su Patrona.

El alcalde ha expresado su agradecimiento al Grupo Danzas Manchegas Magisterio por su firme compromiso con las tradiciones populares. Este grupo ha desempeñado un papel fundamental en la recuperación de la tradición de los Mayos en nuestra ciudad, un esfuerzo que comenzó hace más de 40 años. Además, se reconoce su labor en la investigación, conservación y difusión del folklore.

El alcalde ha instado a la población a disfrutar de las actividades programadas para la Fiesta de los Mayos. Recordó que el 1 de mayo, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Canto del Mayo en honor a la Virgen Madre de la Verdad, interpretado por el Grupo de Folklore del barrio Cañicas-Imaginalia.

Asimismo, el 3 de mayo, a las 19:30 horas, en la Iglesia San Felipe Neri y Nuestra Señora de las Angustias, la Asociación ‘Ronda Algazara’ ofrecerá un canto dedicado a la Virgen de las Angustias. Por último, el 10 de mayo, en la iglesia de la Resurrección del Señor, será el turno de la asociación cultural Coros y Danzas ‘El Trillo’, que cantará a la Virgen de Loures.

En el evento del Canto del Mayo a la Virgen del Rosario, los concejales del Equipo de Gobierno, Lucrecia Rodríguez de Vera y Francisco Villaescusa, estuvieron presentes. Durante esta celebración, el grupo ‘Espigas de La Mancha’ ofreció una exhibición de bailes populares en El Salobral. Además, también asistieron al Canto a la Virgen del Rocío, que tuvo lugar en la Iglesia de la Purísima, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío.

El 11 de mayo, se culminará esta programación con el canto del Mayo a la Virgen Purísima Concepción. A las 13:30 horas, en la Iglesia de la Purísima, se llevarán a cabo bailes regionales. Posteriormente, a las 19:00 horas, en la parroquia del Buen Pastor, se celebrará una misa manchega y el canto del Mayo a la Virgen del Carmen, también acompañados de bailes regionales. En ambos eventos, los encargados serán los Coros y Danzas ‘El Trillo’.

El Grupo ‘Abuela Santa Anta’ ha ofrecido una actuación del Canto del Mayo en honor a la Virgen María y su madre, evento que fue disfrutado por el concejal del Equipo de Gobierno, Carlos Calero. Además, en la pedanía de Santa Ana, se llevaron a cabo rondas a las mozas, así como música y bailes populares.

La actuación de folklore, que este año se ha llevado a cabo en la Plaza Jesús de Medinaceli, contó con la presencia de los concejales Alberto Reina y Gala de la Calzada. Esta celebración incluyó muestras de bailes populares, organizadas por los Coros y Danzas ‘El Trillo’. Además, se realizó antes del canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos en la Parroquia de Franciscanos, así como del baile popular de las seguidillas manchegas.

TEMAS RELACIONADOS: