La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha reafirmado el compromiso y la voluntad del Ayuntamiento en promover la igualdad y proteger a las familias albaceteñas, centrando su atención especialmente en los menores. Además, ha expresado su rechazo absoluto hacia cualquier forma de discriminación, destacando el intenso trabajo que se lleva a cabo para abordar situaciones de pobreza y exclusión social.
Por esta razón, un año más se unen el Ayuntamiento y la Fundación ‘La Caixa’ para llevar a cabo el proyecto ‘Pro-Infancia’ en el barrio de Franciscanos. Este compromiso se concretará en un convenio que mañana miércoles será presentado ante la comisión informativa de Personas e Igualdad, donde se buscará su aprobación con el objetivo de sentar las bases para la colaboración entre ambas entidades.
Llanos Navarro ha comentado que este convenio, el cual no requiere una inversión económica por parte del Ayuntamiento, tiene como objetivo principal facilitar el acceso a diversos recursos y servicios de tipo socioeducativo. Este apoyo está dirigido a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, y se llevará a cabo a través de un proceso que es coordinado, sistemático y profesional en su acompañamiento.
La concejala de Asuntos Sociales ha señalado que, gracias a este acuerdo, la Fundación ‘La Caixa’ se compromete a continuar con la ejecución del programa Caixa-Pro Infancia en el barrio de Franciscanos. Este programa será llevado a cabo por entidades sociales colaboradoras que desempeñarán funciones de coordinación, referencia y prestación de servicios, profundamente arraigadas en la comunidad.
Estos servicios abarcarán diversas áreas como el ámbito social, educativo, actividades de ocio y tiempo libre, así como apoyo familiar educativo y sanitario. Además, se asegurará el adecuado funcionamiento de los recursos y servicios proporcionados a los niños, niñas, adolescentes y familias que residen en el barrio. También se trabajará en la implementación de las distintas redes locales territoriales, garantizando su correcto funcionamiento.
El compromiso del Ayuntamiento de Albacete, a través de los Servicios Sociales de Atención Primaria, es impulsar este programa a nivel institucional. Asimismo, se dedicará a colaborar en su implementación mediante las acciones que considere adecuadas.
Además, el Ayuntamiento trabajará junto a las entidades no lucrativas encargadas de llevar a cabo el proyecto. Esto incluye el establecimiento de contactos y redes, así como la coordinación con el personal público local en los tres ámbitos prioritarios desde los cuales se desarrolla la acción: social, educativo y sanitario.
De manera similar, el Ayuntamiento nombrará a un interlocutor que será una persona técnica responsable, asegurando así una coordinación efectiva entre el personal público correspondiente y las entidades sociales. Además, se proporcionarán espacios de atención a estas entidades si es necesario.
Para asegurar el cumplimiento de los términos establecidos en este convenio, Llanos Navarro ha indicado que se formará una Comisión de Seguimiento. Esta comisión contará con la representación equitativa de todas las partes involucradas y se reunirá al menos una vez al año durante la duración del convenio. Además, se llevarán a cabo reuniones extraordinarias siempre que alguna de las partes lo solicite.
Una de las funciones más relevantes de esta comisión es llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de los acuerdos establecidos en el presente convenio. Además, se encarga de valorar su desarrollo, considerar posibles cambios y asumir la responsabilidad de coordinar, supervisar y evaluar las acciones que se realicen dentro del marco de este convenio. También tiene la tarea de establecer y acordar propuestas para su mejora.
Llanos Navarro ha señalado que, en el año anterior, este programa logró atender a 53 familias, y en 2023, la cifra aumentó a 54 familias en el barrio de Franciscanos. Todo esto se llevó a cabo bajo la coordinación de la Asociación IntermediAcción, obteniendo resultados muy positivos.