Albacete

El Ayuntamiento de Albacete destina 15.000 euros en ayudas para fomentar la participación juvenil

Redacción | Martes 06 de mayo de 2025
El Ayuntamiento destinará 15.000 euros en ayudas a asociaciones juveniles y entidades sin ánimo de lucro para financiar proyectos que fomenten la participación juvenil en Albacete. Las subvenciones se otorgarán considerando la perspectiva de género y la experiencia, y los proyectos deben ser originales y no estar cubiertos por otros convenios.

Se anunciarán ayudas por parte del Ayuntamiento, con un total de 15.000 euros, que estarán dirigidas a asociaciones juveniles, secciones juveniles y entidades sin ánimo de lucro que ofrezcan servicios a la Juventud. Estas ayudas tienen como objetivo financiar sus proyectos y actividades, así como apoyar su mantenimiento.


Todas las asociaciones interesadas podrán solicitar estas subvenciones, ya sea de forma individual o en colaboración con otras entidades.

La Comisión de Personas e Igualdad se encuentra próxima a aprobar esta convocatoria, según informa la concejala de Juventud, Gala de la Calzada. “Con la que pretendemos apoyar el asociacionismo juvenil como un modo de fomentar la participación y la implicación de los jóvenes albaceteños”, añade.

Los proyectos que puedan recibir subvenciones deberán llevarse a cabo en la ciudad de Albacete o en sus pedanías. Estos deben incluir acciones que fomenten la promoción de la juventud en diversos aspectos de su vida, tales como actividades socioeducativas, recreativas, culturales, de tiempo libre, así como iniciativas de información y asesoramiento, formación y participación juvenil, entre otros tipos.

Además, las actividades podrán estar dirigidas al público en general. Es fundamental que los proyectos implementen estrategias para promover la igualdad de oportunidades y adopten un enfoque de género.

Cada entidad tiene la posibilidad de presentar un único proyecto, mientras que quedan excluidos aquellos proyectos que puedan recibir subvenciones de otros servicios municipales como Educación, Empleo, Cultura, Mujer y Participación. Además, no se aceptarán los proyectos que ya estén cubiertos por un convenio de colaboración con el Ayuntamiento.

Las ayudas se distribuirán utilizando un sistema de prorrateo, considerando factores como la perspectiva de género, la experiencia en la realización de actividades y la cantidad de mujeres que ocupan cargos directivos o de responsabilidad dentro de la asociación. La concejala ha subrayado que “también será tenido en cuenta positivamente el compromiso de colaboración en proyectos y servicios impulsados por el negociado de juventud durante 2025, esencialmente a través del Centro Joven.”

El plazo para la imputación de gastos abarcará desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025. Se consideran elegibles para subvención aquellos suministros que se utilicen exclusivamente en la realización de las actividades del proyecto, así como los gastos relacionados con el funcionamiento y el personal que tenga una vinculación directa con dicho proyecto. Además, se incluyen los gastos corrientes asociados a locales, suministros y material de oficina, así como los viajes y desplazamientos necesarios para el desarrollo del proyecto, siempre que no excedan el 10% del total de la subvención.