Albacete

La Base Aérea de Albacete acoge el curso APROC 2023 con la participación de 600 efectivos internacionales

Redacción | Sábado 10 de mayo de 2025
La Base Aérea de Albacete acogerá el curso APROC, centrado en la recuperación de personal, del 19 al 31 de mayo. Participarán aproximadamente 600 efectivos de varios países y se realizarán misiones simuladas para mejorar la interoperabilidad y eficacia en rescates. Es la edición más grande hasta la fecha.

La Base Aérea de Albacete se alista para recibir, por quinto año consecutivo, el curso operativo de recuperación de personal APROC (Air-centric Personnel Recovery Operatives Course). Este curso es considerado el más importante y significativo en Europa sobre la recuperación de personal en situaciones adversas.

El Centro Europeo de Recuperación de Personal (EPRC, por sus siglas en inglés), ubicado en Poggio Renatico (Italia), es el encargado de organizar este curso. Este programa está diseñado para capacitar a las tripulaciones de los medios aéreos y a los equipos de fuerzas de extracción que forman parte de las agrupaciones tácticas aéreas dedicadas a la recuperación de personal, conocidas como Personnel Recovery Task Force (PRTF), según ha comunicado el Ministerio de Defensa en un comunicado oficial.

Entre el 19 y el 31 de mayo, se realizarán 7 misiones en un teatro de operaciones simulado, donde participarán unidades de diversas nacionalidades y roles.

El propósito consiste en mejorar la interoperabilidad, la coordinación y la eficacia de las fuerzas aéreas en Europa durante operaciones de rescate de personal en entornos complejos y de alto riesgo. Adicionalmente, se busca certificar a los pilotos más experimentados como Rescue Mission Commander (RMC).

Un total de aproximadamente 600 participantes arribarán desde Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rumanía y España, junto a las aeronaves.

Con el objetivo de llevar a cabo esta operación, se desplegarán en la base albaceteña un total de 14 helicópteros tanto de transporte como de ataque, además de 6 cazas Eurofighter Typhoon y 1 avión G-550 CAEW destinado a mando y control. También se incluirán equipos terrestres de fuerzas de extracción.

Las unidades que integrarán el APROC por parte de España incluyen el ALA 14, el ALA 48, la Escuela Militar de Paracaidismo "Méndez Parada", el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, el ALA 23, el Grupo de Seguridad del Cuartel General, y la Jefatura de Operaciones Aéreas Especiales y Recuperación de Personal. Además, se suman al programa el Programa de Liderazgo Táctico (TLP), el Batallón de Helicópteros de Maniobra III del Ejército de Tierra, así como la XIX Bandera de Operaciones Especiales de la Legión.

Las operaciones de rescate de personal aislado en territorio hostil serán el enfoque principal de estas misiones, las cuales irán aumentando gradualmente en complejidad y dificultad.

El programa tiene una duración de 10 días, donde las clases teóricas se imparten durante los 3 primeros días, mientras que los restantes 7 días están dedicados al planeamiento de misiones y a los vuelos. En las mañanas, se lleva a cabo el planeamiento de la misión, que se ejecutará en la tarde.

La edición actual, debido a la cantidad de personal y aeronaves involucradas, se considera la de mayor envergadura que se ha llevado a cabo hasta ahora.

En este sentido, el personal del Ala 14 estará disponible para colaborar con el APROC, brindando todos los apoyos necesarios para un curso de esta índole. Esto incluye:

servicios de control de tránsito aéreo (torre de control, pistas, preparación de vuelos);
apoyo al transporte aéreo para carga y descarga de aeronaves;
repostaje de aeronaves;
servicio de rescate y contra incendios;
seguridad;
apoyo sanitario;
y otros apoyos logísticos, como transporte terrestre de personal.

El APROC no solo fortalece la capacitación de las fuerzas que participan, sino que también establece a la Base Aérea de Albacete y al Ejército del Aire y del Espacio como un modelo internacional en cuanto a formación avanzada y colaboración multinacional.

El primer APROC tuvo lugar en el año 2015. Inicialmente, este evento se realizaba anualmente en uno de los países miembros del EPRC, sin embargo, desde 2021, se ha fijado de manera permanente en la Base Aérea de Albacete.

TEMAS RELACIONADOS: