Una granizada impresionante ha vuelto a afectar a la provincia de Albacete. Durante la última semana, se han registrado episodios continuos de granizadas en gran parte de esta provincia. Si hace unos días las localidades de Madrigueras y Tarazona fueron las más impactadas, y antes de eso fue Pozo Cañada, también en la sierra, este sábado el fenómeno climático se ha presentado muy cerca de Hellín.
La situación es alarmante, ya que los cultivos se ven gravemente afectados por estas tormentas de granizo, y algunos de ellos no podrán ser recuperados.
Alrededor de las cinco de la tarde, los conductores que transitaban por la Autovía Albacete-Murcia, entre Hellín y cerca de Cancarix, se vieron sorprendidos por una impresionante granizada. El asfalto se cubrió de un manto blanco, convirtiendo la carretera en un lugar sumamente peligroso, ya que varios centímetros de hielo se acumulaban en la superficie. Muchos vehículos tuvieron que realizar maniobras para evitar salirse de la vía.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, pondrá en marcha el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Castilla-La Mancha a las 11:00 horas de este sábado, en fase de alerta -situación operativa 0-.
La dirección del Meteocam ha decidido activar este Plan debido a la recepción de alertas de nivel naranja por lluvias intensas, que podrían alcanzar los 30 mm en una hora, así como por tormentas con riesgo de granizo y ráfagas muy fuertes de viento. Estas advertencias han sido emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este sábado en la Serranía de Cuenca, así como en las comarcas de Hellín y Almansa en Albacete. Además, se han emitido avisos de nivel amarillo por precipitaciones que pueden llegar a los 15 mm en una hora, también con posibilidad de granizo, afectando al resto de la provincia de Cuenca y a las provincias de Guadalajara y Albacete.
En efecto, el Servicio de Emergencias 112 comenzará a monitorear las incidencias que puedan surgir a causa de estas lluvias.
Con la activación del Meteocam en fase de alerta, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha tomado la iniciativa de notificar a los ayuntamientos y a los grupos de intervención implicados. De esta manera, se les permite implementar las medidas necesarias para la prevención, el seguimiento y la respuesta que consideren adecuadas ante esta circunstancia.
La dirección del Plan evaluará tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la Aemet como las incidencias que se presenten y sus posibles consecuencias, con el fin de ajustar el nivel de respuesta.
La activación del Meteocam en fase de alerta forma parte de la estrategia integral del Gobierno regional. Esta acción busca, mediante la optimización de los recursos y de manera coordinada, proporcionar una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia.
En relación a las intensas lluvias, es recomendable eliminar de las viviendas aquellos objetos exteriores que podrían ser arrastrados por el agua.
Frente a esta circunstancia, si se encuentra en la carretera y es sorprendido por una lluvia muy intensa, es aconsejable reducir la velocidad y ajustarse a la visibilidad que haya. Además, se debe evitar transitar por tramos inundados, cauces o ramblas. En caso de estar caminando en el campo, es fundamental buscar lugares elevados ante el riesgo de una inundación.
Es recomendable no estacionar los vehículos ni intentar cruzar arroyos o cauces durante una intensa lluvia o tormenta. Esto es crucial para prevenir el riesgo de ser arrastrados por una repentina crecida de agua.
En caso de que una parte de la casa se inunde, es fundamental desconectar la energía eléctrica y abandonar tanto los sótanos como las plantas bajas.
En este contexto, es aconsejable mantenerse alejado de vaguadas, ríos o torrentes con el fin de prevenir ser sorprendidos por una riada.
Finalmente, se hace hincapié en que, ante una emergencia, es necesario contactar al teléfono 112. Al mismo tiempo, se exhorta a todos los ciudadanos a utilizar este servicio de manera racional.
Es fundamental evitar los desplazamientos por carretera, y en caso de que sean imprescindibles, es recomendable informarse sobre las condiciones meteorológicas del lugar al que se dirige. Además, se deben tomar precauciones adicionales debido a la posible existencia de obstáculos en la vía.