Castilla La-Mancha

Voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha se capacitan en gestión y organización

Redacción | Domingo 11 de mayo de 2025
Unas veinte agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha participan en un curso sobre gestión y organización en la Escuela de Protección Ciudadana. El objetivo es capacitar a los responsables para optimizar la administración de sus grupos, incluyendo formación sobre ayudas y normativa relacionada con el voluntariado.

Aproximadamente veinte agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha están recibiendo capacitación en temas de gestión y organización.

Este fin de semana, en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, que forma parte de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se llevó a cabo el curso titulado ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’. En él, han tomado parte un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil provenientes de las cinco provincias de la región.

Durante la inauguración de este curso, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha estado presente y ha presentado el nuevo portal web de la Dirección General. Este sitio incluye, entre otras secciones, una nueva página dedicada a la Escuela de Protección Ciudadana. A través de esta plataforma, los usuarios pueden consultar la oferta formativa disponible durante todo el año y realizar diversas gestiones administrativas vinculadas a la Escuela.

Asimismo, Emilio Puig expresó su agradecimiento a los alumnos por su interés en optimizar la gestión de sus agrupaciones. Al mismo tiempo, destacó la valiosa labor que realizan todos los voluntarios de Protección Civil, quienes están siempre listos para brindar su apoyo a la ciudadanía de manera altruista, donde sea necesario.

Asimismo, se ha proporcionado formación a los participantes acerca de la solicitud y gestión de las ayudas. También se les ha enseñado cómo organizar la programación de actividades de la agrupación, así como a mejorar la organización y el uso del material disponible.

El objetivo principal de esta actividad formativa ha sido dotar a los jefes y gestores de las agrupaciones con los conocimientos imprescindibles para la administración y organización de dichas agrupaciones. Para alcanzar este propósito, se les han proporcionado las herramientas necesarias que facilitan la tramitación administrativa relacionada con la gestión del voluntariado, incluyendo sus registros correspondientes.

El enfoque del curso ha sido el conocimiento de la normativa que regula la creación, inscripción y gestión de las agrupaciones de voluntariado. Además, se ha presentado la legislación que regula las ayudas a estas agrupaciones, así como el marco legal y los principios éticos del voluntariado en Castilla-La Mancha. También se han abordado los procedimientos relacionados con la gestión del personal y el inventario.

Los responsables de diversas agrupaciones han tomado parte en esta formación, incluyendo a los de Hellín, Mahora y la propia capital de Albacete; así como a los de Socuéllamos en Ciudad Real; las agrupaciones alcarreñas de Marchamalo, Villanueva de la Torre y la propia capital de Guadalajara; además de la conquense Horcajo de Santiago; y las toledanas de Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Escalona, San Bartolomé de las Abiertas y Villafranca de los Caballeros.

TEMAS RELACIONADOS: