Albacete

El Ayuntamiento de Albacete anuncia 240.000 euros en ayudas para la inclusión social de menores y familias en dificultad

Redacción | Lunes 19 de mayo de 2025
La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, anunció ayudas de 240.000 euros para promover la inclusión social de menores y familias en dificultad durante el curso 2025/2026. Las entidades podrán solicitar subvenciones de hasta 30.000 euros para proyectos que fortalezcan la familia y apoyen a jóvenes en riesgo de exclusión.

La próxima convocatoria de ayudas para acciones o medidas que promuevan la inclusión social de menores, jóvenes y familias en situación de dificultad social o exclusión social ha sido anunciada por la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro.

Las entidades que implementen este tipo de proyectos durante el curso 2025/2026 recibirán estas ayudas, las cuales se aprobarán en la próxima sesión de la Comisión de Personas e Igualdad. Con una dotación total de 240.000 euros, se reafirma así el aumento en la partida que se aplicó el año anterior.

Según la concejala, las actuaciones que recibirán subvención “son básicamente aquéllas que sirvan de apoyo y fortalecimiento de la familia, para que pueda desempeñar su función social en todo lo referente a la adecuada crianza de sus hijos e hijas. También se ayudará a actuaciones de apoyo socio-educativo con menores y jóvenes para prevenir el absentismo escolar, mejorando habilidades sociales y competencias educativas y favoreciendo la convivencia entre iguales, además de promover una ocupación del ocio y tiempo libre saludables”.

El período para la presentación de solicitudes se extenderá por 20 días naturales a partir de la fecha en que se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. La evaluación de los proyectos se llevará a cabo con base en criterios objetivos, tales como la perspectiva de género, la identificación de necesidades específicas que requieran intervención, la población diana afectada por factores de vulnerabilidad, así como los objetivos y la viabilidad del proyecto. Además, se considerará la contribución de la entidad solicitante al mismo.

Llanos Navarro ha subrayado “el papel crucial que juegan estas entidades, las cuales comprenden a la perfección las necesidades de intervención. Por esta razón, llevan a cabo sus proyectos desde una perspectiva cercana, implementando iniciativas efectivas para brindar apoyo a menores, jóvenes y familias que se encuentran en situaciones de dificultad social. En el año anterior, esta convocatoria respaldó siete proyectos muy valiosos y útiles para diferentes áreas y grupos de la ciudad, y estoy convencida de que este año sucederá lo mismo”.

La cantidad máxima de la subvención para cada proyecto no podrá ser superior a 30.000 euros. Esta ayuda será compatible con otras provenientes de diferentes entidades, siempre que se destinen a cubrir gastos distintos y no superen en ningún caso el coste total del proyecto. Se realizará un abono del 50% al momento de la aprobación de la subvención, mientras que el resto se pagará una vez que se justifiquen los gastos, los cuales deberán llevarse a cabo entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, asegurando así que las actuaciones se alineen con un curso escolar completo.