Provincia

La Diputación de Albacete organiza Rutas de Senderismo en Chinchilla y El Bonillo este fin de semana

Redacción | Viernes 23 de mayo de 2025
El 24 y 25 de mayo, la Diputación Provincial de Albacete organiza dos Rutas de Senderismo en Chinchilla de Montearagón y El Bonillo. Estas actividades destacan el patrimonio natural y cultural de la provincia, ofreciendo recorridos de 14 y 11,6 kilómetros, respectivamente, para disfrutar del senderismo y la gastronomía local.

El próximo sábado, 24 de mayo, y el domingo, 25 de mayo, tendrán lugar dos nuevas Rutas de Senderismo organizadas por el programa de la Diputación Provincial de Albacete. Estas actividades tienen como objetivo resaltar el valioso patrimonio natural, cultural y artístico, así como los encantadores rincones y la deliciosa gastronomía que ofrece nuestra provincia. La primera cita se llevará a cabo en Chinchilla de Montearagón, situada en la comarca de la Mancha del Júcar-Centro; mientras que el domingo será el turno de El Bonillo, en la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel.

Dos increíbles rutas a través de los paisajes de La Mancha, completamente diferentes entre sí, prometen ofrecer una experiencia inolvidable a los cien participantes de esta actividad. Estos entusiastas del senderismo y del turismo de naturaleza disfrutarán al máximo, gracias al apoyo de la Diputación Provincial.

El próximo domingo, los participantes tendrán la oportunidad de explorar El Bonillo en una actividad titulada “Ruta del Sabinar por los Blancos y el Infierno”. Esta prueba presenta un recorrido circular que abarca 11,6 kilómetros y se caracteriza por su baja dificultad, con un tiempo estimado de cuatro horas para completarla. La salida está programada para las 9:00 de la mañana, desde la Carretera AB-607, ubicada entre El Bonillo y Ossa de Montiel, en el kilómetro 14, junto al cortijo Los Blancos.

El sábado, los inscritos en la prueba conocida como “El Faro de la Mancha” realizarán una visita a Chinchilla de Montearagón. Esta actividad consiste en una ruta circular que abarca una distancia de 14 kilómetros y presenta una dificultad media. La duración estimada será de aproximadamente cuatro horas, comenzando a las 9:00 de la mañana desde la Plaza de Santo Domingo.

TEMAS RELACIONADOS: