En el contexto del Plan Nacional Contra los Robos de Cobre, la Guardia Civil de Cuenca ha llevado a cabo la detención de cinco individuos, cuyas edades oscilan entre los 20 y 29 años. Estos sujetos son sospechosos de haber cometido un delito de robo con fuerza en las cosas, tras haber sustraído cable de cobre en una instalación fotovoltaica ubicada en el término municipal de Iniesta, en la provincia de Cuenca.
Tras observar una serie de robos de cobre que presentaban similitudes en las instalaciones fotovoltaicas de la región, agentes del Equipo Roca de la Compañía de Motilla del Palancar comenzaron a llevar a cabo una investigación.
Como resultado de los operativos e inspecciones llevados a cabo, se detectó un patrón recurrente en los delitos. La Guardia Civil ha comunicado en un comunicado de prensa que las pérdidas acumuladas en una única instalación superan los 200.000 euros.
Los efectos incautados, así como los detenidos y las diligencias realizadas, fueron entregados al Juzgado de Instrucción número uno de Motilla de Palancar.
En la madrugada del 7 de mayo, gracias a un dispositivo que se había desplegado, varios vehículos fueron interceptados por agentes de la Guardia Civil. Estos vehículos, ocupados por cinco personas, circulaban a gran velocidad por un camino de acceso hacia una de las plantas fotovoltaicas afectadas, dirigiéndose en dirección a la A-3, con rumbo a Madrid.
Durante el registro realizado a uno de los vehículos involucrados, se encontraron en su interior 20 rollos de cable de cobre con secciones de 95 mm y 70 mm. Los ocupantes no pudieron demostrar la legalidad de su procedencia.
Las investigaciones revelaron que, en la misma noche, se había llevado a cabo un robo con fuerza en una planta de Iniesta. El material recuperado coincidía completamente con lo denunciado como robado: 600 metros de cable que presentaban las mismas dimensiones en sección que los hallados en el vehículo detenido.
Debido a estos acontecimientos, cinco personas fueron detenidas por agentes del Equipo Roca de la Compañía de Motilla del Palancar, así como por el Equipo Preco de la Compañía de Tarancón. La intervención contó con el respaldo de las patrullas de seguridad ciudadana del Puesto de Iniesta, quienes lograron recuperar la totalidad de los objetos sustraídos.
Se ha estimado que los daños ocasionados por la reposición del material sustraído ascienden a más de 23.000 euros. A esta cifra se deben añadir las pérdidas económicas resultantes de la interrupción en la producción energética, las cuales podrían exceder los 40.000 euros.