Albacete

Comienza el juicio por el asesinato de dos personas en Albacete: pruebas contundentes de la fiscalía

Redacción | Viernes 23 de mayo de 2025
El juicio por el asesinato de dos personas en Albacete ha comenzado, con la selección del jurado y las declaraciones iniciales. La fiscalía presenta pruebas contundentes contra el acusado, quien también intentó matar a un tercero. La defensa argumenta falta de pruebas y cuestiona testimonios. Se esperan más sesiones para continuar el proceso judicial.

Se inicia el juicio del acusado de haber asesinado a dos personas en Albacete, comenzando con la selección del jurado y las declaraciones iniciales.

Este viernes ha dado inicio el juicio contra el acusado de haber asesinado a dos personas en Las Seiscientas de Albacete en 2023, así como de haber intentado acabar con la vida de una tercera. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de la capital ha sido el escenario donde se ha llevado a cabo la elección del jurado y los alegatos iniciales de cada una de las partes involucradas.

De acuerdo con lo estipulado por la ley para este tipo de crímenes, el jurado popular, compuesto por nueve titulares y dos suplentes, fue seleccionado esta mañana. Este jurado está integrado por seis mujeres y tres hombres, además de contar con dos suplentes (un hombre y una mujer) provenientes de diversas partes de la provincia. Su responsabilidad será emitir un veredicto que determine si los hechos presentados han sido probados y si el acusado es culpable.

Después de revisar los dos documentos de acusación, la fiscal ha subrayado en su alegato que han estado "dos años investigando el caso" y cuenta con "pruebas más que suficientes para demostrar la culpabilidad del acusado". Esta afirmación se basa en una exhaustiva investigación policial que abarca el análisis de restos de pólvora, la intervención telefónica de los implicados y el testimonio de individuos que estuvieron presentes durante el conflicto.

Asimismo, la fiscal ha afirmado que el acusado no cometió un homicidio imprudente al matar a su hermano, sino que lo hizo "a sabiendas de que podía impactar a su hermano". Destacando este hecho, subrayó que posteriormente no lo llevó al hospital y lo dejó abandonado en la calle.

La acusación del Estado ha admitido que el arma no fue hallada "porque el acusado la ha hecho desaparecer para exculparse de los hechos". Sin embargo, también ha declarado que en las prendas incautadas en su domicilio se hallaron residuos de disparo, lo que lo posiciona como la única persona que portó un arma de fuego durante la pelea.

La madre de A.F.G., uno de los fallecidos y hijo del hombre que resultó herido, ha destacado en su alegato la gravedad de los hechos, según lo señalado por la acusación particular.

El crimen más atroz, el asesinato, está siendo objeto de juicio. Un disparo fue realizado por el acusado a tan solo un metro de la cabeza de la víctima, quien se encontraba frente a sus padres. "Es lo más cruel que hay", ha subrayado durante su intervención, añadiendo que las pruebas recopiladas son suficientes para "destruir con toda seguridad la presunta inocencia del acusado."

En su alegato, la defensa del acusado ha afirmado que no hay pruebas suficientes para demostrar que su defendido fuera responsable de las dos muertes. Además, ha subrayado las discrepancias existentes entre el escrito de la acusación fiscal y el de la acusación particular.

DEFENSA DEL ACUSADO

La estrategia de la defensa se centra en demostrar la inocencia del acusado, presentando pruebas y testimonios que respalden su versión de los hechos. En este sentido, es fundamental analizar cada detalle del caso.

  • Testimonio clave: "No estuve presente en el lugar de los hechos", afirma Juan Pérez, quien sostiene que puede corroborar su coartada con testigos.
  • Pruebas documentales: Se han presentado recibos y registros que indican que el acusado se encontraba en otra ubicación durante el momento del incidente.

Además, es importante cuestionar la validez de las pruebas presentadas por la acusación. La defensa argumenta que algunas evidencias fueron obtenidas de manera irregular.

En conclusión, la defensa del acusado busca establecer dudas razonables sobre su culpabilidad, apoyándose en una sólida base de argumentos y evidencia. Como señala María López, abogada defensora: "Cada detalle cuenta cuando se trata de demostrar la verdad".

La veracidad de los testigos oculares ha sido cuestionada por la defensa, ya que se trata de "familiares de las víctimas".

En su escrito, la Fiscalía afirma que los dos individuos involucrados en la pelea se encontraban en el suelo cuando mi defendido efectuó el disparo. Por otro lado, la acusación particular sostiene que ambos estaban de pie. "Además, alteran la cronología de los hechos", ha subrayado el abogado defensor.

El letrado también ha señalado que el número de disparos mencionados en el escrito de acusación es excesivo para un cargador de arma, "a no ser que recargara el arma, tuviese un cargador modificado o hubiera una segunda pistola", algo que ninguno de los testigos ha corroborado.

Al llegar, se escucharon múltiples amenazas, lo que llevó a J.S.F. a salir a la calle con sus dos hijos.

La resolución de este proceso judicial se centrará en uno de los incidentes más significativos ocurridos en Albacete en los últimos años. Según el informe presentado por la Fiscalía, el 21 de junio, durante la noche, tuvo lugar un enfrentamiento entre dos familias en el barrio de La Estrella. Este altercado resultó en la muerte de dos personas debido a disparos y dejó a un tercer individuo herido.

En su exposición, la acusación fiscal señaló que el procesado se presentó en el hogar de J.F.S. acompañado por su esposa, su hermano y su sobrino, apodado 'El Gordo', después de una disputa entre las mujeres de ambas familias.

El hijo de J.F.S sufrió una herida en el tórax que lo dejó herido e indefenso, pero fue ejecutado a quemarropa con un disparo en la cabeza.

En medio de la pelea, el hermano del acusado se vio envuelto en un enfrentamiento con el otro hijo, mientras 'El Gordo' mantenía su agarre sobre uno de ellos. La confrontación terminó llevándolos al suelo, donde los puñetazos volaban.

En ese instante, el procesado extrajo una pistola de 7,65 milímetros y abrió fuego contra los dos individuos que se estaban agrediendo. Era consciente de que su propio hermano podría ser alcanzado por las balas, y efectivamente, recibió seis disparos que le costaron la vida al instante.

Posteriormente, el acusado dirigió su arma hacia J.F.S. e intentó realizar un disparo; sin embargo, la pistola se atascó momentáneamente. Aprovechando la situación, J.F.S. se lanzó sobre él y, tras recibir un disparo en la mano, consiguió que el arma cayera al suelo.

En ese instante, al observar que cada vez más personas se congregaban en el lugar, el acusado optó por regresar a su hogar. Mientras recogía la pistola, exclamó: "Por vuestra culpa he matado a mi hermano, os voy a matar, os vais a tener que ir todos de aquí". Horas más tarde, fue arrestado en su barrio.

La Fiscalía ha solicitado una pena de 15 años de prisión por un delito de homicidio, así como 25 años por otro delito de asesinato. Además, se han requerido siete años por un delito de tentativa de homicidio y tres años por tenencia ilícita de armas.

Asimismo, se solicita que al acusado se le imponga la prohibición de residir en Albacete por un período de 30 años.

Asimismo, se ha solicitado por parte de la acusación una compensación de 10.600 euros para J.F.S debido a las lesiones que ha sufrido. Además, se reclaman 10.000 euros por las secuelas y 50.000 euros en relación con el fallecimiento de su hijo, cantidad por la cual también se verá indemnizada la madre del difunto.

Asimismo, solicita una indemnización de 120.000 euros para cada uno de los dos hijos del difunto, así como 20.000 euros para cada uno de sus tres hermanos.

En otro aspecto, la Fiscalía ha solicitado que el acusado abone una indemnización adicional de 120.000 euros destinada al hijo de su propio hermano.

El próximo lunes, 26 de mayo, se llevará a cabo la siguiente sesión del juicio. La declaración del acusado está programada para el jueves 29 de mayo.

TEMAS RELACIONADOS: