En el marco de la operación conocida como 'Tegmental', efectivos del Área de delitos contra el patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en la Comandancia de Albacete, han llevado a cabo la detención de cinco individuos. Las edades de los detenidos oscilan entre los 37 y los 48 años, mientras que una sexta persona se encuentra bajo investigación, todos ellos considerados presuntos responsables de varios delitos.
Varios de los arrestados tenían antecedentes policiales relacionados con incidentes similares.
La Guardia Civil ha comunicado a través de un comunicado de prensa que entre los delitos por los cuales se está llevando a cabo la investigación, se encuentran:
Después del robo, las personas responsables se dieron a la fuga en un vehículo que habían tomado de las propias víctimas.
Los asaltantes, armados con al menos una arma de fuego, llevaron a cabo la inmovilización de las víctimas. Estas fueron atadas y amordazadas con el fin de robar dinero en efectivo y otros objetos de valor.
Las indagaciones por parte de la Guardia Civil se iniciaron en febrero de 2024, tras un asalto realizado por tres individuos a una vivienda situada en la localidad albaceteña de Tarazona de la Mancha, donde estaban presentes dos personas.
Desde sus comienzos, la Guardia Civil enfocó su investigación en diversas personas que formarían un grupo delictivo caracterizado por un modus operandi metódico y recurrente. El líder de este grupo, quien funcionaba como el enlace entre los otros miembros, era responsable de coordinar a aquellos conocidos en el argot criminal como "santos". Estas personas tenían la tarea de conseguir información privilegiada sobre las viviendas que iban a ser asaltadas, así como sobre los residentes y el posible botín.
Con esos datos, el cabecilla organizaba al grupo de individuos encargados de llevar a cabo el robo. Estos realizaban vigilancias previas para analizar las rutinas de las víctimas y planificar cada aspecto relacionado con la viabilidad del asalto.
Después de seleccionar el momento adecuado para ejecutar el delito penal, se trasladaban a la localidad seleccionada y llevaban a cabo el robo, utilizando para ello armas de fuego.
En ciertas ocasiones, se presentaban como agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, empleando placas identificativas que habían sido falsificadas para lograr el acceso al inmueble y llevar a cabo el delito.
ARMAS DE FUEGO, DROGA Y DINERO INTERVENIDOS
En la etapa conclusiva del operativo, se realizaron tres registros que contaban con la debida autorización judicial. Durante estas intervenciones, la Guardia Civil logró localizar y confiscar pruebas incriminatorias significativas. Entre los hallazgos se encontraban una pistola auténtica, dos pistolas de juguete y una gran cantidad de munición. Además, se incautaron 1.915 euros en efectivo, 8 teléfonos móviles, así como 21 gramos de cocaína, 3 gramos de MDMA y una báscula de precisión.
En el transcurso de la investigación, se logró establecer una conexión entre el grupo organizado y tres robos que involucraron violencia e intimidación en viviendas. Estos delitos fueron perpetrados a lo largo del año 2024 en las provincias de Albacete y Cuenca.
Asimismo, se les atribuyen a estas personas dos delitos de detención ilegal, tres delitos de tenencia ilícita de armas, dos delitos contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas, un delito de hurto de uso de vehículo a motor, y otro delito de usurpación de funciones públicas.
UNIDADES INTERVINIENTES
Las diferentes unidades que participan en el proceso son fundamentales para su éxito. Cada una de ellas aporta un conjunto de habilidades y conocimientos específicos que enriquecen el trabajo colectivo.
Como mencionó Juan Pérez, "La colaboración entre las unidades es clave para alcanzar nuestras metas." Este testimonio resalta la importancia del trabajo en equipo y la sinergia entre las distintas áreas involucradas.
A través de esta colaboración, cada unidad puede maximizar su impacto y contribuir significativamente al resultado final del proyecto.
Coordinación judicial y medidas cautelares
Las actuaciones han sido llevadas a cabo bajo la dirección del Juzgado de Instrucción de la localidad albaceteña de La Roda, donde su titular ha ordenado el ingreso en prisión provisional de dos de los arrestados.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Albacete, encargada de las investigaciones, ha recibido el respaldo del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) Nº 3 de Valencia, además de contar con la colaboración de las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) de las comandancias de Albacete y Alicante. También han participado efectivos de los Puestos de la Guardia Civil en Tarazona de La Mancha y Madrigueras, así como del Servicio Cinológico de la Benemérita albacetense.
En el contexto de esta operación, también ha sido objeto de investigación un tercero que ya se encontraba interno en el centro penitenciario de Albacete desde varios días antes de la fase de explotación, debido a una condena previa. Este individuo permanece en prisión.
La desarticulación de este grupo criminal ha permitido aclarar los robos con violencia, lo que a su vez ha fortalecido la seguridad en las áreas perjudicadas.