La provincia de Albacete, y en particular Alcaraz, se transformó en el corazón del mejor ciclismo de montaña gracias a la Gran Fondo Sierra de Alcaraz. Esta competición, que ha ganado reconocimiento a lo largo de los años, se destacó por su excelente organización, una variedad de actividades y un nivel deportivo impresionante, a pesar del desafío que representaron las altas temperaturas que se registraron durante el fin de semana.
Juan González Sanz e Irene Martí Davia se coronaron como campeones de la Gran Fondo Sierra de Alcaraz, un evento que ha demostrado que “el deporte puede ser motor económico de la provincia”, según lo expresó Fran Valera. El vicepresidente de la Diputación de Albacete enfatizó que “tenemos al menos tres pruebas principales a lo largo del calendario: la Gran Fondo Sierra de Albacete en ciclismo de carretera, la Copa BTT, y esta Gran Fondo Sierra de Alcaraz, que se desarrolla junto a la Copa de España Gravel. Estas tres competiciones colocan a la provincia de Albacete, así como a La Manchuela, la Sierra del Segura y la Sierra de Alcaraz, en el mapa nacional.
“Esta semana hemos tenido aquí a gente como Alejandro Valverde, un campeón del mundo, un ciclista emblema de nuestro país, quien no solo ha venido a reconocer deportivamente nuestras pruebas, sino también a resaltar nuestros recursos naturales y turísticos. Creemos que esto contribuye a dinamizar nuestra provincia, y ese es uno de los principales objetivos que tiene la Diputación, un compromiso especialmente relevante con el mundo rural”, concluyó Valera.
En la categoría femenina, la competencia por el primer puesto se volvió muy reñida tras la baja inesperada de Lucía Navarro Cuesta, quien enfrentó problemas de salud. Irene Martí Davia (Faster Global Team), que ocupó el tercer lugar en la edición anterior de esta prueba, demostró su fortaleza al cruzar la meta con una ventaja de más de cuatro minutos sobre Mónica Martínez Huesca (La Purísima Team Yecla). En tercer lugar llegó Almudena Jiménez Martínez (Bicialmuerzo). A pesar de su sexta posición, Rosario Alacid Moreno (La Purísima Team Yecla) mantiene el maillot rojo que la identifica como líder.
En el desarrollo de la carrera, Juan González Sanz (de Bicicletas El Hellinero Acecho) finalmente consiguió un triunfo que se le había escapado en los últimos años. Este joven corredor originario de Balazote completó los 100 kilómetros del trayecto casi en solitario, ya que desde el kilómetro 14 se posicionó en la cabeza de la competición. Al gestionar su ritmo y mantener su ventaja, cruzó la línea de meta con más de diez minutos de diferencia respecto al actual líder de la clasificación general, Javier Jiménez Cuenca (de Motorbike Moya – Óptica Berna). Con esta victoria, suma su cuarta en las 11 pruebas realizadas, siendo el único ciclista que ha logrado repetir triunfo en esta edición del Circuito Provincial. Junto a Javier, entró en meta Vicente López Izquierdo (de Ekuon El Conchel / Diputación de Albacete) para completar el pódium masculino.
El diputado de Deportes, Dani Sancha, ha expresado su “enhorabuena al Ayuntamiento de Alcaraz, liderado por Pedro Jesús Valero, así como a todos los voluntarios y colaboradores que han hecho posible este fin de semana, ya que hemos tenido un éxito notable en la participación, con más de 650 asistentes durante los dos días. La organización ha sido excelente y, según lo que nos han comentado los participantes al cruzar la meta, se han cumplido sus expectativas”.
Ante estos resultados, el objetivo del responsable de Deportes es evidente: “En los próximos años, continuaremos trabajando para consolidar esta prueba y mejorarla, asegurando que no solo los participantes vivan una experiencia completa, sino también sus familias. Esto será posible gracias a todas las actividades que hemos ofrecido durante el fin de semana aquí en Alcaraz, incluyendo visitas guiadas, food trucks, hinchables para los más pequeños y música en directo”.
José Bernabé López Alarcón (Motorbike Moya – Óptica Berna) fue el ganador del premio que este año Studio Pilates Nieves Azaña otorgará en cada una de las competiciones a una posición previamente definida. En la prueba de Alcaraz, este reconocimiento estaba destinado al 1º clasificado masculino de la categoría Máster 40.
Asimismo, el premio de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete, que se entregó al alcanzar la posición 71 en meta, fue concedido a José Martín Anaya Ruiz (Independiente) durante la Gran Fondo y a Tomas Alfaro Martínez (Alcaraz BTT Peña La Molata) en la prueba de Maratón.
La categoría maratón, que abarcó un recorrido de 60 kilómetros, resultó ser una experiencia emocionante hasta la misma alfombra de cronometraje. Fue imprescindible recurrir a la ‘foto finish’ para decidir quién se coronaría como el campeón de esta prueba. En los últimos metros, tres corredores mantenían posibilidades de victoria, habiendo liderado gran parte del trayecto. Ninguno de ellos logró distanciarse de sus competidores, lo que llevó a que la victoria se decidiera en un emocionante sprint.
Iván Ruiz Blasco (Independiente) se coronó como el campeón en la modalidad de maratón, tras una intensa y emocionante batalla con José Manuel Lorenzo Contreras (Gobik Factory Team), que se resolvió gracias a la ya citada ‘foto finish’. A pocos metros detrás de ellos, cruzó la meta Iván Carrasco Fernández (Ferlo Factory Racing), quien no tuvo muchas posibilidades en ese final después de tomar la última curva.
La categoría femenina tuvo menos historia, ya que Marta Torá Mila (Independiente) disfrutó del primer lugar en el pódium, logrando un impresionante doblete. Esto se debe a que el día anterior había triunfado en la prueba de la Copa de España de Gravel. En segundo lugar, se posicionó Mónica Belda Cantó (Independiente), quien también participó en ambas competiciones. Finalmente, completó el pódium Mariló Herrera Poyatos (Kanina Bikes – Ciclosalud Team) con su tercer puesto.
El próximo fin de semana, el XVIII Circuito Provincial de BTT continuará con su calendario habitual, al llevarse a cabo la prueba BTT ‘Campos de Al-Andalus’ en Higueruela. Esta será la 12ª competición de la temporada y está programada para el domingo 15 de junio, comenzando a las 09:30 horas. Los participantes podrán recorrer un total de 43 kilómetros en el trazado principal y 19 kilómetros en el recorrido Rural Bike. Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 11 a las 14:00 horas.
CLASIFICACIONES GRAN FONDO SIERRA DE ALCARAZ 2025
Clasificación masculina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Juan González Sanz (Bicicletas El Hellinero Acecho Fotón) 4h12’07’’
2-. Javier Jiménez Cuenca (Motorbike Moya – Óptica Berna) 4h23’42’’
3-. Vicente López Izquierdo (Ekuon El Conchel / Diputación) 4h23’43’’
4-. José Bernabé López Alarcón (Motorbike Moya – Óptica Berna) 4h26’41’’
5-. Juan Pedro Palacios Muñoz (Bike&Beer) 4h26’41’’
Clasificación femenina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Irene Martí Davia (Faster Global Team) 5h45’20’’
2-. Mónica Martínez Huesca (La Purísima Team Yecla) 5h49’39’’
3-. Almudena Jiménez Martínez (Bicialmuerzo) 6h12’29’’
4-. Encarni Coronado Rodríguez (MTB 5 Estrellas) 6h28’05’’
5-. Demelsa González Triviño (Independiente) 6h33’29’’
CLASIFICACIONES MARATÓN DE ALCARAZ 2025
Clasificación masculina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Iván Ruiz Blasco (Independiente) 2h28’39’’
2-. José M. Lorenzo Contreras (Gobik Factory Team) 2h28’39’’
3-. Iván Carrasco Fernández (Ferlo Factory Racing) 2h28’40’’
4-. Miguel Ángel Huedo Haro (Avatel Quixote Team) 2h30’31’’
5-. Juan Moreno Valero (Depor Bike Club Ciclista) 2h31’23’’
Clasificación femenina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Marta Torá Mila (Independiente) 2h38’00’’
2-. Mónica Belda Cantó (Independiente) 3h03’56’’
3-. Mariló Herrera Poyatos (Kanina Bikes – Ciclosalud Team) 3h07’43’’
4-. Ester González González (Independiente) 3h28’07’’
5-. Marlene Gamarra Cantero (Ferlo Factory Racing) 3h37’57’’