Provincia

Abren ayudas para la educación infantil gratuita en municipios de hasta 10.000 habitantes

Redacción | Lunes 16 de junio de 2025
Entre el 18 de junio y el 9 de julio, las entidades locales pueden solicitar ayudas para garantizar la gratuidad en la educación infantil de 2 a 3 años en municipios de hasta 10.000 habitantes, beneficiando a 285 localidades y más de 5.500 estudiantes con una inversión de 13 millones de euros.

Entre el 18 de junio y el 9 de julio se abrirá el plazo para que las entidades locales soliciten ayudas destinadas a asegurar la gratuidad en la etapa de 2 a 3 años en municipios con una población de hasta 10.000 habitantes. Esta información ha sido proporcionada hoy por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y se incluirá en la convocatoria que mañana aparecerá en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Amador Pastor ha señalado que hasta 285 municipios de la región y más de 5.500 estudiantes podrán beneficiarse de esta convocatoria, gracias a una inversión que ronda los 13 millones de euros.

Las solicitudes deben ser presentadas exclusivamente de manera telemática, utilizando firma electrónica, a través de la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es/). Para ello, es necesario completar y enviar el formulario que se encuentra disponible tanto en dicha Sede Electrónica como en el Portal de Educación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (https://www.educa.jccm.es/es). Este formulario incluye las declaraciones responsables y las autorizaciones necesarias para que la Administración pueda verificar el cumplimiento de los requisitos.

Cada entidad local recibirá una cantidad máxima de 35.000 euros por unidad de 2-3 años por curso escolar.

Las entidades locales se comprometen a colaborar con la Administración en todas las actividades de verificación y supervisión que se realicen para garantizar el uso correcto de la subvención. Asimismo, los fondos otorgados deberán utilizarse exclusivamente para cubrir los gastos del servicio educativo dirigido a niños de 2 a 3 años, asegurando así que este servicio sea gratuito. La escuela infantil ofrecerá un mínimo de cinco horas diarias de atención educativa y proporcionará cuidado al alumnado desde el 15 de septiembre hasta el 30 de junio.

Amador Pastor ha destacado que la decisión tomada “es un paso más en nuestro compromiso con la mejora de la educación en edades tempranas, un compromiso que abordamos no solo asegurando la gratuidad en la etapa de 2 a 3 años, tanto en las escuelas municipales como en aquellas dependientes de la Junta, sino también fomentando la creación de nuevas escuelas infantiles en todo el territorio”.

En junio de 2024, se presentó el Plan ‘+Escuela CLM’, que cuenta con un presupuesto de 38 millones de euros. Este Plan tiene como objetivo asegurar la gratuidad de las plazas escolares para niños de 2 a 3 años mediante la concesión directa de subvenciones a las entidades locales que gestionan escuelas infantiles y ofrecen el primer ciclo de Educación Infantil.

Durante el curso escolar 2024-2025, se llevó a cabo una convocatoria dirigida a las entidades locales que cuentan con una población de hasta 2.000 habitantes. La estrategia finalizará en el curso escolar 2026-2027, momento en el cual se realizará una convocatoria para los municipios que superan los 10.000 habitantes.

Oposiciones para Enseñanzas Medias.

El proceso de Oposición de Enseñanzas Medias ha sido informado por el consejero de Educación, quien destacó que comenzará este fin de semana en diversas sedes a lo largo de las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. Un total de 12.882 aspirantes están convocados para optar a una de las 795 plazas disponibles.

Dependiendo de la especialidad, los exámenes tendrán lugar en distintos lugares de la Comunidad Autónoma.

Las pruebas de Matemáticas, Economía, Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, Biología y Geología, así como Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico se llevarán a cabo en la Delegación Provincial de Albacete. Por otro lado, en la Delegación Provincial de Ciudad Real se realizarán las evaluaciones de Sistemas y Aplicaciones Informáticas, Orientación Educativa, Formación y Orientación Laboral, Administración de Empresas y Educación Física.

Las pruebas de Procesos Comerciales, Física y Química, Instalaciones Electrotécnicas y Dibujo se llevarán a cabo en la Delegación Provincial de Cuenca. Por su parte, la Delegación Provincial de Guadalajara será el lugar donde se realicen las evaluaciones de Latín, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura, así como de Procesos de Gestión Administrativa. Finalmente, las pruebas de Inglés, Francés, Mantenimiento de Vehículos, Informática y Geografía e Historia tendrán lugar en la Delegación Provincial de Toledo.

La primera prueba, que se llevará a cabo el sábado y tendrá un valor del 50 por ciento, constará de dos partes. La primera parte será un supuesto práctico, con una duración de una hora y media, que también representará el 50 por ciento de la calificación. La segunda parte consistirá en un examen de dos horas, en el cual se deberá seleccionar un tema que será elegido al azar. Por otro lado, la segunda prueba, que igualmente tendrá un valor del 50 por ciento, se centrará en la programación y la unidad didáctica.