Albacete

El Ayuntamiento de Albacete aprueba 90.000 euros en subvenciones para asociaciones empresariales en 2025

Redacción | Miércoles 25 de junio de 2025
El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado subvenciones por 90.000 euros para asociaciones empresariales en 2025, divididas en dos líneas: una para entidades locales y otra para provinciales con presencia en la ciudad. Las ayudas buscan fomentar el crecimiento empresarial y se complementarán con otras subvenciones municipales.

La nueva convocatoria de subvenciones para asociaciones empresariales ha sido aprobada hoy en la Junta de Gobierno Local, según ha informado la concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera.

El Ayuntamiento destinará un total de 90.000 euros en ayudas para “fomentar las actuaciones, actividades y proyectos de promoción y dinamización empresarial por parte de las asociaciones empresariales de Albacete durante el año 2025”. Estas subvenciones podrán ser compatibles con las que otorguen otras Administraciones Públicas o entidades privadas, “e incluso se sumarán a ayudas del Ayuntamiento para finalidades específicas distintas al programa anual de las diversas asociaciones. De hecho, mantenemos convenios y acuerdos puntuales con varias asociaciones empresariales aparte de estas ayudas”.

La presente convocatoria se divide en dos líneas diferentes: la Línea 1, destinada a asociaciones empresariales que operen únicamente dentro del municipio de Albacete, contará con un presupuesto de 67.500 euros. Por otro lado, la segunda línea, que dispone de 22.500 euros, está dirigida a asociaciones empresariales de ámbito provincial que puedan demostrar su presencia en el municipio, ya sea mediante una sede o delegación, y que tengan un número significativo de asociados en la capital albaceteña.

La concejala ha declarado que “con estas ayudas queremos reconocer el gran papel de las asociaciones empresariales, que son fundamentales tanto a la hora de representar a los emprendedores como en el fomento del crecimiento y el empleo en la ciudad”.

Se establecerá un plazo de veinte días naturales para la presentación de solicitudes, contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Las entidades que deseen solicitar la subvención deberán incluir el programa de actuación anual junto con los presupuestos o facturas proforma que detallen todos los gastos previstos.


La dotación económica disponible para cada línea se asignará de manera proporcional, después de realizar una valoración comparativa de la dimensión económica de cada uno de los programas que participen.

El 80% del gasto subvencionable es el máximo que podrá recibir cada beneficiario en forma de subvención. En la Línea 1, la cantidad máxima destinada a cada entidad beneficiaria ascenderá a 40.500 euros, mientras que en la Línea 2, esta cifra será de 13.500 euros.

El compromiso y el apoyo del Ayuntamiento hacia las empresas, así como su papel fundamental en el desarrollo económico, se evidencia en diversas acciones. Entre ellas, destacan las subvenciones municipales destinadas a microempresas y al fomento del empleo, que este año ascenderán a un total de 190.000 euros. También se incluye el Plan Avanza, cuyo objetivo es mejorar la competitividad y que cuenta con una asignación de 550.000 euros. Además, se suma la labor del CEEI, que tiene como finalidad apoyar la innovación y la internacionalización, entre muchas otras iniciativas.

TEMAS RELACIONADOS: